Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

No va más: alcalde y delegada presidencial confirman que carpa tiene que salir sí o sí

COMERCIANTES. Mientras que Gervoy Paredes dijo que el permiso expira hoy, Giovanna Moreira señaló que tomarán las medidas necesarias para recuperar los espacios públicos. Locatarios protestaron en el frontis de la municipalidad.
E-mail Compartir

Viviana González

Agitada estuvo la mañana en el municipio, toda vez que representantes de los comerciantes de la carpa ubicada al costado del mall, y cuyo permiso para funcionar expira hoy, protestaron en el frontis de la municipalidad.

Pasado el mediodía ya se podían ver pancartas alusivas al comercio informal ubicado en la carpa donde exigían soluciones y ser atendidos por el alcalde Gervoy Paredes.

A su vez, en el interior de la casa edilicia comenzaba el diálogo con carabineros apostado en las afueras del edificio de calle San Felipe, mientras en el interior, representantes de las familias que se verían afectadas con la medida esperaban ser atendidas.

Una solución

Entre quienes se encontraban en las afueras de la municipio esperando una respuesta estaba Isnelda Huentel. La comerciante señaló que lo que buscaban es "más tiempo para trabajar en la carpa y ahora nos están dando otra solución", indicó, agregando que si bien fue notificada del desalojo de la carpa blanca, ella no lo firmó.

Mientras que Juan Carlos Córdova, quien es locatario desde que la feria se armó, cuando "todo era crudo, y al principio íbamos de población en población ,pero ahí no vendíamos nada y prácticamente nos cagábamos de hambre todos los días, invierno, verano, lluvia, tormenta, se volaban los toldos, las cosas y hasta que con tanta lucha conseguimos una carpa y ahora que las cosas van mejorando un poco, quieren tirarnos a la calle", relata el comerciante extranjero, detallando que son aproximadamente 70 locatarios y que aproximadamente hace un mes fueron notificados del desalojo.

No hay más permisos

En tanto, el alcalde Gervoy Paredes (PS) fue enfático en señalar que "es claro y categórico: permisos no se entregan más y vencen el 31 de diciembre".

Además, explicó que el próximo el martes se les notificará de parte de la Dirección de Obras Municipales, respecto a que tienen un plazo de 10 días hábiles para demoler dicha dependencia.

En caso de que esto último no ocurra, y de acuerdo a lo que señala la normativa, es que "tendríamos que hacerlo nosotros, con costas a ellos".

Sin embargo, el jefe comunal Paredes estima que no tendrán necesidad de recurrir a esta última medida, ya que "están entiendo y saben que están de manera ilegal y que han pasado mucho tiempo en el este lugar".

espacios públicos

E-mail Compartir

¿Y qué hará el gobierno? La delegada presidencial, Giovanna Moreira dijo que están haciendo un trabajo al combate del comercio callejero y la recuperación de espacios públicos y que por lo mismo, "esperamos que a principios de 2023 ya no esté en nuestra ciudad, porque efectivamente ocupa un espacio público. Vamos a tomar las medidas respectivas. Recordar que el que está a cargo del ordenamiento territorial y entrega permisos es la municipalidad de Puerto Montt y nosotros le hemos insistido al municipio y lo hemos conversado, con respecto a que no se sigan entregando permisos, que se vean otras alternativas".

Paredes confirma que por "ilegalidad" en su destitución, Tapia sigue en funciones

ADMINISTRADOR. Alcalde sentenció que el único que puede colocar un tema en tabla es el jefe comunal, por lo que determinación del Concejo queda sin efecto.
E-mail Compartir

"Oficialmente Patricio Tapia sigue siendo el administrador municipal", sentenció ayer el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, quien explicó que "nos dimos cuenta de una ilegalidad" respecto a su salida, luego que el Concejo Municipal, en su sesión del 22 de este mes, decidiera destituirlo de sus funciones.

En la oportunidad, el edil Emilio Garrido (DC), al comienzo del encuentro, presentó la moción para "someter a consideración la destitución del administrador municipal", la que fue aprobada por sus pares, los independientes Fernando Binder, Juan Carlos Cuitiño y Marcia Muñoz; así como por Luis Vargas (RN), Yerco Rodríguez (UDI) y Evelyn Chávez (RD). Se abstuvo Leonardo González (PPD) y fue rechazada por los socialistas Fernando España y Sonia Hernández.

Paredes, sin embargo, confirmó que lo realizado por los concejales "no es válido y tiene vicios de ilegalidad".

En este sentido, el alcalde expuso que tras realizar un análisis exhaustivo y luego de un pronunciamiento del área jurídica, sumado a un informe entregado por la Secretaría Municipal, de que "hubo vicios de ilegalidad, porque la única persona que puede colocar puntos en la tabla es el alcalde de la comuna, sea reunión ordinaria o extraordinaria, es quien tiene dicha facultad y en la citada sesión este punto no estaba en tabla".

Por lo mismo, "para nosotros no es válido y Patricio Tapia sigue siendo el administrador municipal".

Consultado por la autorización que se le brindó a Garrido para que presentara la moción de destituir a Patricio Tapia, Paredes comentó que "hubo una moción que se ganó, pero no estuvo en tabla. Es claro el 7 a 3, pero insisto no estuvo en tabla. Por lo tanto no vale".

De esta situación, según comenta Paredes, se le informó a cada uno de los concejales. "He conversado con varios de ellos, se les explicó la situación y la mayoría lo comprendió", remarcó.

Sobre las acciones que pudieran efectuar los ediles, el alcalde señaló que "tienen el derecho de efectuar lo que estimen conveniente".

22 de diciembre es la fecha en la que los concejales definieron la destitución de Patricio Tapia.

7 ediles votaron a favor de la salida de sus funciones del administrador municipal de Puerto Montt.