Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Colisión múltiple en ruta de Chiloé deja dos fallecidos y cuatro lesionados

SECTOR PID PID. Trágico siniestro involucró a dos camiones y otros dos vehículos menores. Un conductor y una médica del Hospital de Castro perdieron la vida.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena

Las tragedias viales vuelven a enlutar la provincia. El mediodía de ayer, una colisión múltiple en el sector Pid Pid, comuna de Castro, dejó como saldo 2 jóvenes fallecidos y otras 4 personas lesionadas de diversa consideración. Un nuevo siniestro fatal que está siendo indagado por la unidad Investigadora de Accidentes en el Tránsito (IAT) Chiloé.

A la altura del kilómetro 1.178 de la Ruta 5 Sur se produjo el impacto entre dos camiones, una camioneta y un automóvil. Justamente, en esta última máquina viajaban los dos ocupantes que perdieron la vida, el conductor identificado como Saúl David Lozano Rojas (23) y la médica María José Henríquez Cárdenas (27).

Debido a la alta energía desplegada, el auto terminó desintegrado en su parte frontal, ante la interacción con uno de los vehículos de carga. Otros conductores y lugareños intentaron prestar ayuda a los afectados, pero fueron meros testigos de su fallecimiento. Sus lesiones eran incompatibles con la vida.

Un amplio despliegue de equipos de emergencia se concentró en la carretera, que permaneció cortada por más de 5 horas.

Como enfatizó Gonzalo Baeza, jefe del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), se trasladaron al lugar "dos móviles de Castro y se solicitó el apoyo al SAR (Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad), encontrando 2 personas fallecidas y 3 lesionados, entre ellos un menor de 5 años, una joven y un adulto".

Todos fueron derivados al Servicio de Urgencia del Hospital Augusto Riffart, presentando la mujer y el niño "lesiones toracoabdominales de carácter grave", como aseveró el kinesiólogo. Además, hubo un cuarto herido -chofer de uno de los camiones-, de menor consideración, que fue remitido al centro asistencial a constatar lesiones y ser sometido a la alcoholemia.

extricación

Además, apoyó la labor del SAMU personal de la Unidad de Rescate de Bomberos local. Según lo indicado por el primer comandante, Alejandro Ampuero, junto a estas maniobras se intervino "en el trabajo de extricación para liberar los cuerpos de las personas fallecidas desde el auto". Se emplearon herramientas hidráulicas para estos efectos, ante la deformidad de la máquina debido al impacto.

Por su parte, el mayor Gustavo Guajardo, titular de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, igual se constituyó en el sitio del suceso para abordar el procedimiento de rigor, enfocado en resguardar el lugar para el despliegue de los equipos de emergencia y controlar el tránsito.

"Se efectuaron las labores para que los conductores tomaran las vías alternativas, ante el tiempo en que estuvo interrumpida la carretera. El cruce Putemún para vehículos menores y para mayores la ruta por Quemchi y Dalcahue fueron las opciones", acotó.

Las diligencias para establecer la dinámica del siniestro fueron instruidas por el fiscal Fernando Metzner, a la unidad IAT Chiloé, que trabajó por casi 4 horas en el lugar.

Así lo describió la capitana María Fernanda Aspe, jefa de esta policía especializada, añadiendo que las pesquisas incluyeron "levantamientos planimétricos, fotográficos, peritajes técnico-mecánicos, toma de declaraciones a testigos y participantes. Todo para determinar las causas y motivos que llevaron a unos de los involucrados a cruzar el eje central de la calzada".

De acuerdo a las conclusiones preliminares, la oficial precisó que el primer impacto fue entre "un tracto camión que se desplazaba sin remolque hacia el sur, con un camión cargado con madera que avanzaba en sentido contrario". Producto de esta interacción, el primer móvil colisionó con el auto y la camioneta, que se dirigían hacia el norte.

