16 de diciembre de 2022
"El calvario familiar que dejó la tragedia que remece al país". Padres de menor Benjamín Talma, que murió tras larga espera en el hospital anuncian que presentarán querella.
"El calvario familiar que dejó la tragedia que remece al país". Padres de menor Benjamín Talma, que murió tras larga espera en el hospital anuncian que presentarán querella.
Esta bella y desafiante vida tiene sus tiempos para todo. Desde que llegamos a este planeta nos vamos sincronizando con ciertos relojes colectivos (como los calendarios, los equinoccios, solsticios, las lunaciones), con otros generacionales donde cada siete años se producen ajustes como la pérdida de los dientes, la pubertad, la juventud y demás; y también con esos ritmos personales donde nos corresponden inicios, crisis, desarrollos, cosechas, cierres.
Y si bien gran parte del sistema (educación, trabajos, economía, entretenimiento, alimentación, salud, etc.) no pone demasiada atención a cerrar, a completar una experiencia, los fines de año se prestan más para recapitular.
Ahora es un buen tiempo para detenernos a concluir en mayor consciencia este año intenso. ¡Porque vaya que lo ha sido!, ¿verdad? Para todos ha tenido bastantes retos, crecimiento, despojo, limpieza, verdades y una cuota no menor de cansancio. Los relojes parecen ir demasiado rápido. También es bello mirar los regalos, ayudas, logros, compañía y sonrisas que tuvo 2022.
Como humanidad vivimos años donde la palabra incertidumbre -lo siento- llegó para quedarse unos años y esto desafía a nuestro ego: pensamientos y emociones. Tratamos de controlar -qué ternura la nuestra-, de organizar o asegurarnos de ciertas cosas en un escenario mundial tambaleante. Pero esto es una gran ilusión y pérdida de energía.
Todo está desdibujado, muchas situaciones y estructuras seguirán cayéndose.
Por eso es sano parar. A sentir, respirar profundo, observar y valorar lo vivido.
¿Cuánto aprendimos? ¿Cuánto cambiamos? ¿Qué pesos liberamos? ¿Cuánto nos cuidamos? ¿Cuánto compartimos? ¿Cómo nos sentimos hoy? ¿Qué temas quedaron pendientes? ¿Qué agradecemos?
Son días propicios para hacer el inventario interno, con lo cual nuestra energía externa e interna puede ordenarse más fácilmente.
Cuando le permitimos a nuestro cuerpo, mente y emociones detenerse ante lo vivido, muchas experiencias pueden encontrar su lugar y, poco a poco, su sentido para completarse en vez de evadirlas o querer que ciertos dolores pasen pronto, con lo cual activamos ansiedad, empezamos a estancarnos e, incluso, a enfermarnos. Es momento de dar espacio a tristezas, frustraciones, decepciones, miedos, satisfacciones, encuentros, alegrías, triunfos de este año. Todo tuvo su lugar. Y cuando se lo damos conscientemente se abre con más facilidad el agradecimiento.
Gracias, 2022. Por todo lo vivido. Por las lecciones y los caminos que se abrieron para cada uno. Por el amor presente en tantos gestos. Cerramos tu paso y atesoramos tanto tus regalos como tus lecciones. Respiramos, saboreamos tus anécdotas y disfrutamos tus últimos días que, quizá, nos sigan sorprendiendo.
"Estamos felices porque logramos lo que queríamos y por lo que trabajamos este tiempo"
"El trato que entregan en el hospital (de Puerto Montt) desde los guardia hacia arriba es horrible"
"Los clientes nos pidieron que busquemos alternativas para ciertas naves y lo estamos haciendo"
@VoceriaLosLagos
Seguimos realizando las Escuelas de Formación Social de la @dos_segegob. Seremi
@VoceriaLosLagos, LuzGTorres
impartarte el módulo "Formulación de proyectos" para dirigentes/as sociales pertenecientes a la Unión Comunal Reloncaví y Unión Comunal Puerto Montt.
@AnaMariaGazmuri
Trágica noticia, después de 12 horas de espera en Urgencia de Hospital de #PuertoMontt Benjamín Talma muere tras de sufrir un derrame cerebral. Negligencia que debe ser investigada y sancionada. 17 años tenía, mi solidaridad y cariño a su familia. Duele la salud en Chile.
@hector_ulloaa
Producto de una negligencia médica se nos va un joven de 17 años de #PuertoMontt tras esperar 12 horas en Urgencia de Hospital. @ministeriosalud
@ximenaguilera
es hora de nombrar titulares en Seremi, Servicios y Hospital Base y, dar prioridad a la salud en regiones. @gabrielboric
@hdesolminihac
Camino a Puerto Montt con un grupo de estudiantes de
@ingenieriaUC para visitar la construcción del Puente Chacao. TourdelaConstruccion 2022. Organizado por
@IngConstrucUC y @mop_chile
$200 millones tiene que cancelar la Municipalidad de Puerto Montt tras fallo de Tribunal Laboral por muerte de trabajador.
7,5 kilómetros del camino entre La Vara y Senda Sur serán mejorados por Vialidad. Las obras deberían finalizar en febrero.
170 días se amplió el plazo de ejecución de las obras correspondientes al proyecto de mejoramiento de calle Varas.
1.900 millones de pesos es el presupuesto anual que Sercotec dispone para los nuevos barrios comerciales de Puerto Montt.