Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Incautaron cerca de $100 millones en artículos falsificados

OPERATIVO. Investigación del OS 9 de Carabineros permitió identificar venta de prendas de vestir, perfumes y gafas con marcas adulteradas. Institución continuará fiscalizando.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Alrededor de $100 millones en artículos falsificados logró decomisar Carabineros en un operativo realizado en el centro de Puerto Montt, motivado por una investigación llevada adelante por la Sección del OS 9, que logró identificar los puntos donde estos productos eran comercializados.

En el procedimiento desplegado en diferentes puntos del centro, entre ellos calle Pedro Montt, entre Antonio Varas y Urmeneta, y cerca del Mall Costanera, fueron detenidas ocho adultos, cuatro hombres y cuatro mujeres, tres de ellos extranjeros. Fueron imputados por los delitos de infracción a la Ley de Propiedad Industrial y Ley de Propiedad Intelectual.

El operativo, en el que participaron el Servicio de Impuestos Internos y la Subsecretaría de Prevención del Delito, se enmarca en el plan llamado "Fin de año Seguro".

La delegada presidencial de Los Lagos, Giovanna Moreira, agradeció las diligencias de Carabineros que permitieron la detención de ocho personas y la incautación de gran cantidad de especies avaluadas entre 80 y 100 millones de pesos.

"Este operativo liderado por el OS9 se enmarca en nuestro plan "fin de año seguro", que tiene como objetivo reforzar la seguridad de la región durante estas celebraciones de fin de año, abordando la prevención y persecución de los delitos, con un aumento de control del comercio ilegal y un aumento considerable de las fiscalizaciones", detalló la autoridad regional.

Las especies incautadas corresponden a prendas de vestir, perfumes y lentes de marcas asociadas a empresas establecidas a nivel mundial. Se lograron establecer 11 marcas distintas.

Informal

El general Carlos López, jefe de la Décima Zona de Carabineros, explicó que el operativo se realizó "en el contexto de una investigación por comercio ilícito en infracción a la Ley de Propiedad Intelectual y a la Ley de Propiedad Industrial".

De acuerdo al general López, se detectó la comercialización de distintas prendas de vestir, perfumes y lentes de reconocidas marcas internacionales. Los artículos quedaron en custodia y a disposición del Ministerio Público.

En tanto, los detenidos quedaron apercibidos (citados) bajo el artículo 26 del Código Penal. En ese sentido, López, informó además que una de las personas detenidas es reincidente, ya que había sido detenida con anterioridad por la misma infracción.

El jefe de la Décima Zona de Carabineros recomendó a la ciudadanía "no comprar en el comercio informal. Hay un riesgo de la calidad de las especies que se venden y en la salud, toda vez que no se sabe en los perfumes cuáles son los componentes que se utilizan y la protección de los lentes, como son falsificados, tampoco tienen una certificación que permita una protección efectiva. El llamado es a comprar en el comercio establecido, porque también hay una evasión de impuestos".

Irregularidad

La acción policial está enmarcó en el programa de Recuperación de Espacios Públicos coordinado por la Delegación Presidencial de la Región de Los Lagos.

El coronel Fernando Fajardo, prefecto de Carabineros dijo que lo importante es que la ciudadanía pueda hacer las compras en lugares establecidos y acreditados. "Los perfumes tienen una procedencia al menos dudosa, es mejor restringirse de adquirir".

Según el coronel Fajardo "al comprar estos productos la gente se suma a una cadena que funciona en absoluta irregularidad".

8 personas fueron detenidas en el operativo de Carabineros en la zona céntrica de Puerto Montt.

3 de los aprehendidos son extranjeros. De acuerdo a la Fiscalía, quedaron citados.

11 marcas fueron identificadas como adulteradas, según personal especializado de Carabineros.

Vehículo robado en un portonazo en zona central fue recuperado en Puerto Montt

PDI. El móvil había sido sustraído en febrero de este año en Rancagua. La mujer que lo conducía, una extranjera, fue imputada por el delito de receptación.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Montt recuperaron un vehículo de alto valor comercial, que había sido robado en la zona central mediante el método llamado "portonazo".

En la tarde del jueves pasado fue detenida por la Biro una mujer por el delito flagrante de receptación, esto debido a que mantenía en su poder un vehículo marca Nissan, modelo Xtrail, año 2020, el cual circulaba con placas patentes distintas a las originales.

Se trata de un automóvil que fue sustraído en la ciudad de Rancagua, en febrero de este año, por medio del delito de robo con violencia bajo la modalidad de portonazo, cuya víctima fue un comerciante de nacionalidad venezolana, en momentos que llegaba a su domicilio y que fue abordado por un grupo de sujetos que lo intimidaron, se presume con armas de fuego, para posteriormente arrebatarle el vehículo.

El operativo se realizó conforme a diligencias efectuadas en base a la información obtenida en el marco de la Operación Serendipia, que en agosto pasado permitió la desarticulación de una organización delictual, que sustraía vehículos en la zona central del país, luego adulteraba y falsificaba su documentación y placas patente, para posteriormente comercializarlos en Puerto Montt y alrededores, incluso en la comuna de Los Muermos.

Por instrucciones de la fiscal Pamela Salgado, la imputada fue dejada en libertad, toda vez que procedió a prestar una declaración policial, entregando antecedentes de relevancia para la investigación, por lo que quedó en condición de citada.

El vehículo recuperado por los funcionarios de la PDI en la población Antonio Varas en el sector alto de la capital regional, tiene un valor de $23 millones.

En agosto fue desbaratada esta banda. Varios de sus miembros permanecen en prisión preventiva, mientras se desarrolla la investigación que lleva adelante el Ministerio Público de Puerto Montt.

La Brigada Investigadora de Robos de la PDI de Puerto Montt ha recuperado 38 vehículos en su mayoría de alta gama en lo que va corrido de este año y vinculados a la llamada Operación Serendipia.

La mujer que fue detenida por conducir el vehículo robado, lo había adquirido para su propiedad, al parecer sin haberse percatado que este había sido sustraído mediante el robo, más conocido como "portonazo".

23 millones de pesos es el valor del Nissan que fue sustraído mediante el delito de robo con violencia.

2020 es el año de fabricación del vehículo que en Puerto Montt circulaba con su placa patente adulterada.