Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La PDI investiga homicidio cerca del terminal de buses

PUERTO MONTT. Víctima fatal es un hombre en situación de calle, cuya identidad se desconoce. Registros de cámaras de vigilancia serán clave para aclarar hecho.
E-mail Compartir

Redacción

Un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida la mañana de ayer sábado, en la intersección de la avenida Salvador Allende con la calle Miramar, en un sector cercano del terminal de buses de Puerto Montt.

Tras diversas pericias en el lugar, y el examen externo del cuerpo, el jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt, Enrique Zamora, informó que "en forma preliminar habría participación de terceras personas, pero los detalles serán entregados tanto al Ministerio Público como a familiares, una vez que tengamos corroborada la identidad".

"pandita"

El sujeto, que tendría unos 40 años y que era apodado como el "Pandita", fue hallado por otro hombre en situación de calle, quien se identificó como Julián Acun, conocido también como el "Turista", quien señaló que lo encontró tirado en un colchón alrededor de las 7 de la mañana, mientras se dirigía a comprar alimentos para ambos.

"Como me encontraba cerca del lugar, iba a ir a comprar una sopaipilla para alimentarme... y le iba a comprar una sopaipilla a él; entonces me dio un presentimiento, y lo fui a ver, y al llegar al lugar lo vi pálido, le hablaba y no me respondía", declaró Acun.

Sobre cómo sucedió este presunto homicidio, el prefecto Enrique Zamora, agregó que "hay un equipo de la Brigada de Homicidios que está recolectado el material de las cámaras de vigilancia, y en definitiva buscando testigos para poder esclarecer este hecho".

El fiscal Marcelo Maldonado se acercó hasta el sitio del suceso, con el fin de dirigir la diligencias, "aclarar la dinámica del suceso y la muerte de la persona". Agregó que existen indicios que dan claras muestras que el hombre en situación de calle murió por consecuencia de la acción de terceras personas.

Respecto a la identidad de la víctima, el fiscal del Ministerio Público sostuvo que serán peritos en huellas los responsables de confirmarla.

Seguridad pública y efectos de la recesión preocupa a gremios

MULTIGREMIAL DE LOS LAGOS. Critican efectos de los retiros de fondos de AFP.
E-mail Compartir

Haciendo un llamado a la responsabilidad económica y a mejorar la seguridad del país, el presidente de la Multigremial de Los Lagos, Héctor Henríquez; participó de la asamblea anual de la Multigremial Nacional, que este año tuvo como foco la seguridad pública y cómo enfrentar el complejo escenario económico, que anticipa una recesión.

Henríquez fue crítico con aquellos actores que han promovido los retiros de fondos de pensiones y que han contribuido -con esas acciones-, al alza del costo de la vida. "La inflación afecta muchísimo más a la gente más vulnerable", apuntó el líder gremial.

Sobre el incierto escenario económico, Henríquez mostró su preocupación; al tiempo que valoró las señales que se han dado en materia constitucional, por ejemplo.

"Creemos que la prudencia del presupuesto de la nación del año 2023 y los acuerdos que se han alcanzado en el tema constitucional -los bordes que se han definido- son bienvenidos; hablan más de una política de acuerdos", sostuvo el vocero.

La actividad reunió a los principales líderes gremiales del país, donde se abordó el tema de seguridad con un panel integrado por los ex subsecretarios del Interior, Felipe Harboe y Rodrigo Ubilla; y el ex ministro del Interior, Jorge Burgos; además del presidente nacional de la Multigremial, Juan Pablo Swett.

La Multigremial de Los Lagos estuvo representada por la presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción Delegación Puerto Montt, Francisca Sanz; el presidente de Fedeleche y Aproleche Osorno, Marcos Winkler, y el presidente de Sago, Cristian Arntz; además del presidente de Armasur y líder de la Mutligremial de Los Lagos, Héctor Henríquez.