Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

de cargos contra los imputados, el tribunal decretó un plazo de 60 días para el cierre de la investigación y el arresto domiciliario total -durante ese período- para ambos detenidos.

Ilegalidad

El juez de Garantía, Francisco Almonacid, confirmó lo señalado por los imputados en la audiencia respecto de la agresión de la cual supuestamente fueron víctimas.

El magistrado también dijo que hubo utilización de elementos eléctricos contra los detenidos.

"A instancias de la defensa se debatió la ilegalidad de la detención (de los imputados por robo con violencia), porque habrían sido objeto de golpes de pies y puños y choques eléctricos con dispositivos destinados a tal finalidad por parte de los civiles que los detuvieron y los pusieron a disposición de Carabineros".

Reveló el juez que esto fue planteado por los imputados en la audiencia, "por lo que el tribunal recibió esa denuncia formalmente y determinó remitir los antecedentes, junto con la copia de audio de la audiencia, al Ministerio Público por intermedio de la fiscal que se encontraba en la sala para que el órgano persecutor pueda iniciar una investigación respecto de esos hechos".

Facultad

A juicio de Almonacid los ciudadanos tienen la facultad de detener a cualquier persona que estuviese cometiendo un ilícito, "pero esa facultad se agota en poner a disposición a estos sujetos de la autoridad policial, Carabineros o PDI. Pero, en ningún caso están facultados para agredirlos".

Definió que la consecuencia jurídica que puede derivar de una eventual agresión que se propine a quienes están siendo detenidos "es que su captores sean investigados ante eventuales delitos que puedan ocurrir, por ejemplo lesiones respecto de los imputados".

El mayor Becerra también hizo esa observación e indicó que no se debe agredir. Lo primero es llamar al 133 o al número del cuadrante del barrio donde ocurre el hecho.

"Queremos hacer un llamado: a pesar que la legislación nacional permite que cualquier persona puede efectuar una detención en situación de flagrancia, que seamos nosotros -Carabineros con personal entrenado y elementos de protección destinados para ello- los encargados de efectuar las aprehensiones en estos hechos de flagrancia".

Excepcionalidad

Para la defensora regional, María Soledad Llorente, la detención ciudadana es una institución reconocida y consagrada en el Código Procesal Penal.

"Sabemos que, en determinadas situaciones, somos los propios ciudadanos los que eventualmente podemos enfrentar u observar la comisión de un delito. Desde esa perspectiva se nos autoriza excepcional y extraordinariamente la retención de esta persona o de las personas que estuvieran eventualmente cometiendo un delito", especificó.

Agregó que "esta excepcionalidad y forma extraordinaria, tiene límites: los límites tienen que ver con el respeto de los derechos de las personas".

Señaló que "estamos habilitados por la norma para retener a esta persona en forma única y exclusivamente para dar entrega inmediata a quienes están facultados por la Constitución y las leyes a generar y asegurar el orden público. Además, tenemos la limitación absoluta de realizar alguna otra acción en contra de esa personal, que pueda entenderse como justicia por mano propia, porque ello podría constituir un delito penal".

De acuerdo a la abogada, como país democrático "tenemos instituciones debidamente establecidas, que determinan responsabilidades de la comisión de un delito, como es el Poder Judicial a través de tribunales y en un debido proceso".

"En resumen -de acuerdo a Llorente- todos nosotros tenemos la facultad excepcional de retener a una persona que estimemos podría ser responsable de la comisión de un delito, pero única y exclusivamente para hacer entrega a la autoridad que la Constitución ha facultado para ello, que en este caso son la policía y los tribunales", subrayó la defensora de la Región de Los Lagos.

2 meses decretó el Juzgado de Garantía de Puerto Montt para la investigación de este hecho.

21.10 horas aproximadamente, se dio aviso del incidente ocurrido en calle Regimiento del barrio Lintz.

5 de enero se registró este hecho, tras un robo con violencia que afectó a un chofer de taxi por aplicación.