Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Crimen de Año Nuevo: sujeto asesina a su pareja con golpes en Osorno

EN MIRASUR. El hecho ocurrió la madrugada de ayer. El agresor llegó al hospital en busca de atención, donde confesó que mató a la mujer. Es el primer femicidio del año y la formalización será este martes.
E-mail Compartir

Sergio Silva

La joven venezolana de 29 años Diana Guaina Jerez fue asesinada por su pareja en la misma casa que ambos compartían en el sector Mirasur, en Rahue Alto, siendo el primer femicidio ocurrido en Osorno y el país en las primeras horas de 2023.

El crimen se registró durante la madrugada de ayer en una vivienda de calle Tapihue, en villa Altos del Sol, donde la policía corroboró la información entregada por el autor del asesinato.

El propio autor del crimen, un joven de 22 años, ex carabinero de la Prefectura de Osorno y ahora comerciante independiente, distribuidor de artículos electrónicos, llegó cerca de las 5.40 horas en ropa interior hasta la Urgencia del Hospital Base San José, donde comenzó a insultar a los Carabineros que estaban a esa hora en el recinto asistencial. Ya más calmado, el sujeto señaló que su conviviente lo habría tratado de apuñalar y que él la mató por defensa. El sujeto fue retenido, a la espera de comprobar la veracidad de su confesión.

Fue así como personal policial se trasladó hasta la casa en villa Altos del Sol, donde saltaron la reja del antejardín con la autorización del padre del implicado, y accedieron a la casa. En el interior se encontraron con una violenta escena: la joven estaba tendida en el suelo, en la zona del living comedor, y con graves lesiones en la cabeza. Ello confirmó la versión del hombre, quien fue detenido de inmediato por su presunta responsabilidad en este femicidio. La policía indaga el uso de un elemento contundente por parte del hombre para agredir a la mujer en la cabeza, específicamente un cilindro de gas.

Gritos en la noche

Vecinos de viviendas cercanas a la casa donde ocurrió el crimen estaban sorprendidos ayer por lo ocurrido durante las primeras horas de 2023.

Sin embargo, uno de ellos señaló que "cerca de las cuatro de la madrugada el muchacho comenzó a gritar que no era su culpa, que llamen a carabineros, que fue sin querer, que lo disculpen. Luego saltó la reja y salió corriendo. Pensé que estaba curado, tampoco nadie atinó a llamar a la policía, nadie se imaginó lo que había ocurrido. Ellos eran vecinos nuevos y todo esto es muy lamentable", indicó Marcelo Muñoz, residente del sector.

Pasadas las 11 horas, peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Montt, junto a detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de Osorno, culminaron los peritajes y el Servicio Médico Legal retiró el cuerpo de la joven víctima para realizar la autopsia.

"Es una mujer extranjera, realizamos diligencias científicas técnicas, se levantaron diversas evidencias y estamos frente a un caso de violencia intrafamiliar donde la pareja habría matado a la mujer. Tiene una lesión en la zona del cráneo y la data de muerte corresponde a una cinco horas", detalló el inspector de la PDI Roberto Rodríguez.

Formalización

El detenido fue presentado al tribunal pasado el mediodía de ayer, donde el fiscal Narciso García solicitó ampliar en 48 horas la formalización, debido a que necesita el informe de autopsia y otros peritajes al cuerpo de la mujer.

"La víctima presenta una fractura craneal evidente con pérdida de masa encefálica. Además de eso, encontramos en la zona del cuello varias lesiones de entrada de proyectil. En la casa se halló un arma que dispara balines, por lo que necesitamos hacer diligencias. La autopsia se hará mañana (hoy) en Puerto Montt, donde se tomarán radiografías al cuerpo", expresó el fiscal García.

El detenido quedó preso, a la espera de la formalización fijada para mañana al mediodía.

"La víctima presenta una fractura craneal evidente con pérdida de masa encefálica. Además de eso, encontramos en la zona del cuello varias lesiones de entrada de proyectil".

Narciso García, Fiscal de Osorno

¿Año nuevo o año viejo?

