Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cinco pescadores de Calbuco se perdieron frente a la isla de Chiloé

INTENSA BÚSQUEDA. Zarparon sin autorización de la Armada a zona de pesca de reineta. La última vez fueron vistos estaban cerca de las costas de Cucao, en la comuna de Chonchi. Esposa del patrón de la lancha Antonella III realizó la denuncia en la Capitanía de Puerto de Calbuco.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

El miércoles 14 de diciembre fue la última vez que la lancha Antonella III, con 5 pescadores de Calbuco, fue observada en zona de pesca, frente al sector costero de Cucao, en la comuna de Chonchi, provincia de Chiloé.

Desde allí nada más se ha sabido de los pescadores, quienes llegaron a ese punto del Océano Pacífico para extraer reineta, aproximadamente a 150 kilómetros mar adentro.

El zarpe fue el lunes 12 de diciembre, desde el muelle del sector La Vega en Calbuco. De acuerdo a la Armada, ese zarpe se hizo sin autorización.

La esposa del patrón de la embarcación realizó la denuncia por presunta desgracia en la Capitanía de Puerto de Calbuco, el lunes 19 de diciembre, y le dijo a los marinos que había perdido contacto con su esposo entre 4 a 5 días.

En la lancha iban 5 personas, todos familiares: dos con experiencia en navegación y tres sin experiencia marítima, de acuerdo a los antecedentes aportados por la Armada.

Posible deriva

La Armada, a través de la gobernación marítima de Castro, ha estado coordinando la labor de búsqueda, las que ayer estuvieron marcadas por inestables condiciones atmosféricas, principalmente por el fuerte viento norte.

Se ha rastreado la zona con helicóptero y el avión naval, desde la zona de Cucao hasta Ancud, e incluso hasta Maullín, sin resultados.

El teniente Luis Gómez, jefe de operaciones de la Gobernación Marítima de Castro, dijo que la nave fue vista por última vez el 14 de diciembre a 60 millas al oeste de Cucao (comuna de Chonchi) "por una embarcación que se encontraba realizando faenas de pesca en conjunto".

El teniente Gómez proporcionó un detalle importante. "Ellos (los tripulantes) se habrían saludado y se despidieron, y posteriormente la otra embarcación ("Paola") retornó a Calbuco. Esa es la última posición conocida de esta embarcación y de la cual estamos haciendo todos los cálculos respectivos para evaluar una posible deriva de la embarcación por una eventual falla de máquinas y lograr buscarla".

Zarpe

El jefe de operaciones de la gobernación marítima de Castro, comentó que se están efectuando las señales de seguridad para todas las embarcaciones del área, "que nos puedan proporcionar alguna información para ayudarnos a dar con el paradero de esta nave".

A juicio del oficial, al no tener información que la embarcación haya tenido algún siniestro o falla, y carecer de antecedentes respecto a su recalada en algún puerto oficial, califican el caso como SAR (Servicio de Rescate) "en fase de incertidumbre, efectuando diversas tareas y buscando en forma preventiva, hasta que tengamos la confirmación de la embarcación".

Revela que la información existente es solo por lo proporcionado por la cónyuge del patrón en Calbuco. "Ella dijo que esta embarcación zarpó el 12 de diciembre, y habría 5 tripulantes en su interior. La nave no tendría zarpe (oficial), el último registro de salida es en agosto de este año. La misma información indica que, de las personas a bordo, solo dos serían personal marítimo y los otros 3 tripulantes serían civiles que no tienen instrucción respecto a lo que es la mar".

Incertidumbre

El oficial de la Armada en Chiloé dijo que, pese a las inestables condiciones meteorológicas, se buscará la embarcación

"De acuerdo a nuestras proyecciones las corrientes derivan hacia el sector norte de la isla al oeste de Ancud, incluso llegando hacia Maullín"

Teniente Luis Gómez, gobernación marítima de Castro