Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pescadores de Calbuco amenazan con boicotear curanto gigante del domingo

PROTESTAS. Los trabajadores rechazan concesión emplazada en caleta La Vega y advierten que la zona solicitada es históricamente utilizada por la actividad artesanal y recolección de orilla.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Recordando que este domingo es el llamado "curanto gigante" en Calbuco, con mucho movimiento de turistas, los pescadores artesanales advirtieron que podrían realizar manifestaciones si no es rechazada la concesión marítima otorgada a un privado, en la zona aledaña a Caleta La Vega, que históricamente ha sido ocupada por la pesca artesanal y las recolectoras de orilla.

"Lo que queremos hacer es un llamado de alerta a los pescadores", expresó Antonio Oyarzo, dirigente calbucano.

Recordó que "no hay que olvidar que el domingo hay una actividad muy importante en Calbuco (curanto gigante); entonces el llamado es estar en alerta máxima, no vamos a permitir que esto ocurra y que siga ocurriendo", afirmó.

Según Oyarzo, a los pescadores y buzos se le niegan las concesiones, "y llega un privado y le entregan la concesión sin consultar a nadie. El llamado es que estamos en alerta máxima. Habrá movilizaciones", advierte.

Recurso

La concesión marítima fue solicitada por Mantención Industrial Metal Limitada a la subsecretaria de Fuerzas Armadas en 2018, con la normativa antigua. Justo ese año se implementaron una serie de reglamentos a este tipo de trámites, pero la concesión reclamada por los pescadores fue ingresada bajo el reglamento que databa desde 2005.

"Vamos a interponer un recurso, porque creemos que hay abiertas ilegalidades, incluso pese a estar solicitada bajo el reglamento antiguo", advierte el abogado Marco Silva, quien está asesorando a los pescadores artesanales de Calbuco.

De acuerdo a Silva, la solicitud de esta concesión "debería haber pasado por la política nacional de uso de borde costero y por las consultas a los organismos respectivos. Vamos a presentar un recursos jerárquico al Ministerio de Defensa y a la Subsecretaría de Fuerzas Armadas", aseguró.

Reconocida

El abogado comentó que en 2016 el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) inició el tramite para que toda esta zona sea reconocida oficialmente como caleta de pescadores.

Sostuvo que le falta disponer de los certificados de la Dirección de Obras Municipales (DOM) para concretar este trámite.

Advierte Silva que "el trámite de la concesión marítima se hace cuando estaba en curso el reconocimiento de caleta, pero hay un antecedente que data desde 1998, que indica que La Vega ya era una caleta".

Agrega que, con esta situación también se pasó a llevar la normativa del espacio urbano.

"Son alrededor de nueve agrupaciones de pescadores artesanales, sindicatos de trabajadores independientes, la cooperativa que ocupa el muelle, recolectoras de orilla y federaciones de pescadores, los afectados. Son 2650 pescadores artesanales que usan este espacio junto a Caleta La Vega", asegura.

Reclamo

Rafael Quijada, capitán de puerto de Calbuco, dijo que los pescadores tienen una instancia que es la impugnación para apelar, "pero esta concesión obedece a un trámite que partió en 2018, época en que se ingresó la solicitud, y cualquier particular puede pedir la concesión. Entiendo a los pescadores, quienes han trabajado históricamente en este lugar", anotó.

Sostuvo el capitán Quijada que para lograr la apelación se tienen que ocupar los canales legales "y está la voluntad para acoger la instancia de reclamo, y además estamos entregando la asesoría a los pescadores para que puedan proceder como corresponde. Lo que nosotros hacemos es una labor de un buen proceso", remarcó.

Explicó que cuando se solicitan este tipo de concesiones, el expediente entra por la Capitanía de Puerto y se va a la Subsecretaría de Fuerzas Armadas, "y son ellos los que entregan la determinación".

Ancestral

Los pescadores artesanales reclamaron porque se trata de una medida que se pudo haber advertido en la municipalidad, a través del Departamento de Medio Ambiente.

Ingrid Linco, dirigenta de los artesanales, también advirtió que habrá manifestaciones. "Como pesca artesanal de Calbuco, estamos en alerta por este grave problema que tenemos con la concesión marítima otorgada a un privado, de un espacio que le ha pertenecido a la pesca artesanal desde hace décadas".

Resaltó que en este sector costero "en forma ancestral se hace recolección de orilla y es una de las últimas playas que va quedando libre en la comuna en el sector urbano, hoy lamentablemente no podemos perder este espacio y no nos podemos resignar que un particular se quede con esto, que ha sido históricamente nuestro". Rubén Werner, dirigente de la pesca artesanal añade que no fueron consultados, y que están en alerta.

"Existe molestia porque hemos sido pasados a llevar y no fuimos consultados. Es un espacio que está dentro de caleta La Vega y que por años nos ha pertenecido. Aquí se comenzó a trabajar con merluza del sur, y fue la primera playa donde se efectuaban labores de descarga".

2.650 pescadores utilizan espacio en caleta La Vega en Calbuco, de acuerdo a los registros de quienes se dedican a esta actividad.

2018 es el año que se hizo la solicitud de concesión marítima, bajo el sistema normativo antiguo a subsecretaria de Fuerzas Armadas.

Cursos de acción

E-mail Compartir

Reclamación "Cuando nos enteramos -el alcalde y su equipo jurídico- de que se está otorgando una concesión marítima en el sector La Vega a una empresa particular, nos coordinamos con nuestra gente de mar y pescadores artesanales para ver el curso de acción a realizar", afirmó el alcalde Juan Francisco Calbucoy. Explicó la autoridad que, desde esa perspectiva, "estamos acompañando en la presentación de una reclamación ante la Subsecretaría de Fuerzas Armadas -que es el encargado de entregar esas concesiones- recabando los antecedentes y acompañando en las gestiones administrativas que sean necesarias para resolver este asunto y poder darle tranquilidad a los vecinos de la comuna que trabajan habitualmente en Caleta La Vega".

Según Calbucoy, se trata de una caleta histórica que ha acogido por años a los vecinos, "principalmente del sector 15 de septiembre, La Vega y población Cardenal Raúl Silva Henríquez".