Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Piden fiscalizar construcción de camino y tala de bosque nativo en Alto La Paloma

PUERTO MONTT. Agrupación Gayi exige revisión de permisos y plan de manejo que debe otorgar Conaf, así como que se evalúe paralización de obras. Pedirán investigación ante la Contraloría.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Faenas que corresponderían a un proyecto inmobiliario, estarían ocasionando la pérdida de bosque nativo en el sector Alto La Paloma de Puerto Montt.

De acuerdo a la denuncia que hizo David Hinostroza, presidente de la Agrupación Cultural por los Humedales y Entornos Naturales "Gayi", los trabajos corresponden a la extensión de un camino, que correspondería a la denominada avenida El Canelo, hacia el este, lo que incluye el trabajo con maquinarias.

Agregó que se está utilizando una visación obtenida en 2003 para el desarrollo de parcelaciones "sin someterse a evaluación ambiental, eludiendo toda normativa".

Según Hinostroza, en 2016 la Dirección Regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) habría autorizado la tala de bosque nativo en el sector, para llevar a cabo un desarrollo inmobiliario, pero sus titulares "abusaron de ese plan de manejo, lo que Conaf nunca fiscalizó".

Eso es lo que precisamente busca ahora la Agrupación Gayi, "que se fiscalice", como primera medida. Porque también exigen "que se ajuste a la normativa cualquier impacto que se está generando sobre ese bosque nativo".

Pero además, Hinostroza plantea que "si hay obras que no tienen permisos (para su desarrollo), deben ser paralizadas y someterse a evaluación ambiental, como lo indica la ley. Nada más que eso".

Apuntó que hasta el miércoles detectaron la presencia de maquinaria operando en el lugar, junto con constatar otros puntos de tala, así como de extracción de alerce, además de envases con residuos de aceite y combustible "lo que es alarmante, por el riesgo de incendio y de propagación hacia viviendas cercanas. Hacemos un llamado urgente para que se revise todo lo que está ocurriendo en ese sector".

Al solicitar un pronunciamiento a Conaf de Los Lagos, se respondió que no había comunicación con su director regional, Miguel Ángel Leiva, porque estaba en Chiloé, en un lugar sin conexión.

También se informó que hoy habrá un punto de prensa en la Fiscalía Regional, donde se entregará antecedentes.

Denuncias

El dirigente aseguró que todos los antecedentes fueron derivados, desde septiembre de 2022, ante organismos competentes, entre ellos mencionó a Conaf, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Municipalidad de Puerto Montt, Delegación Presidencial de Los Lagos, Secretarías Regionales Ministeriales (Seremi) del Medio Ambiente y de Agricultura, así como ante la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

"Todas esas oficinas están informadas de esto. Pero, ninguna ha dado respuesta", dijo.

Recordó que en octubre del año pasado hubo una visita al sector de representantes de la SMA y de Conaf, "pero fueron a un sector bien acotado. No ampliaron esta fiscalización. Detectaron una hectárea de corte de bosque nativo, siendo que al hacer el análisis, supera las diez hectáreas, en el punto al que fueron", afirmó.

Dijo que la Dirección General de Aguas (DGA) ha hecho visitas inspectivas, en las que "ha constatado modificaciones de cauces. Porque han abierto camino sobre el cauce para llegar a los sectores de tala y corte".

Hinostroza resaltó que el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), "ha sido muy proactivo, aunque son escasas sus competencias. Pero, también han ido a tres esteros que están siendo alterados, donde han detectado la presencia de especies ícticas, recursos hidrobiológicos que deben ser protegidos".

Con todo, anunció que solicitará una investigación ante la Contraloría Regional por el actuar de los servicios públicos. Añadió que analizan presentar una denuncia por abandono de deberes. "Porque frente a un delito, estos servicios públicos o quienes los representan, deberían haber actuado".

Junto al lote c

En cuanto a si esa iniciativa está vinculada con otras, como la de Alto Volcanes, que resolvió paralizar el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, a solicitud de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), el líder de Gayi expuso que se trata de situaciones similares.

"Son vecinos de La Paloma. Es decir, el radio que comprende la inmobiliaria que está detenida comprende unas 90 hectáreas (Lote C). Todo alrededor de ese lote son estas inmobiliarias, que están haciendo ese camino, que coincide con el proyecto", agregó.

2016 es el año en que Conaf habría autorizado la tala de bosque nativo, plan de manejo que no fue controlado.

3 esteros habrían sido intervenidos para hacer el camino que lleva a las zonas de corte de bosque nativo.

Colisión frontal de un camión y un automóvil dejó un lesionado de gravedad

CALLE DE SERVICIO. Bomberos realizó despliegue de todo su material para rescatar a uno de los choferes. Maniobra se extendió por cerca de 40 minutos.
E-mail Compartir

Una persona herida de gravedad y daños estructurales de consideración en un automóvil es el resultado de un violento accidente de tránsito ocurrido en la calle de servicio de la Ruta 5 Sur, hacia Pargua.

Cerca del Cruce Paredes, en el kilómetro 13,5 de la carretera, colisionaron frontalmente un camión tolva sin carga y un automóvil. Fue necesaria la intervención de voluntarios especializados del cuerpo de Bomberos de Puerto Montt para rescatar al único lesionado.

El conductor del automóvil de 24 años, quedó atrapado entre los fierros retorcidos del vehículo menor, elemento que complejizó el rescate que se extendió por cerca de 40 minutos. Incluso fue necesaria la ayuda de paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes asistieron al joven entregando suero mientras aún permanecía en el automóvil dañado por la colisión.

Una vez extraído desde el vehículo, fue inmovilizado y trasladado en una ambulancia del SAMU a la Unidad de Urgencia del Hospital de Puerto Montt, lugar donde pudo ser atendido por los facultativos de turno.

Tras ello quedó al descubierto el daño provocado el accidente en el automóvil, que en su parte delantera quedó inutilizable.

Junto a Bomberos de tres compañías, entre ellos la unidad de rescate de la Cuarta Compañía, también llegaron Carabineros de la Subcomisaría de Tránsito de Panitao.

El capitán Nicolás Angulo, de la octava Compañía de Bomberos, explicó que cerca de las 9.15 horas, fueron despachados a un accidente de tránsito en la Ruta 5 a Pargua "y la central de comunicaciones nos informa que se trata de una colisión de dos vehículos, un camión con un vehículo particular".

Reveló el oficial que al llegar la primera unidad de rescate se percató que estaba una persona de sexo masculino atrapada en un vehículo en el nivel de extremidades inferiores, "el que permanecía consciente y fue liberado por personal de rescate. La deformidad del vehículo demuestra lo complejo que fue el rescate", acentúa.

Agregó el capitán Angulo que se tuvo que realizar "un desplazamiento de material frontal donde se procede a la liberación de las piernas, el paciente no tenía mayor complejidad por lo que fue liberado. Lo difícil del rescate hizo que se aplicaran técnicas especiales para su liberación", sostuvo el bombero.

9.15 horas se verificó el accidente de tránsito en la calle de servicio de la Ruta 5 a Pargua.

13,5 es el kilómetro de la carretera donde se verificó la violenta colisión vehicular la mañana de ayer.