Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

De hecho, será el laboratorio de conservación arqueológica que posee la carrera de Arqueología de la UACh Puerto Montt la que albergará las piezas

Al respecto, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, sostuvo que se trata de una "acción muy potente. Es un tremendo valor para la humanidad el tener a Monte Verde en Puerto Montt".

Así también criticó la falta de voluntad política que ha existido para la construcción del museo Monte Verde en la capital regional.

Por ello, llamó a la clase política a asumir, como autocrítica de que "Monte Verde es más conocido en el extranjero que en Chile y de eso tenemos responsabilidad los gobernantes comunales, de la región y del país, en cuanto a trabajar para revertir esta situación".

En este sentido, recordó que "hemos peleado por un museo que partió costando 8 mil millones de pesos, pero que ahora debe estar cerca de los 25 mil millones de pesos y que no ha dado resultado porque ha faltado la voluntad política que se requiere".

En condiciones

Cecilia Lemp, conservadora a cargo del Laboratorio de Conservación y Documentación de Colecciones de la Patagonia, comenta que las 1.800 piezas serán transportadas en 150 cajas que vienen con los materiales.

Además, comentó que las dependencias donde quedarán en Puerto Montt se encuentran en condiciones de recibir la colección. "Hemos logrado controlar y estabilizar las mediciones relativas a la humedad y temperatura, así como se terminó de aislar las paredes del depósito, por lo que estamos preparando el anexo que va a conformar el expediente técnico que ingresó hace un año al Consejo de Monumentos con todos estos antecedentes, respecto a que se están cumpliendo las medidas requeridas".

Y si bien indica que se encuentran en la recta final, advierte que siempre "hay que estar atentos, por ejemplo, con las subidas de mareas o cambios de clima y cómo pudiese afectar al depósito. Es un trabajo de día a día, además la sede otorgó un espacio para realizar la cuarentena, que es donde se podrá recibir el material y realizar el proceso de conservación, de manera que ingresen sanitizados, limpios y con las medidas higiénicas adecuadas".

Mientras que el vicerrector de esta sede, Carlos Haefner, afirmó que la colección, que debería llegar en abril, es un hito significativo para la universidad, dado que "estamos constituyendo todo un proceso de investigación de alto nivel en materia arqueológica y formación de estudiantes de pregrado, así como a futuro avanzaremos en otras líneas de investigación que implica realizar un aporte significativo a Puerto Montt, por lo que significan más de 40 años de investigación de Monte Verde, pero al mismo tiempo proporcionar un entorno cultural y de análisis histórico".

En tanto, Dillehay considera apropiado que la colección quede en Puerto Montt, y en específico en la U. Austral, porque comenzó en esta casa de estudios en 1977, al tiempo que subraya que las tres partes de la investigación son el sitio, la colección de artefactos y la colección científica".

1977 es el año en que comenzó la investigación del sitio arqueológico de Monte Verde.

25 mil millones de pesos podría costar hoy el proyecto de Museo Monte Verde, que cuando fue propuesto costaba 8 mil millones, según Paredes.