Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Altas expectativas en el turismo genera el verano sin restricciones

CUENCA DEL LAGO. Municipios, autoridades y gremios vinculados a esta área productiva ven con buenos ojos la actual temporada estival, mientras que los alcaldes de esta zona de la provincia de Llanquihue, adelantaron que con las actividades de verano buscan potenciar sus destino.
E-mail Compartir

Alex Vidal

Con altas expectativas se espera el desarrollo de la temporada estival 2023 para el sector turístico de la Cuenca del Lago Llanquihue. De hecho, tanto autoridades del área, como gremios y municipios, anticipan que estos meses deberían ser mejores que los últimos dos años y similar a los veranos previo a la pandemia de covid-19.

Más si se considera que el verano que está en desarrollo es el primero sin restricciones de aforo y de movilidad, al igual que la homologación de vacunas para extranjeros que durante 2021 y 2022 limitaron el ingreso de turistas de larga distancia producto de las exigencias generadas por la pandemia.

"El año pasado fue una transición postpandemia. Sólo con turistas nacionales. Conversando con los socios de la Cámara de Turismo de Llanquihue cuentan que tanto en enero, como febrero, las reservas se encuentran copadas en un 90%. Por lo que proyectamos que será un gran verano, con un flujo alto de turistas.", explicó Esteban Valenzuela, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Llanquihue.

Opinión similar es la que tienen en Sernatur Los Lagos, donde recuerdan que el año pasado, el destino que tuvo mayor ocupabilidad, a nivel país y regional, fue precisamente el del lago Llanquihue, con un 96% en cuanto a ocupación. "Creemos que este verano esas cifras se debiesen repetir e incluso incrementar en algunos puntos, debido -entre otras cosas- al levantamiento de las restricciones en nuestras fronteras, lo que sin duda atraerá nuevamente al turista extranjero", explicó Luis Hurtado, director regional (S) Sernatur Los Lagos.

Al respecto, César Huenuqueo, alcalde de Frutillar, indicó que "la ocupación hotelera ya alcanza al 80%, con visitas programadas tanto de turistas nacionales, como internacionales y que vienen con el objetivo de disfrutar de diversas actividades y panoramas para disfrutar en familia".

Desacuerdo

En tanto, Horacio Bóvolo, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Varas, dijo no estar de acuerdo en su totalidad con las proyecciones que hacen las autoridades y su símil llanquihuano.

En este sentido, el dirigente gremial recordó que el inicio de la temporada estival en la ciudad lacustre tuvo "una partida en falso", con la cancelación de los fuegos artificiales de Año Nuevo, lo que a su juicio perjudicó la llegada de visitantes.

"Puerto Varas siempre parte bien con una inercia positiva, pero este año partió a media máquina. Si bien hay una recuperación del mercado de larga distancia, no es con los volúmenes de prepandemia, ya que tenemos entre un 60% a 70% de un año normal. Por ejemplo, estamos en un enero con un bajísimo mercado argentino, con una visitación promedio de un 40% respecto de un año normal. Sin embargo, proyecto que será un año bueno, pero no excepcional como habían sido los niveles antes del covid".

Actividades de verano

Desde los municipios de la Cuenca del Lago aseguran que vienen trabajando fuertemente con las respectivas entidades de Gobierno y la empresa privada, con la finalidad de enfrentar de la mejor forma esta temporada estival y de este modo, mejorar las cifras alcanzadas en los últimos años.

En este sentido, temáticas tales como seguridad, actividades recreativas y artísticas forman parte de la agenda en común que tienen las municipalidades de Puerto Varas, Llanquihue y Frutillar.

Luis Becerra, administrador municipal de Llanquihue, dijo que durante el 2022 se reunieron en diversas oportunidades con la Cámara de Turismo, para coordinar acciones en conjunto y así enfrentar la temporada estival.

"Una de las prioridades es, sin duda, la seguridad ciudadana para lo cual tendremos dispuesto un nuevo vehículo municipal que apoyará las labores de fiscalización y control, además de un completo equipo de inspectores municipales que estará trabajando estos meses de verano", explicó Becerra.

El funcionario municipal indicó que este año se van a retomar las actividades tradicionales que han caracterizado a Llanquihue por muchos años, como las fiestas costumbristas en los sectores rurales, que