Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Desbaratan en Puerto Montt banda que vendía autos robados en "portonazos"

10 DETENIDOS. Investigación liderada por Sacfi y ejecutada por Carabineros terminó con operativo que allanó 12 casas e incautó 22 vehículos de alta gama, con avalúo superior a $500 millones.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

En Puerto Montt fue desbaratada una banda que se dedicaba a vender vehículos de alta gama, los que eran sustraídos en "portonazos" en Santiago, investigación llevada adelante hace 10 meses por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional, y que terminó con la detención de 10 personas, nueve de las cuales quedaron en prisión preventiva.

Las diligencias fueron llevadas adelante por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas (SEBV) de Carabineros de Puerto Montt.

En el último operativo, realizado simultáneamente en tres regiones, participaron más de 80 carabineros del SEBV Santiago, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt, apoyados por el GOPE, COP y personal de unidades territoriales de la Décima Zona de Carabineros.

Durante las diligencias, ejecutadas el 24 y 25 de enero, fueron detenidas 10 personas: siete en la Región de Los Lagos, dos en la Región Metropolitana y uno en Concepción. En estos operativos se incautaron tres vehículos, dos armas de fuego, dinero, marihuana y tusi.

En total, durante todo el proceso investigativo llevado adelante desde marzo de 2022, fueron recuperados 22 vehículos por un valor superior a los $500 millones.

Peligro

Tras la audiencia de control de la detención y formalización en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, que se extendió por más de 12 horas, la jueza Lorena Fresard decretó la prisión preventiva para nueve de ellos: en tanto, para una mujer se fijó la medida cautelar de arresto domiciliario total. Se dio un plazo de cierre de la indagatoria de tres meses.

La magistrada Fresard determinó que la libertad de todos los imputados son un peligro para la seguridad de la sociedad.

Los delitos por los cuales se formularon los cargos contra los 10 imputados son asociación ilícita, receptación de vehículos robados, estafa, poner en circulación vehículos con placas patentes adulteradas. Asimismo, uno de los detenidos fue encausado por la ley de control de armas.

Blanquearlos

Carmen Gloria Wittwer, fiscal regional, sostuvo que la indagatoria fue acuciosa y se estableció que los vehículos en la región eran "clonados", es decir, se adulteraba su placa patente y el número de chasis.

"Estos automóviles eran elementos robados en otras comunas, principalmente en Santiago, mediante robo o producto de las denominadas encerronas. Eran sustraídos y sometidos a este proceso para blanquearlos y venderlos a un menor precio en el mercado, por lo que era tentador adquirir estos vehículos de alta gama en un bajo precio".

El general Carlos López, jefe de la Décima Zona de Carabineros, dijo que el objetivo de esta investigación es prevenir el robo de vehículos, identificando a quiénes están detrás.

"Fueron detenidos todos los líderes de esta organización criminal, los que fueron sacados de circulación. El centro de operaciones estaba en la Región de Los Lagos y se trata principalmente de delitos que fueron cometidos en robo de vehículos cuando estaban estacionados, utilizando llaves falsas, y otros producto de robos con intimidación (portonazos)".

Prisión preventiva

De acuerdo al fiscal jefe de Sacfi, Rodrigo Oyarzún, esta indagatoria tiene su origen en marzo de 2022, tras un proceso iniciado por SEBV.

"La Unidad de Análisis y Focos Investigativos se percató de la existencia de vehículos robados en la región, y desde allí se propone este foco a la fiscal regional, lo que permitió generar esta investigación llamada "La Banda", que se inicia con una indagatoria en marzo del año pasado (a cargo de SEBV); se gestionan autorizaciones judiciales de herramientas de investigación más especializada y lo que permite su desarticulación".

Entre los detenidos hay tres mujeres y siete hombres, todos mayores de edad.

Según el fiscal Oyarzún, solo tres de ellos "tenían anotaciones prontuariales pretéritas: dos de ellos por estafa y violencia intrafamiliar; y los demás no tenían antecedentes. Así las cosas, el tribunal entendió que esta es la criminalidad organizada y en ese contexto la única medida que otorgaba protección a la sociedad es la prisión preventiva, a pesar que no tenían antecedentes".

Para el persecutor penal las pruebas reunidas durante el proceso fueron elementales. "La prueba de este trabajo silencioso y coordinado, utilizando diversas herramientas de investigación, permitió el acopio de una serie de antecedentes que el tribunal tuvo a la vista y que son antecedentes que entendió que son suficientes que dan cuenta de participación y hecho punible. y por ello se concede la prisión preventiva", reveló.

Giovanna Moreira, delegada presidencial regional, afirmó que para combatir el crimen organizado se necesita que instituciones del Estado trabajen en forma coordinada y profesional "y aquí esta claro esa labor, y por ese lado primero felicitarlos; y segundo, entendemos como gobierno que hoy hay que poner atención al crimen organizado. Por ello llevamos adelante un trabajo que nos permita coordinar a las distintas instituciones para tener buenos resultados".

80 carabineros del SEBV de Santiago, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt participaron en el operativo.

12 horas se extendió la audiencia de formalización de los 10 imputados. Nueve quedaron en prisión y una con arresto domiciliario.