Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Más de mil niños de la región esperan solución de Mejor Niñez

LISTA DE ESPERA. El servicio en un año tuvo tres directores subrogantes. Tribunales de Familia han cursado multas e incluso despachado órdenes de arresto por no acatar las medidas dispuestas por la instancia judicial. En el organismo especializado esperan disminuir las listas.
E-mail Compartir

Amediados de junio de este año eran alrededor de 700 los niños y adolescentes en la región que permanecían en lista de espera para ingresar a algún programa del Servicio Mejor Niñez y de esa forma salvaguardar sus derechos vulnerados por diferentes motivos.

Sin embargo, en menos de seis meses, dicho listado aumentó a más de mil, lo que significó incluso que el Tribunal de Familia cursara multas y decretase órdenes de arresto por incumplir las medidas judiciales decretadas.

La situación en el servicio Mejor Niñez no es nueva y no sólo hay problemas en la Región de Los Lagos, ya que lo mismo sucede a nivel nacional y ello fue visualizado por la Defensoría de la Niñez, entidad que interpuso un recurso de protección a mediados de este año. La acción fue acogida.

El fallo dio paso a una serie de acciones para resguardar los derechos de los niños y adolescentes. Pese a ello, el listado aumentó en número y no en soluciones, lo que fue planteado con preocupación por el ministro y vocero de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Patricio Rondini.

Rondini, quien además es el encargado de la sección familia de la Corte de Apelaciones, expuso que debe quedar de lado el diagnóstico para avanzar en soluciones.

Además, espera que ahora después de un año "contemos director titular (del Servicio Mejor Niñez). Hace más de un año que pasamos de Sename a Mejor Niñez y hemos tenido tres directores subrogantes o interinos", adujo.

Aumentó

Para el ministro de la Corte de Apelaciones, uno de los grandes problemas es la lista de espera, "porque el Tribunal de Familia, a diferencia de otros tribunales, necesariamente tiene que apoyarse y trabajar con los menores y los distintos programas, que no son dependientes del Poder Judicial y en su mayoría dependen del Ejecutivo y en particular de Mejor Niñez".

Remarcó que el gran problema local y nacional, tiene que ver con las listas de espera que son enormes. "Si bien hay algunas diferencias entre las que maneja el Poder Judicial y Mejor Niñez, se ha estado trabajando en depurar estos listados y solucionar así esta discrepancia".

En este sentido, puntualiza que "si bien ese trabajo se debe hacer, en realidad, ese no debería ser el mayor grado de preocupación, porque aún cuando nos quedemos con las cifras más bajas, que ya son tremendas, son miles en las listas de espera. Mientras transcurre el tiempo esto va aumentando".

Audiencia

La autoridad del Poder Judicial explicó que las listas de espera perjudican todo el proceso que busca dar una efectiva protección a los niños y adolescentes.

Sostuvo que en un Tribunal de Familia lo más importante es que se realicen las audiencias, "porque si se llevan adelante se da una solución al niño o adolescente; pero como no llegan los informes porque no se han hecho los ingresos (a los programas), se tiene que reagendar, entonces a ese menor lo tuvimos que reagendar uno, tres o cuatro meses más, estando en condiciones el juez de resolver".

Agrega que "esto genera otro problema, dado que las audiencias son escasas, perdimos una audiencia y dejamos de atender a otro menor que le podríamos haber visto su caso y con ello no se puede dar respuesta que en la mayoría de los casos son urgentes".

El ministro Rondini hizo mención a uno de los eventos que afectó a un adolescente

"La Corte de Apelaciones confirmó las multas e inclusive se han decretado arrestos desde el Tribunal de Familia"

Ministro, Patricio Rondini, vocero de la Corte de, Apelaciones de Puerto Montt