"Gala olímpica" contó con presencia puertomontina
BÁSQUETBOL. Betsabé Pizarro y sus compañeras del combinado cestero U-18 de 3x3 fueron destacadas en la categoría "Mejores Selecciones".
Como una sorpresa calificó Betsabé Pizarro primero la nominación y luego la distinción que recibió junto a sus compañeras de la selección chilena U18 de básquetbol 3x3 el reconocimiento que el otorgó el Comité Olímpico al condecorarlas en la categoría "Mejores Selecciones".
La puertomontina explicó que en un comienzo "una de nuestras compañeras nos dijo que nos escribiría alguien del Comité Olímpico para invitarnos a la gala porque estábamos nominadas. Y ahí no entendíamos mucho y después nos llegó la información oficial", detalló la también jugadora de CEB Puerto Montt.
Si bien para las deportistas ya era algo extraño el estar nominadas, cuando recibieron la distinción por parte del Comité Olímpico, simplemente no lo podían creer.
"Fue bastante lindo, nunca me imaginé que nos hayan premiado por esto, pero sé que marcamos una historia en ese Mundial, porque éramos categoría menores y, además, la primera vez que Chile participaba en uno de esos campeonatos y dejamos la vara alta, pese a que quedamos con esa astillita, por así decirlo, de no poder pasar a la siguiente fase, pero nos faltó un poquito", aseguró Pizarro, recordando con nostalgia su paso por el Mundial de Hungría.
El mundial
Al Mundial clasificaron ya que a nivel nacional la federación se organizó y realizó de manera simultánea diferentes fechas de básquetbol 3x3, para que así -como país- Chile tuviese una buena puntuación en el ranking a nivel mundial. Por lo mismo, las selecciones clasificaron de manera directa a las distintas citas planetarias en las categorías que se disputaron durante este año.
Y específicamente de lo que fue la actuación en el Mundial de Hungría, que le valió a Betsabé Pizarro junto a sus compañeras de equipo haber sido distinguidas por el Comité Olímpico, la basquetbolista recuerda haber iniciado el periplo al viejo continente con toda la fe.
Pese a que en un comienzo parecía algo como muy lejano, "porque veíamos la realidad de las otras selecciones, pero después, estando allá, habríamos tenido posibilidades de pasar, porque Brasil era un rival súper ganable y perfectamente podríamos habernos llevado el partido y además avanzar de fase", dijo Betsabé, haciendo alusión a que quedaron terceras en el grupo y avanzaban las dos primeras clasificadas.
Corta larga carrera
Cuando apenas tenía 11 años, ya se avizoraba un futuro de selección para Betsabé Pizarro. Jugando por el CEB Puerto Montt, desde pequeña su sueño fue siempre llegar a un Mundial.
En octubre de 2018 fue parte de la selección de Puerto Montt que lograría el campeonato del Nacional Federado disputado en Valparaíso, hasta donde clasificaron de manera invictas a la competencia.
Pese a jugar aún en la serie U-18, Betsabé Pizarro ya cuenta con un amplio palmarés a su favor. Haciendo una retrospectiva de su corta, pero larga carrera como basquetbolista, "si hablamos de la Betsa de ese Nacional con 13 años, creo que ahora es un sueño cumplido; primero, llegar a jugar un pre mundial -que fue algo muy gratificante-, ya que fue después de pandemia; y luego se me abrieron las posibilidades para representar a Chile en un Mundial. Fue un sueño cumplido que me dejó muchas experiencias, muy lindas", sintetizó.
A lo largo de este viaje por el básquetbol, la "Betsa", como la llaman sus amigos, cuenta que de todos los técnicos que ha tenido, el que marcó de manera radical su futuro fue Javier Vega. "Siento que con él pude explotar todo mi potencial y sentarme y decir que quiero superarme y convertirme en una buena jugadora, porque creo que tengo las capacidades para hacerlo", precisó la jugadora que se apresta a enfrentar su última temporada en la categoría U-18.
Lo que viene
Ya pensando en 2023, el desafío más próximo será la ya tradicional Copa Achao junto a CEB Puerto Montt, que se disputa cada año en Chiloé.
"El próximo año será mi último campeonato U18 y esperamos y creemos que podemos llevarnos las copas de Femisur con esta serie que serían las 2005, 2006 y 2007", explicó, añadiendo que además de dicho torneo, también disputará con la categoría adulta de la Academia, la Liga Nacional de Básquetbol Femenina.
3x3 es la modalidad en la que fue galardonada Betsabé Pizarro junto a sus compañeras .