Otro punto que relevó la experta fue el diseño vial que enfrentaban los móviles. "Se trata de un desarrollo de curva, hacia la derecha y ascendente para los tres conductores que iban al norte, como a la izquierda y descendente para el tractocamión sin acoplado", apuntó, sumando que "la calzada estaba mojada por la lluvia, lo que dificultaba las maniobras de frenado".

imputado

Tras el análisis inicial de todos estos factores, se entregaron los preinformes al fiscal Metzner que determinó que el imputado -conductor del camión que se dirigía hacia el sur- quedara citado, debido a su estado de salud.

"No pasará a control por permanecer con lesiones graves, se mantendrá hospitalizado y se evalúa su traslado a Puerto Montt. Incluso, podría ingresar a riesgo vital. Por ello, considerando que estamos ante un cuasidelito (de homicidio y lesiones graves), al descartarse preliminarmente el consumo de alcohol, quedará apercibido y luego se pedirán las audiencias respectivas", cerró el persecutor.

12.20 se habría registrado la colisión múltiple entre estos cuatro vehículos en la carrtera.

La llegada de nuevos fenómenos delictuales

Carmen Gloria Wittwer Fiscal regional de Los Lagos
E-mail Compartir

Durante los últimos años, nuestro país ha experimentado la irrupción de una serie de fenómenos delictuales, dejando de manifiesto que la forma en que se cometen delitos en el país presenta una lamentable evolución.

Como corolario de lo anterior, son múltiples las causas o factores a los cuales se ha intentado atribuir el surgimiento del fenómeno, como por ejemplo, la venta y consumo de drogas, lo que conlleva a la materialización de diversos hechos delictuales, como robos, homicidios y secuestros.

Parte fundamental de las nuevas formas de criminalidad son las organizaciones criminales presentes en diversas regiones del país, redes delictuales de las cuales nuestra región no ha estado exenta, a través de hechos que han amenazado la seguridad, integridad y salud de las personas.

Como Fiscalía Regional de Los Lagos, hemos estado y estamos atentos a la llegada de estos fenómenos delictuales, realizando acciones concretas, a través de la incorporación y uso de nuevas metodologías investigativas, reforzando las coordinaciones con las policías para el desarrollo de las diligencias, creación de sistemas tecnológicos que nos permitan agilizar la entrega de información y requerimientos, todo esto para potenciar un trabajo más eficiente y eficaz, que nos permita desbaratar bandas y organizaciones criminales.

Durante el año 2022, como Fiscalía Regional ya hemos puesto fin a distintas organizaciones criminales que cometían diversos delitos en la región y en otras zonas del país. Algunas de las bandas que generaron mayor temor entre los habitantes se dedicaban a los robos en la salida de bancos, quienes muy organizadamente identificaban a las personas que sustraían dinero en efectivo, para luego utilizar distintas técnicas para dificultar el traslado de las víctimas, momento que aprovechaban para concretar los robos, principalmente con intimidación y/o violencia.

Una decena de imputados por estos delitos quedaron sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva.

A mayor escala, las organizaciones criminales también han sido foco preferente de nuestras investigaciones, materializando formalizaciones y prisiones preventivas para autores de delitos graves como la trata de personas, cuyas víctimas en su mayoría son de nacionalidad extranjera, que decían ser parte de la organización delictual denominada Tren de Aragua.

Otra organización criminal desbaratada en la Región de Los Lagos es la que cometía distintos delitos contra la propiedad y contra la salud de las personas, ya que sustraían salmones destinados a elaborar subproductos, los cuales eran luego puestos a la venta en estado de descomposición. Cabe destacar que la dinámica delictual utilizada por los integrantes hizo muy compleja y extensa la investigación, pero que finalmente logró ser ejecutada de manera exitosa, manteniendo en la actualidad a los cuatro líderes de la organización en prisión preventiva.

Enfrentar de manera exitosa estos fenómenos criminales nos involucra a todos, y como Fiscalía Regional de Los Lagos, trabajamos día a día para ejercer de manera correcta la acción penal pública conforme a la ley, junto con adoptar las medidas necesarias para la protección de víctimas y testigos.

"Parte fundamental de las nuevas formas de criminalidad son las organizaciones criminales presentes en diversas regiones del país (...) de las cuales nuestra región no ha estado exenta"