Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Mecanismo cerebral permite a ratones refugiarse rápidamente

HALLAZGO. Son capaces de identificar la ruta de escape más eficiente frente al peligro.
E-mail Compartir

Agencias

Los ratones, cuando se sienten amenazados, pueden escapar de forma rápida e instintiva a un refugio y los investigadores descubrieron el mecanismo cerebral que los guía, encontrando así un vínculo claro entre los objetivos espaciales y las acciones.

Un estudio de científicos británicos que publica "Nature" explica cómo los ratones incorporan el conocimiento de lugares seguros para ejecutar la ruta más eficiente hacia un refugio.

Los neurocientíficos descubrieron que dos áreas del cerebro de los ratones, el córtex retrosplenial (RSP) y el colículo superior (SC), forman un circuito que codifica la dirección hacia un refugio, lo que les permite orientarse con precisión y escapar a un lugar seguro.

Cuando suena una alarma de incendios, instintivamente sabemos cómo salir de la habitación para ponernos a salvo, lo que se debe a que el cerebro mantiene continuamente un registro de dónde está la salida y lo hace de forma inconsciente.

El equipo quería entender cómo utiliza el cerebro una información espacial tan importante para llegar a un lugar lo antes posible, explicó Tiago Branco, del Centro Sainsbury Wellcome (Reino Unido) y uno de los firmantes del artículo.

Por estudios anteriores, se sabía que este proceso se basa en la memoria. Algunas personas que tienen lesiones en el RSP pueden recordar lugares familiares, pero están desorientadas en el espacio y pierden la capacidad de conectar una acción con un objetivo espacial. Por ejemplo, pueden saber dónde está la puerta, pero no qué acciones realizar para llegar a ella.

El equipo trabajó con ratones a los que se conectó unos electrodos en miniatura para grabar simultáneamente en dos regiones del cerebro -RSP y SC-, mientras se les presentaba un sonido amenazador.

El RSP calcula la dirección del refugio y luego envía esta información al SC, que utiliza esta dirección para girar la cabeza del ratón. Sin embargo, cuando se perturbaba la conexión entre estas dos regiones, impidiendo que el RSP hablara con el SC, el ratón corría en una dirección aleatoria cuando se asustaba.

Branco explicó que el circuito RSP-SC es una vía fundamental para saber dónde está el refugio y orientarse hacia él. Una conexión que a nivel celular está cableada de una manera inteligente.

En sus experimentos, los científicos incluyeron un segundo refugio idéntico pero con la entrada cerrada y comprobaron que el RSP representa tanto el refugio cerrado como el abierto, pero el SC solo el abierto.

Una posible explicación es que el RSP representa muchos objetivos posibles y el SC selecciona el más importante para el contexto concreto, en este caso el refugio abierto que confiere seguridad.

"Nuestro trabajo muestra cómo un comportamiento instintivo rápido como la huida antipredadora puede estar dotado de flexibilidad. Aunque el impulso de escapar es innato, la ejecución de la huida depende de una señal de memoria espacial cortical que llega al SC para informar de dónde se encuentra la meta", explicó.

EE.UU. y miles de migrantes se preparan para una tormenta invernal "única en una generación"

E-mail Compartir

Buena parte de Estados Unidos se prepara para una tormenta invernal "única en una generación", como la calificó el servicio meteorológico nacional (NWS), que sobre todo afecta el medio oeste del país y que se traslada hacia el noreste.

El propio Presidente Joe Biden, advirtió a los estadounidenses que se tomen la tormenta "de forma extremadamente seria" y que sigan las recomendaciones de las autoridades.

"Esta es realmente una alerta meteorológica muy grave. Y va desde Oklahoma hasta Wyoming, y de Wyoming a Maine. Y hay consecuencias reales, por lo que animo a todo el mundo, a todo el mundo a seguir por favor los avisos locales", dijo desde el Despacho Oval.

Biden subrayó que esto no es como un día de nieve normal, sino que es algo "serio", al tiempo que reveló que su Gobierno ha intentado contactar con los 26 gobernadores de los estados afectados. Según medios de comunicación locales, en el norte de Idaho se han alcanzado temperaturas de hasta -50 °C, mientras que algunas de las principales ciudades del país afrontarán hoy condiciones extremas con -36,6 °C en Chicago (Illinois), -35 °C en Mineápolis (Minesota) y -29°C en Denver (Colorado). En su última actualización de ayer, el NWS pronosticó una "gran tormenta anómala" a lo largo del fin de semana, con nieve, fuertes vientos y bajas temperaturas "peligrosas". El NWS indicó que habrá "una peligrosa masa de aire frío sin precedentes" por un frente del Ártico que estaba pronosticado para la noche de ayer. Tales son las condiciones meteorológicas que incluso un país como Canadá, acostumbrado a la nieve y las bajas temperaturas, afronta un frío inusual extremo que está azotando las provincias del oeste y que se espera que se extienda por el este en las próximas horas, con nieve y vientos.

De acuerdo a la página web Flightaware, ayer se produjeron un total de 1.724 cancelaciones de vuelos dentro, hacia o desde EE.UU.. Los aeropuertos más afectados por las cancelaciones son O'Hare en Chicago, Chicago Midway y el de Denver, donde además permanecen varados miles de inmigrantes.