Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Estrellas del espectáculo despiden a hija de Presley

LISA MARIE. Cantante perdió la vida tras sufrir un infarto.
E-mail Compartir

Agencias

Numerosas personalidades de Hollywood, como Nicolas Cage, Tom Hanks o John Travolta, lamentaron ayer la muerte el jueves a los 54 años de Lisa Marie Presley, la única hija del ídolo del rock and roll Elvis Presley.

"Lisa, nena, lo siento mucho. Te echaré de menos, pero sé que volveré a verte", escribió Travolta en su cuenta de Instagram.

En su mensaje extendió su "amor y corazón" a su hija Riley Keough de 33 años, y sus mellizas Haper y Finley Lockwood, de 14 años, así como a su madre, Priscilla Presley.

El actor Tom Hanks expresó sus condolencias en redes sociales y aseguró que tanto él como su esposa, Rita Wilson, están con " el corazón absolutamente roto".

Hanks participó en el filme de Baz Luhrmann "Elvis", dedicado al astro del rock, en el que se implicaron Priscilla y Lisa Marie, por lo que pasaron muchos momentos juntos durante su promoción.

Nicolas Cage

El actor Nicolás Cage, esposo de Presley de 2002 a 2004, aseguró al medio especializado The Hollywood Reporter que se encontraba con el "corazón roto" y afirmó que Lisa Marie era la persona más risueña que ha conocido.

"Iluminaba todas las habitaciones. Tengo el corazón roto. Me consuela creer que se ha reunido con su hijo Benjamin", dijo Cage sobre el hijo de Presley que falleció en 2020.

La compositora Linda Thompson, quien salió con Elvis durante la década de 1970, compartió una fotografía en la que se observa al cantante abrazando y besando a Lisa Marie de niña con la leyenda: "Mi corazón me pesa demasiado para las palabras".

La cantante Bette Midler dijo que se encontraba en "shock" y que "no comprendía" cómo era posible que alguien tan "bonita y con tan solo 54 años" hubiera perdido la vida.

Por su parte, el líder de la banda The Smashing Pumpkins, Billy Corgan, pidió a sus seguidores que rezaran por el consuelo de la gente cercana a Presley.

"Realmente no puedo encontrar las palabras para expresar lo triste que es esto", dijo su amigo.

Otras personalidades como la cantante Pink, miembros de la banda Misfits y la actriz Octavia Spencer, también se sumaron a las condolencias por redes sociales.

Su muerte

La tarde del jueves se confirmó la muerte de la cantante y compositora a causa de un paro cardíaco, tras haber sido hospitalizada y encontrarse por horas en estado crítico.

Según TMZ, Presley recibió primeros auxilios y fue asistida por paramédicos en su casa ubicada en Calabasas en California (EE.UU.) antes de ser llevada al hospital.

La última aparición pública de Presley fue esta semana en la gala de los Globos de Oro junto a su madre, quienes acompañaron al actor Austin Butler, uno de los nominados de la noche por el papel de Elvis Presley en el filme de Baz Luhrmann.

Presley siguió los pasos de su padre y en 2003, lanzó su primer álbum, "To Whom it May Concern", y a este le siguieron dos producciones más, pero desde 2012 no lanzó otro álbum musical.

"Con el corazón encogido debo compartir la devastadora noticia de que mi hermosa hija Lisa Marie nos ha dejado. Era la mujer más apasionada, fuerte y cariñosa que he conocido", expresó Priscilla Presley, madre de Lisa Marie, en un comunicado enviado a la revista especializada en celebridades People.

El mensaje llegó después de que la cantante hubiera sido reportada en estado crítico tras haber sido inducida a un coma y de que su madre pidiera en redes sociales a la gente que la mantuvieran "en sus oraciones".

Según el medio estadounidense de celebridades TMZ, que también confirmó la muerte de Presley, el jueves recibió primeros auxilios y fue asistida por paramédicos en su casa ubicada en Calabasas (California) tras haber sufrido problemas cardíacos.

Antes de ser trasladada, los especialistas médicos lograron recuperar el pulso de la cantante y una vez que llegó al hospital su vida fue asistida con un marcapasos.

Esta semana, la hija del astro del rock and roll fue vista en la gala de los Globos de Oro junto a su madre.

