Bomberos acredita el primer equipo del país de combate de accidentes con materias peligrosas
DE PUERTO MONTT. Voluntarios cumplieron con éxito ejercicio donde simularon volcamiento con derrame tóxico, fuga en tubería y siniestro en un laboratorio.
Redacción
Tras el ejercicio final de acreditación, que se realizó este domingo en el Campus Sur de la Academia Nacional de Bomberos de Chile en Llanquihue, el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt recibió la acreditación como el primer Grupo de Trabajo Operacional (GTO) Hazmat (materiales peligrosos) de Chile ante el Sistema Nacional de Operaciones (SNO).
Durante el simulacro, que tuvo cerca de cinco horas de duración, a lo que se suma una activación previa de dos horas, los voluntarios debieron responder a tres escenarios de emergencia simulados, consistentes en una fuga en tuberías, un accidente en laboratorio y un camión volcado con derrame de materiales peligrosos.
"El ejercicio consistió en resolver tres escenarios con distintas complicaciones, reconocimiento e identificación de producto, procedimientos a seguir, nivel de vestimenta que teníamos que ocupar, solución a ocupar para una correcta descontaminación, entre otros", explicó Burcio Turconi, líder del GTO Hazmat de Puerto Montt.
Respecto a la conformación del equipo, se trata de un grupo de 58 voluntarios pertenecientes a las Primera, Segunda, Tercera, Sexta, Séptima y Novena compañías de la capital regional, con el apoyo y respaldo del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt a través de su Directorio General.
"Con esta acreditación, pasas a ser parte del Sistema Nacional de Operaciones de Bomberos de Chile, lo que tiene una gran relevancia, ya que al ser un grupo acreditado conocen tus capacidades y puedes ser destinado a cualquier parte del territorio nacional que se requiera su intervención", precisó Turconi.
En tanto, Alberto Vásquez, presidente regional de Bomberos de Los Lagos, señaló que "la zona sur es de muchas empresas, que, si bien no manejan gran cantidad de equipos químicos, sí transitan por nuestras carreteras camiones con esos productos, por lo tanto, es bueno que tengamos una unidad Haz Mat de este nivel y estoy feliz de que ellos sean la primera unidad acreditada, de un total de 92 en Chile".
Marcelo Plaza, líder del GTO Haz Mat a nivel nacional, indicó que "esta es una de las áreas que se encuentra en fase de desarrollo en el espectro del Sistema Nacional de Operaciones, y particularmente es un área que lleva desarrollándose varios años, hasta hoy que estamos abrochando el inicio de una gran tarea que es seguir acreditando equipos a lo largo de país".
El trabajo para lograr la acreditación del equipo de Puerto Montt se inició hace casi cuatro años, con la búsqueda de los voluntarios especializados y la recolección de documentos, entre otros trámites. Durante el proceso sortearon positivamente dos auditorías, una de documentación que fue aprobada el 22 de octubre de este año y otra de ejercicios prácticos, la que se desarrolló en el Campus Zona Sur de la Academia Nacional de Bomberos.
"La zona sur es de muchas empresas, que, si bien no manejan gran cantidad de equipos químicos, sí transitan por nuestras carreteras camiones con esos productos"
Alberto Vásquez, presidente regional de Bomberos Los Lagos