Más de 100 celulares se han incautado a las bandas organizadas en la cárcel
OPERATIVOS. Aparatos son utilizados generalmente en estafas telefónicas. Comisión de jueces realizó recorrido por el penal de Alto Bonito y también visitó el centro cerrado del Sename.
Son 107 los teléfonos celulares que se han incautado en el penal de Alto Bonito en Puerto Montt, tras diversos operativos de Gendarmería. Los aparatos son utilizados generalmente en la realización de estafas.
Uno de estos procedimientos se cumplió hace poco en la cárcel de alta seguridad de la capital regional.
Fue una diligencia realizada de manera conjunta con la Brigada de Robos de Santiago Occidente de la Policía de Investigaciones.
Personal de Gendarmería efectuó una incautación de un teléfono celular y de algunos documentos a un interno imputado del Complejo Penitenciario de Puerto Montt, los que pertenecerían a una banda que efectuó millonarios robos en la Región Metropolitana.
El operativo se llevo a cabo por orden de los fiscales adjuntos de Santiago Sergio Soto y Tania Mora.
Esta es la segunda operación conjunta realizada en los últimos meses entre la Policía de Investigaciones y Gendarmería. La anterior se efectuó en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno, donde se desarticuló una banda que hacía estafas con automóviles.
Decomisos
El informe de Gendarmería indica que, además del trabajo con las policías, desde el mes de junio de este año el personal de Gendarmería ha realizado siete operativos destinados a desarticular bandas organizadas en las cuatro cárceles de la Región de Los Lagos.
En todos esos procedimientos se han incautado 107 teléfonos celulares que estaban siendo utilizados para la comisión de distintos delitos.
Además, en esos mismos operativos se decomisaron 345 armas blancas de confección artesanal, 31,5 litros de alcohol artesanal y 10 pequeñas dosis de drogas.
Visita
Durante la semana pasada, la Comisión de Visita de Cárcel de la jurisdicción Puerto Montt se constituyó en el Complejo Penitenciario Alto Bonito, el Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado (CIP/CRC) y el Centro Semicerrado de la comuna, en el marco de la inspección del segundo semestre.
La comisión estuvo presidida por el ministro de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Jorge Pizarro, e integrada por la jueza del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, Rosario Cárdenas, y el juez del Juzgado de Garantía, Rolando Díaz, y la funcionaria del tribunal de alzada, Carolina Mancilla, como secretaria de la instancia.
En el lugar, la comitiva recorrió el ASA (hospital penitenciario) y diversos módulos, donde dialogó con profesionales del equipo de salud de la cárcel concesionada y los internos e internas que cumplen condenas o la medida cautelar de prisión preventiva, con el fin de conocer sus quejas y requerimientos.
Asimismo, conoció las solicitudes presentadas por jóvenes condenados por delitos cometidos siendo menores de edad, en el marco de la ley de responsabilidad penal adolescente.
Durante el recorrido acompañaron a la Comisión el alcaide (s) del recinto penal, mayor Carlos Toledo y el jefe operativo (s) mayor Germán Gutiérrez.
Tras la visita de inspección, el juez Rolando Díaz dijo que "son aspectos que tenemos que ir evaluando como comisión y resolviendo, en relación a las situaciones que se fueron presentando durante el desarrollo de la misma. Con todo, la evaluación preliminar, desde luego, y desde el punto de vista de la conexión hacia los demás, es favorable".
Posteriormente, la comitiva se trasladó hasta el Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado del Sename en Puerto Montt, donde recorrieron las instalaciones y dialogaron con adolescentes infractores de ley, para conocer las condiciones en que cumplen su internación en el recinto.
7 operativos se han cumplido en todos los recintos penitenciarios de la Región de Los Lagos, incautando 107 teléfonos celulares.
345 armas cortopunzantes de tipo artesanal ha incautado personal de Gendarmería durante este años en diversos operativos.