Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Desalojan sector de calle El Teniente que impedía avance de los trabajos

AÚN HAY LOTES PENDIENTES. Funcionarios del Serviu y policías llegaron al sector Los Cerezos, donde todavía había una ocupación ilegal. La actividad se cumplió pacíficamente ayer en la mañana.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Sin el uso de la fuerza pública, se concretó ayer el desalojo de la ocupación ilegal que estaba emplazada en el sector Los Cerezos, aledaño a la calle El Teniente, donde se ejecutan obras de mejoramiento y ampliación de la vía.

El desalojo fue cumplido por funcionarios del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la región, quienes se hicieron acompañar por Carabineros, ante la posibilidad que se pudiera registrar algún incidente, lo que finalmente no ocurrió.

Pese al desalojo, en el sector aún quedan 11 lotes que deben despejar la zona por donde pasa la nueva calle, y que se mantiene ocupado.

Ello no corresponde a una expropiación, explicaron desde el Serviu. En el lugar, sostienen, los propietarios de los terrenos corrieron sus cercas afectando el tramo de bien nacional de uso público (calle).

La Dirección de Obras Municipales (DOM) ha solicitado en varias oportunidades el desalojo de esa zona, lo que no se ha concretado. Esto debe ser ejecutado por la Municipalidad de Puerto Montt.

Inversión

Álvaro Valenzuela, director regional (s) del Serviu, dijo que existe conformidad en el servicio porque a comienzos de este mes se retomaron los trabajos en calle El Teniente.

Para la autoridad esta es "una obra muy esperada que permitirá conectar el sector del hospital en forma expedita con el resto de la ciudad, además de beneficiar a muchos barrios aledaños a esta calle, como Chile Barrio, Villa Artesanía, Las Industrias, Techo Para Todos, Villa Olímpica y el sector Chin Chin, entre otros".

Sostuvo la autoridad del Serviu que existe un avance en la construcción no solo de una avenida, sino de una ciudad con "mejor conectividad para sus barrios, una ciudad más justa y equitativa".

Valenzuela explicó que, en virtud de lo acordado con el gobierno regional, la obra cuenta con un plazo de ejecución hasta el 31 de mayo, considerando una inversión de poco más de $1.000 millones.

"Esto permitirá ejecutar todo lo faltante del proyecto, vale decir: calzada, aceras, conectividad de aguas lluvia e iluminación, entre otros, en el tramo entre calles Los Artesanos y Los Cerezos".

Compromiso

El director regional del Serviu recordó que también culminarán las obras pendientes entre las calles Andacollo y Los Artesanos "una vez que se ejecuten las demoliciones de los 11 lotes que extendieron sus construcciones hacia el bien de uso público (calle), lo cual es un compromiso asumido por la Municipalidad de Puerto Montt", aseguró.

Junto con ello reconoció que "resta un pequeño tramo que estamos abordando también en el sector de la planta de Skretting y se procedió al desalojo pacífico del último lote expropiado que restaba por entregar a la constructora en el sector de Los Cerezos", manifestó.

Según Valenzuela, están llevando adelante todo lo necesario para cumplir los plazos acordados y de esta forma entregar a la comunidad esta anhelada obra a mediados de año.

Ocupantes

El consejero regional Rodrigo Wainraihgt (RN), presidente de la comisión de Infraestructura, reconoció que la construcción de la nueva calle El Teniente es un proyecto que se financia con recursos del gobierno regional.

"Desde que asumí la presidencia de la comisión de Infraestructura, y con cada uno de sus integrantes, hemos estado trabajando de manera mancomunada para sacar este proyecto adelante, que había tenido una serie de complicaciones técnicas, de presupuesto, recursos y expropiaciones".

De acuerdo a Wainraihgt, con el trabajo del Core se logró la continuidad del contrato con la empresa para que la obra no quedara abandonada "y ahora se cumple con el uso de la fuerza pública respecto de ocupantes ilegales que se habían tomado estos terrenos, y otro a quien se le había pagado la expropiación, pero no quería hacer abandono del inmueble en perjuicio del bien común y de toda la comunidad. Esta es una obra que es un beneficio para toda la ciudad", aseguró.

La esperanza del core es que "con esto se termine el tema de las expropiaciones y la empresa a cargo de las obras pueda seguir la ejecución de las mismas sin ningún tipo de inconveniente, para que la comunidad pueda hacer uso de esta importante vía que va a significar descongestionar el tráfico vehicular que aún existe en el acceso a Puerto Montt", expresó.

Acciones

Rodrigo Arismendi, arquitecto y consejero regional RN, sostuvo que lo que hizo el Serviu fue la toma de posesión material del lugar que seguía ocupado, para dar continuidad a los trabajos.

"Me alegra que haya sido de manera pacífica y consensuada con la familia, por lo que creo que es una acción necesaria para continuar con el avance de calle El Teniente".

Observó Arismendi que "lo que sí es preocupante, que esta obra realizó una extensión del contrato hasta el 31 de mayo (de este año), pero para cumplir con este plazo es necesario que la Municipalidad de Puerto Montt active las gestiones que tiene pendiente con los 11 lotes que actualmente están utilizando bienes nacionales de uso público; y si el municipio no realiza las acciones pertinentes, comprometidas desde el inicio de este proyecto, atrasaría el desarrollo de la obra que en la actualidad cuenta con un 76% de avance", reveló el consejero de la provincia de Llanquihue.

11 lotes quedan pendientes para que regularicen sus extensiones hacia el bien nacional de uso público ya notificados.

76 por ciento de avance registra la construcción de la nueva calle El Teniente, que se espera esté lista en mayo próximo.