Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Rubro turístico de Osorno está optimista y espera alto flujo de visitantes en el verano

RELAJO. Si bien la situación económica que atraviesa el país aparece como un fantasma para el gremio, en comunas como Puerto Octay, La Costa y Puyehue esperan que el balance sea positivo, pese a que en algunas zonas registran bajas reservas.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

Después de la primera quincena de este mes comienza a aumentar el flujo de visitantes, sobre todo en las comunas turísticas de la provincia de Osorno, y los emprendedores del rubro están expectantes con la temporada.

Si bien los dos últimos años, producto de la pandemia, no han sido positivos, se ha reactivado de manera importante el flujo de clientes, dado principalmente por la eliminación de algunas restricciones sanitarias.

Sin embargo, existe incertidumbre hoy en día producto de la crisis económica que afecta al país, lo que ha generado una falta de liquidez y las familias se están literalmente "apretando el cinturón", porque el costo de la vida ha aumentado considerablemente.

A pesar de ello, los emprendedores de la comuna de Puerto Octay ya tienen agendadas reservas para la temporada estival. Así lo indicó Nadia Muñoz, dueña de la hostal Zapato Amarillo, que se encuentra ubicada en el sector Las Grutas, distante a 2,5 kilómetros de la ciudad de Octay, quien indicó que si bien está conscientes de que la actual situación económica del país puede ser un factor en contra, de igual manera registran reservas para la temporada.

"Pese a que la situación económica es compleja, hay personas y familias que tienen ganas de salir, de cambiar de aire y disfrutar de actividades al aire libre. Por lo mismo tenemos reservas sobre todo desde el mes de enero en adelante, porque en general las familias prefieren pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo en sus casas", comentó.

Mientras que la presidenta de la Corporación de Desarrollo Turístico de Puerto Octay, Andrea Prenzlau, indicó que tras conversar con sus asociados, dijo que por ejemplo desde el Hotel Haase le indicaron que registran varias reservas para los meses de enero y febrero, por lo que están realizando arreglos en el restaurante y ampliarán sus horarios de atención.

Incertidumbre

Sin embargo, entre algunos emprendedores de la comuna de San Juan de La Costa existe cierta incertidumbre en relación a cómo será la temporada estival, sobre todo por el fantasma de la crisis económica.

Beatriz Trecaquista, dueña de las cabañas y hostal Omilen Antu, ubicadas en el sector Río Sur de Maicolpué, confesó que no se generan muchas expectativas, aunque sí registra reservas.

"Por ejemplo, los clientes que antes hacían reservas por cuatro o cinco noches, ahora lo están haciendo por dos y lo atribuyo a la situación económica que estamos viviendo, aunque sin duda esperamos que sea positivo. El tiempo en el verano estará bueno, lo cual ayuda bastante, pero hay que ver. Al menos este mes tenemos reservas e igual registramos algunas para los meses de enero y febrero", señaló.

El jefe de Turismo del municipio costero, Alonso Hinostroza, explicó que están programando una serie de actividades para la temporada de verano, a modo de que las personas prefieran la comuna como un destino de interés.

"Estamos armando la cartelera veraniega. Tendremos una serie de ferias que parten ahora en diciembre, desfile de modas, un concierto lírico en Choroy Traiguén, vamos a ver si hacemos la actividad de Jazz, el Festival de Pueblo Originarios, entre otros. Estamos programando diversas actividades para que nos puedan visitar, lo que sin duda ayuda a activar el turismo en la comuna", precisó.

En puyehue

La comuna de Puyehue también es uno de los lugares predilectos durante la temporada de verano, por lo que las expectativas son altas entre los emprendedores.

El presidente de la Asociación de Turismo de Puyehue, Jorge Rosas, comentó que a diferencia del año pasado, las reservas de alojamientos para la temporada estival han estado más lentas.

"Si bien la gente está consultando bastante, eso no se ha traducido en reservas concretas, a diferencia de lo que pasó en el verano anterior, donde había mayor demanda. Creemos que la gente a última hora quizás decidirá y nos visitarán, pero la situación económica por la que atraviesa el país puede jugar en contra. En todo caso, hay que ser optimista y esperar que sea una buena temporada", manifestó Jorge Rosas.

"Pese a que la situación económica es compleja, hay personas y familias que tienen ganas de salir, de cambiar de aire y disfrutar de actividades al aire libre".

Nadia Muñoz,, dueña de la hostal Zapato Amarillo, en Puerto Octay