Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Plaza de Armas no tuvo una Noche Buena y fue tierra de nadie

NAVIDAD. El corazón de Puerto Montt nuevamente sufrió las consecuencias del poco cuidado de las personas. Encargado de Ornato de la Municipalidad acusa falta de cultura.
E-mail Compartir

Viviana González

Como si se hubiese vivido una verdadera batalla campal y no el nacimiento del niño Jesús, amaneció la plaza de Armas el 25 de diciembre. Ese mismo día, la concesionaria a cargo de las áreas verdes, Siglo Verde, con sus cuadrillas de turno comenzaron el proceso de limpieza, ya sea de la basura propiamente tal o de unas especies de bloques de cementos con que la feria navideña apostada los días previos a la Noche Buena, afirmaba los toldos.

A lo anterior, se suma que -nuevamente- las plantas ornamentales sufrieron las consecuencias de quienes aún no se acostumbran a que la plaza de Armas es de todos los puertomontinos y no las cuidan, o lisa y llanamente, las continúan hurtando.

Desde el municipio, el encargado de Ornato, Víctor Estrada, reconoce que la gente les reclama por las áreas verdes en la capital regional, pero "cuando queremos hacer algo, la gente no lo cuida y ese es el asunto".

El directivo, que asumió en septiembre el cargo, dijo que están viendo varias estrategias para ordenar el centro y que desde que "se produjo esta polémica de la extracción de plantas, recién se dieron cuenta (las personas) que había que cuidar la plaza de Armas", remarcó Estrada, añadiendo que hace más de un mes ya vienen trabajando en lo que es el Plan Centro.

A su vez, el encargado de Ornato indica que son muchas plantas que, independiente de que no seas hurtadas o robadas, sufren lo que técnicamente le denominan traccionamiento, es decir, que son destruidas por personas que se suben a las áreas verdes y las pisan o maltratan.

Asimismo, Víctor Estrada detalla que tras la denuncia del robo de plantas ornamentales publicada por El Llanquihue el pasado 7 de diciembre, los robos pasaron a ser destrucción, lo que igual se traduce en pérdida y a veces, en reposición de las especies.

Tema cultural

Víctor Estrada cuenta que hace un par de días hubo un evento de una caja de compensación y posterior a ello hicieron la revisión correspondiente y encontraron "una plantación que se hizo de orejas de oso, que estaban todas aplastadas. No hay conciencia de ningún tipo de las personas que participan de este tipo de eventos, que no se deben pisotear y que si bien se puede hacer uso de las áreas, de los prados, por qué pasar por encima de donde está el ornato, cuál sería el objetivo, eso no lo entiendo. Por qué no darse la vuelta y tener la cultura de cuidar y tener sentido de propiedad de nuestra comuna, eso es lo que me molesta", puntualiza.

En el mismo tenor, Estrada detalla que se plantó una especie nativa llamada Calle Calle (ver foto) que por sus características es de fácil aclimatación y rápido crecimiento, pero que de 18 solamente quedan dos en buenas condiciones, el resto fueron aplastadas o maltratadas por los transeúntes.

Y sin ir más lejos, el encargado de Ornato explica que el tema cultural no es sólo con la plaza de Armas, sino que se extrapola a los barrios, donde la gente reclama por la mantención de las áreas verdes de los frente de casa, donde si bien las personas no son propietarios, sí son responsables de su mantención y es el mismo caso, "no hay una cultura general del quehacer y obligación ciudadana, de la colaboración municipio-contribuyente, eso no existe acá actualmente, la gente espera que la municipalidad acuda y le corte el pasto", asegura Víctor Estrada.

Inversiones

A raíz de estos mismo hechos que vienen ocurriendo y que ya no son aislados en la plaza de Armas, es que Estrada plantea lo que depararía al futuro Parque Costanera, ya que a su juicio la situación sería similar: gente que requiere de áreas verdes, se realizan las inversiones, pero no se cuidan.

Es por eso que el encargado de Ornato cuenta que ha visto en diferentes redes sociales la pregunta "cuánto tiempo va a durar el parque y es lo mismo que pasó con la plaza; nosotros hicimos el Plan Centro y cuánto duró: 15, 20 días y durará lo mismo el Parque Costanera, que es algo donde se hizo una inversión gigante porque es algo que la gente lo pidió, porque encontraba que la Costanera estaba fea, pero cuánto como ciudadanos nosotros podemos cuidar y ese es el asunto", enfatizó, haciendo a la vez, un llamado a la ciudadanía a hacerse responsable del cuidado de las áreas verdes, ya sean estas de frontis de casa o públicas.

Denunciar

Desde la Comisión de Medioambiente, el concejal Juan Carlos Cuitiño y a raíz de los últimos hechos ocurridos en el kilómetro cero de Puerto Montt, dijo que se hace necesario "volver a instalar la cámara de seguridad que estaba en una esquina de la plaza y tener una mayor preocupación en cuidar ese corazón de la ciudad", a su vez, edil hizo un llamado a denunciar estos hechos.

25 de diciembre en la mañana, cuadrillas de Siglo Verdes comenzaron la limpieza de la plaza de Armas.

18 especies nativas llamadas Calle Calle, fueron plantadas y también destruidas.

7 de diciembre, El Llanquihue denunciaba el robo de plantas ornamentales desde la plaza de Armas.

Post Feria Navideña

E-mail Compartir

Los días previos a la Navidad las ferias se tomaron el sector céntrico de Puerto Montt y a juicio del concejal Yerco Rodríguez (UDI) estas fiestas fueron la esperanza de muchos emprendedores para reactivar sus negocios, pero "siempre es importante poder regularizar las que se instalan en lugares públicos, como es el caso de la Plaza los Colonos, plaza de Armas y bandejón central de Bosquemar. Debemos llegar a una fiscalización y acuerdo entre los encargados de estas ferias para resguardar la seguridad, orden y limpieza de estos espacios que son públicos de todos los puertomomtinos y esa tarea es del municipio que debe velar por el buen uso y así resguardamos a los comerciantes y los vecinos, pero no puede ocurrir que al ser utilizados estos espacios queden las áreas verdes destruidas y con una gran cantidad de basura y escombros, espero que este tema quede en un ordenamiento claro entre los comerciantes y el municipio que accede a dar permisos en varias épocas del año", sostuvo el edil. Durante esta semana, se espera -nuevamente- la instalación de ferias navideñas en las inmediaciones de la plaza de Armas y de Los Colonos.