Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hoy parte Torneo Nacional Federado Femenino Sub 15 con Puerto Montt como sede

BÁSQUETBOL. La competencia cestera se desarrollará en el gimnasio del Colegio San Javier y reunirá a las mejores nueves selecciones del país. El certamen concluye el domingo.
E-mail Compartir

Viviana González

Cuatro intensos días cargados del mejor básquetbol del país se vivirán a contar de hoy, y hasta el domingo en Puerto Montt, cuando la capital regional reciba al Campeonato Nacional Federado de Básquetbol Femenino en la categoría Sub 15 y que tendrá como sede el gimnasio del Colegio San Javier.

En total, la capital regional reunirá a las mejores nueve selecciones que lograron clasificar hasta estas instancias y a partir de hoy, Antofagasta, San Felipe, Valparaíso, Santiago, Biobío, Valdivia, Puerto Varas, Punta Arenas y las locales, Puerto Montt, buscarán estar en el podio y consagrarse como las mejores de su serie.

"Estamos ansiosos por el resultado de este Nacional Federado, esperamos tener una muy buena participación, tenemos esperanzas en este grupo de chicas que nos van a representar, así que esperamos estar dentro de los tres primeros lugares de este Nacional", sostuvo el presidente de la Asociación de Básquetbol de Puerto Montt, Javier Rojas.

En cuanto a la organización del evento, el directivo sostuvo que han estado trabajando con los papás de las jugadoras de la Sub 15, más la ayuda de un grupo de apoderados del Club Madre Paulina, quienes han estado colaborando en los temas logísticos del campeonato. A su vez, Rojas aprovechó al instancias de agradecer la ayuda que han recibido por parte del rector del Colegio San Javier, Alejandro Aguirre, "quien nos facilitó las dos canchas para desarrollar un torneo con nueve equipos y podemos decir que gracias a él estamos desarrollando este campeonato nacional", añadiendo que se jugarán 24 partidos en menos de cuatro días.

¿y el municipal?

Considerando que históricamente, y por años, cada vez que Puerto Montt organizaba un Campeonato Nacional, el gimnasio base para estos torneo era el municipal de calle Lota, pero esta vez la historia será diferente.

Esto, porque de acuerdo a lo señalado por el mandamás de la Asociación de Básquetbol, "el Municipal para nosotros siempre ha sido una piedra de tope, no es fácil conseguir las instalaciones y además, son muchos partidos y necesitábamos jugar en dos gimnasios; y la alternativa del Municipal solo nos brindaba una cancha, y por eso tomamos la decisión de irnos al Colegio San Javier", aseveró Javier Rojas.

9 equipos desde Antofagasta a Punta Arenas, y divididos en dos grupos, se darán cita en la capital regional para este Nacional.

4 días de competencia, tiene contemplado el Nacional Femenino Sub15 que se jugará en el gimnasio del Colegio San Javier.

Atleta local saca pasajes a Mundial de Triatlón

DE LA ULAGOS. Gabriela Velásquez competirá en Ibiza, España, en 2023
E-mail Compartir

La triatleta Gabriela Velásquez, profesora de Educación Física y también docente de la Universidad de Los Lagos, clasificó de manera directa al Mundial 2023 de distancia larga que tendrá como sede Ibiza, España. Esto tras ocupar el tercer lugar en su categoría -31 a 34 años- en la Copa del Mundo efectuada en Viña del Mar.

Actualmente, la atleta puertomontina se encuentra en el segundo puesto a nivel nacional de la disciplina en su serie y reconoce que El mundial de España "no estaba en mi planificación de competencias. Luego de algunos torneos durante este año donde obtuve podios de primer y segundo lugar en mi categoría. Llegó el torneo en Viña del Mar el 12 de noviembre. Me inscribí y luego me enteré que daba cupo directo para el mundial de triatlón 2023, al ser torneo olímpico, llegué tercera en mi categoría", detalló la deportista, comentando que por el solo hecho de estar en el podio tenía la clasificación automática para el mundial.

En el corto plazo, Velásquez participará en el Iron Man 70.3 de Pucón, a realizarse el 8 de enero próximo, recalcando que independiente de que sea una carrera de libre inscripción, "Pucón es la carrera en la cual debe participar todo triatleta Chileno, siendo una de las carreras más importante para todo deportista, debido a que se corren muy pocos 70.3 en el País, que es la categoría del certamen. Este certamen tiene las siguientes distancias: 1900 metros de natación, 90 km de ciclismo y 21 km de trote", sostuvo la atleta.

Por estos días, Gabriela Velásquez continúa con su labor como docente, además de seguir preparándose de manera rigurosa para el Ironman de Pucón y el Mundial de la especialidad y con la esperanza que en este lapso de tiempo, aparezca algún auspiciador que apoye su carrera.

Presidente del Velero descarta quiebre dirigencial luego de asamblea de socios

DEPORTES PUERTO MONTT. La reunión fue informativa y el timonel reconoció críticas de los socios.
E-mail Compartir

La noche del martes, Deportes Puerto Montt tuvo la ya tradicional asamblea de socios de la Corporación donde el directorio dio a conocer una especie de balance de la temporada albiverde.

A medida que transcurrían los minutos, los rumores sobre quiebre en el directorio, con renuncia incluida de alguno de sus miembros, tomaba fuerza. Situación que fue negada por el presidente Delfín, Germán Mayorga.

"Eso no es verdad, a mí no me ha llegado ninguna carta de renuncia de nadie del directorio. Sí lo que anuncié en la asamblea es que tres directores ya no están con nosotros (Ponce, Reinares y Carvajal), pero cuyos nombres fueron reemplazados en su momento", sentenció el timonel de la tienda del Velero.

En cuanto a la asamblea en sí, Mayorga dijo que -como siempre- todas son entretenidas y hay que tomar las críticas con altura de miras, "porque obviamente nadie es perfecto y todos nos podemos equivocar; pero en resumidas cuentas, hubo críticas y puntos de vista de los socios hacia el fútbol femenino, fútbol joven y el plantel profesional, pero siempre hay que escucharlos y eso nos sirve a nosotros para ir mejorando cada día más esta institución".

A su vez, Mayorga explicó que la asamblea de socios no fue por ningún tema en particular, sino que tuvo un carácter de informativa, "donde se entregaron los balances, las rendiciones de cada comisión y en puntos varios, donde siempre se discute la parte deportiva de la institución y algunos temas de marketing que aún no podemos resolver, pero no hay nada que sea cuestionable", aseguró el timonel del Velero.

En lo que respecta a la parte financiera del club, Germán Mayorga reconoció que, pese a la situación financiera a nivel mundial, "en los últimos años hemos gastado un poco más de lo que ingresa, pero también hay que tomar en cuenta que el costo de la vida ha subido en forma considerable y además, no hemos tenido el borderó que siempre quisimos tener, y con nada, tenemos todo", sentenció el presidente.