Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Esperan unas dos mil personas en la fiesta de San Sebastián de Puerto Montt

MAÑANA. Oficios religiosos durante todo el día y una masiva procesión por la avenida Cardonal, son parte del programa que prepara la capilla San Sebastián de ese sector.
E-mail Compartir

Cerca de 2 mil personas se espera que congregue la festividad de San Sebastián en Puerto Montt mañana viernes 20 de enero. La celebración religiosa estará marcada por la vuelta a la presencialidad, después de dos años de restricciones producto de la pandemia del covid-19.

Cabe señalar que, como todos los años, la fiesta más grande de la ciudad se llevará a cabo en la capilla San Sebastián, ubicada en el sector de Cardonal.

En esta ocasión, y a diferencia de 2022, donde las misas fueron de manera virtual, los oficios religiosos se realizarán durante todo el día y en diferentes horarios, presididas por sacerdotes del colegio Salesiano de Puerto Montt.

"Pensando que el viernes será un día laboral, vamos a partir con la primera misa a las 8 de la mañana; después a las 10 horas; luego a las 12; posteriormente, a las 15 horas; y luego a las 17 horas. Y para todas las personas que van saliendo del trabajo, tendremos una misa a las 20 horas, la que será la ultima de las celebraciones", explicó Walter Sandoval, quien pertenece a la Agrupación Amigos de San Sebastián, entidad a cargo de la organización del evento.

El voluntario explicó que, como en todas las celebraciones de San Sebastián, se realizará la tradicional procesión, en la que fieles y devotos peregrinaran con la imagen de su patrono por avenida Cardonal, y las principales calles del sector alto de Puerto Montt, a partir de las 18:30 horas, teniendo como punto de partida el propio recinto católico.

Sandoval agregó que las celebraciones en la capilla partieron el martes, con el desarrollo del triduo en honor a San Sebastián, "que son tres días en donde nuestro patrono se encuentra presidiendo el altar mayor, se realizan misas (martes, miércoles y jueves), a partir de las 19.30 horas, para esperar los festejos del viernes 20 de enero", explicó.

Masividad

Durante ese día se espera que los primeros devotos comiencen a llegar cerca de las 7 horas, para rendir honor a su patrono, antes del inicio de sus respectivas jornadas laborales, tal como ha ocurrido en años anteriores. Para alcanzar el punto cúlmine de la jornada, alrededor de las 18:30 horas, con el peregrinaje por las arterias cercanas a la capilla.

"Esperamos 2 mil personas y quizá más. Nos hemos percatado que los 20 de cada mes, cuando realizamos la misa en honor a nuestro patrono, cada vez son más los fieles que asisten a nuestra capilla, es por eso que esperamos mucha gente para ese día", enfatizó Sandoval.

Plan municipal

En este contexto, y debido a la masividad del evento, desde el municipio de Puerto Montt se encuentran preparando un plan de contingencia apuntado principalmente a la seguridad de los asistentes. Así lo dio a conocer la delegada municipal de Mirasol, Laura Carrillo.

"Como Oficina Territorial Municipal Mirasol se está gestionando la colaboración al Plan de contingencia de dicha actividad. En esta línea, se han efectuado acciones relacionadas a la seguridad de los asistentes y prevención de situaciones emergentes, debido a la gran afluencia de público que se espera concurra al sector", explicó Carrillo.

Al mismo tiempo, la representante del municipio puertomontino, aseguró que se está gestionando por parte de la casa edilicia, la limpieza y corte de pastizales, además el apoyo desde Dirección de Seguridad Pública en conjunto a Carabineros, quienes, en coordinación con la Junta de Vecinos de Cardonal, tienen organizada su colaboración durante la jornada.

Origen

La festividad católica, que tiene a la localidad de Yumbel como su principal sede de los festejos en nuestro país, se realiza en honor a un mártir religioso de origen romano.

