Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cuestionado ex administrador municipal asumirá cargo directivo

CONCURSO. El municipio publicó el listado de las personas seleccionadas por el alcalde Gervoy Paredes para ocupar los principales puestos de la casa edilicia. Uno de ellos es Carlos Soto, quien había renunciado en marzo de 2021 luego que la Contraloría estableciera que autorizó pagos a sí mismo por más de $17 millones en horas extra.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

Como una verdadera bomba cayó en el mundo político local, la publicación en el sitio web de la Municipalidad de Puerto Montt del acta de nombramiento de las personas ganadoras del concurso público correspondiente a la elección de los cargos directivos de la casa edilicia. Esto debido a que apareció designado al mando de la Dirección de Concesiones el cuestionado ex administrador municipal y ex alcalde subrogante, Carlos Soto Ojeda.

De acuerdo al documento, firmado y timbrado por el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, con fecha 16 de diciembre, la autoridad comunal, tras recibir las ternas propuestas por el Comité de Selección, designó a un total de 11 personas en cargos directivos que van desde los grados 6 al 9 en la escala de remuneraciones, siendo Carlos Soto, quien ostenta el más alto.

De tal manera, su nombramiento en la Dirección de Concesiones corresponde al grado 6 del escalafón directivo e involucra una remuneración por sobre los 3 millones de pesos mensuales.

"un gato cuidando la carnicería"

La resolución generó inmediatas críticas de parte del senador (PS) Fidel Espinoza, quien compartió el acta en su cuenta de Twitter, junto a la siguiente opinión: "Cuando ya se pierde la vergüenza, no hay nada más que hacer. Si el señor Carlos Soto que sale del municipio por cobros millonarios de horas extras, logra este premio para toda la vida de planta, es que ya nada se puede hacer. Se pasaron todos los límites".

Recordar que justamente fue el senador socialista, -misma colectividad a la que pertenece Soto-, quien denunció a principios de 2020 una serie de irregularidades cometidas en el municipio puertomontino.

A propósito de ello, la Contraloría Regional realizó una investigación y emanó un informe donde corroboró, entre otras faltas, que el propio Carlos Soto autorizó el pago de más de 17 millones de pesos a sí mismo por concepto de horas extra, lo que finalmente redundó en su renuncia al municipio en marzo de 2021.

Ante la nueva polémica que tiene a Soto como protagonista, el senador Espinoza agregó que "como socialista siento mucha vergüenza con esto... siento que esto es dejar a un gato cuidando la carnicería. Yo lo encuentro muy lamentable, porque esta persona sale llena de cuestionamientos. Él no se va por querer irse voluntariamente, se va porque hubo cuestionamientos graves de la Contraloría respecto a un uso indebido de horas extra".

El parlamentario además dijo estar desilusionado de Paredes, pese a los acercamientos que han tendido para avanzar en proyectos para la comuna. Sin embargo, descartó "querer pelear con el alcalde por este tema. Sé que probablemente se va a molestar por mis dichos, pero no puede ser... este nombramiento y dos o tres más son realmente impresentables".

Alcalde Paredes: "No voy a dar mi opinión sobre personas"

E-mail Compartir

Consultado por la polémica surgida tras conocerse los nombramientos de los cargos directivos de la Municipalidad de Puerto Montt, donde la designación más comentada fue la del ex administrador municipal Carlos Soto, el alcalde Gervoy Paredes partió señalando que "puedo dar mi opinión en general del concurso... yo no voy a dar opinión sobre personas". En ese sentido, defendió sus facultades dentro del concurso público. "Este ha sido un proceso que ha culminado y se ha resuelto en su última instancia, de acuerdo a las facultades que me entrega la ley, y se llevó adelante apegado plenamene a lo que la ley define", subrayó. En tanto, y en respuesta a los cuestionamientos realizados por el senador Fidel Espinoza como por concejales, profundizó señalando que "desde lo jurídico y desde lo administrativo, no se ha hecho absolutamente nada que contravenga el sentido y las orientaciones de las bases del concurso. Ha sido transparente, abierto, sin exclusiones y sujeto a que las competencias técnicas, la experiencia y la confianza con la autoridad, permitan fortalecer la gestión municipal". Asimismo, subrayó que todas las personas que eligió están "habilitadas para concursar". Por otro lado, respecto a la unidad que será liderada por Carlos Soto, es decir, la Dirección de Concesiones, Paredes explicó que "existía hace tiempo, pero estaba media perdida en realidad y ahora se está renovando, porque no teníamos un director. Hubo uno alguna vez, pasó por ahí, pero ya no está... también pasaron otras personas, pero en realidad no estaba claro su rol". En esa línea, especificó que con la modernización y profesionalización de las plantas municipales, "va a tener un rol preponderante para las futuras concesiones que nosotros tengamos que hacer", destacó.