Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Diciembre: Muere estudiante cuya atención en el Hospital de Puerto Montt demoró 12 horas

E-mail Compartir

En una tragedia fatal terminó el caso del estudiante cuya atención en la Unidad de Urgencia del Hospital Puerto Montt demoró 12 horas. Benjamín Talma Oyarzo, de 17 años, falleció en la UCI del Hospital de Valdivia, tras no recuperarse de un derrame cerebral.

Durante dicha jornada, hubo muchos comentarios en redes sociales donde se dio a conocer la noticia entregada por este medio, principalmente de compañeros de curso y apoderados del Colegio Federico Ozanam, donde Benjamín dio sus primeros pasos en kínder y donde se debía licenciar el miércoles 7 de diciembre, lo que no alcanzó, tras manifestarse la leucemia que padecía y que no fue diagnosticada con antelación.

Para su madre, Katy Oyarzo, no hay consuelo, por la falta de oportunidad en la atención en el Servicio de Urgencia del Hospital Puerto Montt.

El viernes, la vecina del barrio de Mirasol, hizo efectiva la denuncia en la PDI de Valdivia, donde fue recepcionada y remitida a la Fiscalía de Puerto Montt. La acusación fue por cuasidelito de homicidio. "No le voy a pedir un peso al hospital, porque lo único que quiero es que paguen con cárcel y que se vayan y no vuelvan a ejercer. Ellos no sirven para esta labor, no son humanos, hasta los guardias me trataron mal a la hora que estaba pidiendo ayuda".

Otras noticias del mes:

Jueves 1: Empormontt: llegarán menos cruceros por la altura de puente Chacao.

Sábado 3: Con drogas y armas caen extranjeros implicados en ataque a carabineros.

Miércoles 14: Médicos de Urgencia alertan crisis en atención hospitalaria.

7 de diciembre era la fecha en el que alumno debía licenciarse de cuarto medio, pero no alcanzó a hacerlo por su estado de salud.

Noviembre: Corte mandata a delegada a que corrija accionar en protección de dueña de fundo en Frutillar

E-mail Compartir

En forma unánime, la Corte de Apelaciones de Puerto Montt decidió acoger el recurso de protección en favor de la dueña del fundo Línea Pantanosa, en Frutillar, y ordenó a la delegada presidencial, Giovanna Moreira (PL), tomar una serie de medidas para resguardar la seguridad en el lugar.

Esto ocurre luego que el 30 de julio un grupo de personas de la comunidad indígena Weichan Mapu llegó al predio de más de 90 hectáreas, con la intención de tomarse el lugar como una forma de reivindicar terrenos ancestrales.

La dueña del predio, Jaqueline Pohl, recurrió de protección ante la Corte de Apelaciones contra la delegada presidencial, acción que fue presentada por el abogado Juan Cristóbal Grünwald, e indica que "la recurrida (delegada presidencial) ha sostenido reuniones con líderes de la comunidad indígena Weichan Mapu, dando señales equívocas en el sentido de no resguardar el estado de derecho y la protección de las víctimas, derivando lo anterior en los hechos de violencia señalados".

Otras noticias del mes:

Domingo 6: Corte suspende expulsión de 6 extranjeros que agredieron a carabineros.

Jueves 10: El comercio se organiza para enfrentar ola de delincuencia.

Domingo 20: El Velero zozobra en el norte del país y el ascenso se escapa tras sufrir goleada por 4-0 ante Copiapó.

30 de julio fue la fecha en que un grupo de indígenas llegó hasta el predio de Frutillar con la intención de tomarse el terreno con el argumento de reivindicación.

Octubre: Persecución policial por robo deja seis carabineros lesionados y 13 detenidos

E-mail Compartir

Seis carabineros -entre ellos una oficial- resultaron con diferentes lesiones tras ser agredidos por un grupo de extranjeros, luego de intentar fiscalizar a un presunto involucrado en un robo con violencia cometido en Puerto Montt.

Todo comenzó cuando dicho sujeto habría ingresado a una vivienda ubicada en la calle Augusto Trautmann del barrio Puerto, intimidando a sus moradores con un arma de fuego para posteriormente huir conduciendo una motocicleta.

Tras el hecho, las víctimas dieron cuenta a Carabineros cuyo personal detectó la motocicleta a eso de las 12.15 horas, en la intersección de las calles Constitución Alto y Los Sauces, en el sector Mirasol. Los funcionarios se acercaron para fiscalizar al conductor, quien en ese momento huyó e ingresó a un domicilio, procediendo los carabineros a solicitar refuerzos.

En eso estaban cuando desde el interior de la casa salió un grupo de entre 15 a 20 individuos quienes comenzaron a agredirlos con golpes de pies, puños y botellas, además de causar daños a sus vehículos.

Otras noticias del mes:

Miércoles 12: Prefecto de Carabineros llama a autoridades a actuar frente a inmigración.

Domingo 17: "La Joya" Cruzat es el mejor de Chile.

Miércoles 19: Vecinos impiden la llegada de más personas a una toma.

20 individuos, aproximadamente, comenzaron a agredir a los efectivos policiales con golpes de pies, puños y botellas.