"Era un soldado que pertenecía al ejército romano y que eligió seguir a Jesucristo por sobre el imperio, por lo que fue condenado a morir amarrado a un árbol y ajusticiado con muchas flechas a las que resistió y logró sobrevivir producto de su fe, sin embargo, en una segunda condena lamentablemente, no logró sobrevivir, ya que fue ejecutado con lanzas", comenta Sandoval.

El miembro de la agrupación Amigos de San Sebastián, cuenta que, tras la muerte de este soldado romano convertido al catolicismo, se hizo muy popular entre los creyentes, y por "que es invocado contra la peste y los enemigos de la religión, es uno de los santos del cristianismo mas reproducido en el arte, hay muchas piezas y pinturas que hacen referencia a nuestro Patrono", dijo.

El Llanquihue tomó contacto con la unidad de comunicaciones del Arzobispado de Puerto Montt, con el fin de contar con una reflexión de monseñor Fernando Ramos respecto a esta festividad. Sin embargo, no hubo respuesta.

2 años que no se realizan actividades presenciales de San Sebastián, por culpa de las restricciones covid-19.

Una persona es apuñalada en plena vía pública en Frutillar y permanece grave

INVESTIGACIÓN. Víctima recibió heridas con un arma cortopunzante en diferentes partes del cuerpo, incluso en la cabeza. Sección OS9 realiza diligencias.
E-mail Compartir

Fue en la madrugada de ayer que, en plena vía pública, una persona fue encontrada malherida, lo que motivó diligencias investigativas para establecer qué le paso y quién lo agredió, en un hecho ocurrido en la comuna de Frutillar.

De acuerdo a las primeras diligencias el hallazgo de esta persona, un hombre de 42 años, ocurrió alrededor de las 2 horas de ayer en la esquina de las calles Alberto Hechenleitner con San Pedro.

En ese lugar, Carabineros de Frutillar constató que evidenciaba lesiones cortopunzantes en diferentes partes del cuerpo de gravedad, por lo que fue trasladado a la Unidad de Urgencia del hospital local y posteriormente derivado al Hospital de Puerto Montt, donde quedó internado en complicado estado de salud.

El informe policial agrega que alrededor de las 2 horas carabineros de la subcomisaría de Frutillar encontró a personal del SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) prestando auxilio a un hombre que se encontraba herido.

Desde el Ministerio Público se instruyó que carabineros de la Sección OS 9 lleve adelante la investigación. Los peritajes quedaron a cargo de personal especializado del Laboratorio de Criminalística (Labocar), quienes ayer en la madrugada se constituyeron en el lugar de incidente donde levantaron diversos medios de prueba para su análisis en el laboratorio.

El teniente Felipe Barrios, oficial operativo de la subcomisaría de Frutillar, confirmó que la víctima evidenciaba lesiones atribuibles a terceros, al parecer provocadas con un cuchillo.

"La víctima mantenía lesiones producto de un arma cortopunzante, en el abdomen, tórax y su cráneo. Fue trasladado en primera instancia hasta el Hospital de Frutillar y debido a la gravedad de sus lesiones fue trasladado al Hospital Puerto Montt, con lesiones de carácter reservado en riesgo vital", sostuvo el oficial de Frutillar.

Agregó que, de este hechos se dio cuenta a la Fiscalía de Puerto Varas para que concurra personal del OS 9 y Labocar.

"En la mañana (ayer) se tomó contacto con la guardia del Hospital de Puerto Montt quienes manifestaron que el lesionado permanece fuera de riesgo vital", anotó.

Por ahora las diligencias investigativas no han arrojado resultados, pero la indagatoria sigue adelante, para establecer quién o quiénes podrían ser los agresores de esta persona la madrugada de ayer.

42 años tiene la víctima, quien fue encontrada en la calle malherida y trasladada al hospital.

2 horas de ayer se registró el procedimiento en la calle Alberto Hechenleitner, al llegar a San Pedro.