Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Puerto Varas no tendrá cobro de estacionamientos durante enero

EN EL CENTRO. Municipalidad puso término anticipado a concesión de ese servicio, ya que alegó incumplimientos de empresa a cargo. Habrá plan de mitigación para reforzar la vigilancia.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Tras constatar incumplimientos al contrato, la Municipalidad de Puerto Varas resolvió poner término anticipado a la concesión otorgada a la empresa encargada del cobro de estacionamientos en el centro de la ciudad.

El anuncio fue comunicado por el alcalde Tomás Gárate, quien aseveró que disponen de los antecedentes que permiten sostener su decisión, tales como denuncias por cobros indebidos, que no se ajustan al tarifario, pero además "no tenemos respaldo del cumplimiento de ciertas normas laborales básicas para los trabajadores; y, no se cumplió con el pago comprometido en las bases para los ingresos municipales, según el modelo de concesión que se licitó".

Gárate afirmó que esperan volver a licitar cuanto antes esta operación para retomar este servicio "con una empresa que cumpla con las condiciones mínimas para nuestra comunidad".

120 millones

La asesora jurídica del municipio, Anaís Baraona, especificó que este vínculo cesó el sábado 31 de diciembre, a poco más de un año que el Concejo Municipal aprobara el otorgamiento de esa concesión, en una reunión celebrada el miércoles 20 de octubre de 2021.

Lo anterior, explicó la abogada, se fundamenta en que las bases le otorgan al municipio dos instrumentos de fiscalización. Uno de ellos es el cumplimiento del pago de las cotizaciones previsionales de los trabajadores, "respecto de lo que somos garantes. Hubo ahí un incumplimiento reiterado, respecto de informar al municipio del pago oportuno", lo que según las bases, debía hacerse cada dos meses.

Durante la semana, la empresa informó que materializó ese pago para sus 18 operarios.

No obstante, hubo una informalidad mayor, como fue el no pago de la cuota anual en favor del municipio, por 120 millones de pesos, que también lo consideraba las bases.

Esa transferencia de recursos debió materializarse durante los primeros diez días de diciembre, plazo que venció el 15 de diciembre, expuso Baraona, por lo que al día siguiente "notificamos a la empresa de ambos incumplimientos", lo que además establece el pago de multas que, inicialmente, se había fijado en $28 millones, monto que será recalculado, tras conocerse que se pagó las cotizaciones previsionales.

Ambas faltas habilitaron al municipio a retener la boleta de garantía, por $120 millones.

Reconoció la profesional que hubo conversaciones con la empresa, que propuso prorrogar el pago de la cuota, lo que no fue admitido. "Las bases son súper estrictas. Acá rige la ley de mercado público. No existe una posibilidad en ese sentido", determinó.

Reveló que la concesionaria argumentó que el contrato no le era rentable, "pero todo esto en un contexto bien informal", especificó.

Nuevas bases

En forma paralela, se trabaja en la Municipalidad para formular nuevas bases de licitación, a objeto de llamar a una nueva convocatoria para prestar este servicio, lo que debía ocurrir tras poner término oficial a la actual concesión.

Por ello, Baraona dijo que estiman que durante el mes de enero no habrá control de pago de estacionamientos en el perímetro central de Puerto Varas. Durante estos días, se dispuso un plan de mitigación para vigilar que no se cometan hechos ilícitos contra vehículos estacionados en el área.

Especificó que serán contratados cuatro monitores, que trabajarán en coordinación con patrulleros de la Dirección

"Este tipo de decisiones debe ser conversada. No puede ser que nos enteremos de esta forma, de algo que es tan relevante"

Nataly Schadow, concejala