Fernando Ramos Pérez Arzobispo de Puerto Montt
E-mail Compartir

El paso de un año a otro siempre nos estimula a mirar. Algunos miran hacia atrás, intentando hacer una evaluación del año. Otros miran hacia adelante, preguntándose qué trae el nuevo año o cómo podemos controlarlo. Otros se animan a mirar hacia los dos lados.

El cambio de año es meramente convencional. A partir de 1582, el precedente calendario juliano fue dando paso gradualmente al calendario gregoriano, promulgado ese año por el Papa Gregorio XIII, de manera que actualmente es usado en casi todo el orbe. Según este ordenamiento, en un determinado momento, terminando el 31 de diciembre, cambiamos de año.

Sin embargo, si bien es algo convencional, le hemos conferido también un valor simbólico, ya que ese momento lo festejamos de distintas maneras y nos anima, como ningún otro día del año, a mirar, ponderar y proyectar.

Los que miran hacia atrás escudriñan en los acontecimientos vividos qué han ocurrido en el año viejo. La atención a acontecimientos personales, familiares, sociales, nacionales e internacionales nos abre un horizonte enorme que atrae nuestra atención. No es inútil preguntarse qué me enseñó el año pasado o cuáles han sido los hechos más significativos para mi vida y la de los míos.

Es muy sano descubrir el hilo conductor de la propia vida y ver las oportunidades que se han abierto y cómo he respondido a ellas. Desde los ojos de la fe, esa mirada se transforma en una búsqueda de Dios, quien actúa misteriosamente en la vida y en la historia.

Tal como lo hacía el antiguo pueblo de Israel, los aciertos y desventuras de su historia eran vistos desde la fidelidad o infidelidad a la alianza con Yahvé.

Por su parte, los que miran hacia adelante se concentran en los acontecimientos que vienen en el año nuevo. Algunos recurren a cábalas o supersticiones, medio en broma medio en serio, como un intento, a veces desesperado, para controlar el futuro, de manera que sea benévolo o al menos no dañino.

Pero no hay cábala que funcione o magia que controle lo que viene. Lo único cierto y verdadero es enfrentar lo que viene desde la convicción de que uno mismo es el protagonista de su propia vida. Más plena es esta mirada, si uno la hace de la mano de quien es el Señor de la Vida.

De cualquier forma, el cambio de año nos da la posibilidad de desearnos unos a otros un ¡feliz año nuevo!, estableciendo así nuevos vínculos de benevolencia y fraternidad entre nosotros. Que así sea.

"Es muy sano descubrir el hilo conductor de la propia vida y ver las oportunidades que se han abierto y cómo he respondido a ellas. Desde los ojos de la fe, esa mirada se transforma en una búsqueda de Dios"

Cinco damnificados dejó incendio que afectó a dos casas en Frutillar

E-mail Compartir

Ayer en la mañana un siniestro movilizó a más de 30 voluntarios de Bomberos pertenecientes a tres compañías de la comuna de Frutillar quienes combatieron un incendio que dejó a cinco personas damnificadas (tres adultos y dos menores de edad), producto del fuego que afectó a dos viviendas, dejando a una de ellas completamente destruida y a la otra con daños en el entretecho.

El propietario de una de los inmuebles afectados es funcionario municipal, quien se desempeña en el área de operaciones de la casa edilicia, según lo afirmado por el encargado de Emergencias del municipio frutillarino Álvaro Almonacid, quien lamentó la situación ocurrida a comienzos de año en esta comuna.

Organizaciones sociales reciben Fondo Presidente de la República

E-mail Compartir

Más de 20 organizaciones territoriales de la región se adjudicaron el Fondo Social Presidente de la República, el cual financia proyectos de carácter social que contribuyen a apoyar y complementar las políticas de inversión social del Estado. La ceremonia se desarrolló en dependencias de la Delegación Presidencial Regional, donde la delegada Giovanna Moreira hizo entrega de los diplomas respectivos a las agrupaciones beneficiadas de Fresia, Frutillar, Los Muermos, Puerto Montt, Calbuco, Cochamó, Castro, Queilen y Ancud.

Se trata de fondos para equipamiento comunitario.