Obra inspirada en la mitología chilota cierra festival de teatro local

UNIVERSITARIO. "En busca del Caleuche" se estrena a las 20 horas, en el Diego Rivera.
E-mail Compartir

La compañía de teatro de la Universidad de La Frontera (UFRO), de Temuco, será la encargada de dar cierre a los tres días de funciones gratuitas que se han estado desarrollando en el Teatro Diego Rivera, desde el jueves 12, y que hoy llegarán a su fin con la obra escrita y dirigida por Oscar Salinas "En busca del Caleuche".

La función, que partirá a las 20 horas, narra la historia de una familia afectada por el rapto del padre, quienes inician una búsqueda en los mares de la isla, con el fin de recuperarlo del Caleuche.

De esta manera se rescatan diversos tópicos del imaginario popular, presentando exóticos personajes como la Pincoya, el Calcu, el Tue Tue, entre otros.

El director de la compañía de la UFRO, Oscar Salinas, explica que junto al elenco escogieron la obra porque siempre han investigado sobre mitos, memoria e identidad y les pareció que es un tema que está en la consciencia de todos.

Así, mediante la actuación y el trabajo con máscaras, presentan esta obra que mezcla el drama con la comedia.

Respecto a su participación en el cierre de este encuentro de teatro, Salinas explica que "los festivales universitarios y el quehacer de las universidades generaron las bases del Teatro Nacional Chileno. Durante muchos años el teatro universitario permitió generar artes escénicas en regiones donde no había teatro profesional", comenta el director, agregando que "este festival de teatro es una vitrina para un trabajo joven y dinámico".

La Universidad de La Frontera ya se había presentado anteriormente en el Festival Universitario de Teatro, realizado en 2020, y Salinas espera que haya aún más público y que se reactive el quehacer teatral universitario.

Esta obra viene de presentarse en el Complejo Intercultural de Fresia y además realizará una función de extensión mañana en la Casa de la Cultura, en Calbuco, desde las 20 horas con entrada liberada, también en el marco de la iniciativa impulsada por la Corporación Cultural de Puerto Montt.

La próxima semana retorna el curanto gigante de Calbuco tras dos años ausente

POR LA PANDEMIA. Son en total 22 las organizaciones responsables de cocinar la preparación bajo tierra, la que incluye mariscos, cerdo y longanizas, entre otros.
E-mail Compartir

El próximo domingo 22 de enero retornará uno de los eventos turísticos más importantes de la Región de Los Lagos, jornada en que se realizará una nueva versión del Curanto Gigante en el Parque Municipal Caicaén, ubicado a 4,5 kilómetros del centro de Calbuco.

La actividad culinaria,es organizada por la Municipalidad de Calbuco, y apoyada por el Gobierno Regional de Los Lagos, y espera la presencia de unos 15 mil visitantes, tras dos años de cancelación por la pandemia.

Para esta oportunidad, se usarán un total de 60 toneladas de mariscos, divididas en mil sacos de cholgas, choritos, piures, picorocos y almejas. Además de 200 kilos de carne de cerdo ahumado, 200 kilos de longaniza artesanal, 30 sacos de papas, 25 sacos de arvejas, 25 sacos de habas, 30 mil milcaos y 15 mil chapaleles.

Por otro lado, la logística del Curanto Gigante requerirá de 15 camionadas de piedras, ocho de leña, dos de madera de orilla y cuatro de hojas de pangue, planta que le da un "sabor especial" a esta preparación.

"Cada una de las 22 organizaciones que participa en el Curanto Gigante prepara 300 platos de curanto. Es un trabajo arduo que contribuye al desarrollo de la comuna, al ser un evento internacional que recibe a todo tipo de turistas", explicó Ángela Silva, presidenta de la Agrupación de Curanteros de Calbuco.

"Con esta actividad rescatamos nuestras tradiciones a través de la comida más típica de nuestro archipiélago: el curanto en tierra. Es por esto que invitamos a todos quienes quieran visitarnos para disfrutar de este exquisito plato y compartir con los vecinos de nuestra comuna. Los esperamos con los brazos abiertos", señaló Juan Francisco Calbucoy, alcalde de Calbuco.

Para acompañar la comida, habrá un show folclórico con agrupaciones nacionales como Bafokal, Aucar y Caicavilú, con la presentación estelar de la cantante María José Quintailla.

La entrada al parque para disfrutar de esta típica actividad es completamente gratuita. El estacionamiento costará $2.000 para apoyar a la Primera Compañía de Bomberos de Calbuco.

$2.000 es el valor del estacionamiento, fondos que irán en apoyo de la Primera Compañía de Bomberos de Calbuco.

60 toneladas de mariscos serán usadas en la típica preparación de la zona. Deberían llegar unas 15 mil personas.