Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Colapso

Sixto Almonacid asegura que Cochamó está colapsado y que, por lo mismo "tendremos problemas de agua, lo que será el primer filtro para la llegada de turistas. Ahora, el alcantarillado no da más (...). No hay estacionamientos, lo que hace que sea todavía más complejo, por la falta de servicios".

En este punto, Nicole Díaz sostuvo que la idea de la comunidad es ofrecer un turismo sostenible, pensando en que el boom turístico ya llegó a la comuna, por lo que "como trabajadores del sector necesitamos vivir en armonía con el entorno, con la naturaleza, ya que si bien el turismo aporta desde el punto de vista económico, sabemos que se tiene que trabajar de manera sostenible".

Así también Carlos Chávez, director de Cochamó Travel, junto con proyectar una "masiva" llegada de turistas durante la presente temporada estival, advierte sobre el problema que ello genera en una comuna que no cuenta con todos los servicios. "La capacidad de camas, o lo limitado de los senderos, dificulta que llegue el doble de turistas en relación con temporadas anteriores".

Comentó que están llegando turistas en "grandes grupos, lo que es complejo". Y agrega que si bien "Cochamó siempre ha estado bien movido, "en nuestro caso hemos trabajado con grupos pequeños, de cuatro a seis personas como máximo".

Sin embargo, ahora por la teleserie "nos dicen que quieren venir con 40 personas (…). Y Cochamó no está preparada". Según explica Chávez, esta comuna presente una serie de problemas que no guardan relación con la industria turística, pero sí con el manejo de la basura, la capacidad de agua potable, red de alcantarillado, transportes y comunicaciones.

De ahí que ante la falta de "cajero, farmacia, bencinera y supermercado, o si tiene algún tipo de dieta especial, lo recomendable es que lleguen con sus alimentos, porque acá es imposible encontrarlo. Recién ahora algunos locales están preparando platos vegetarianos, por ejemplo".

Temporada alta

Sobre la demanda que existe por visitar Cochamó, Luis Hurtado, director (S) de Sernatur, explicó que al igual que lo que sucede en todas las comunas que integran Patagonia Verde "estamos en Cochamó preparando la alta temporada que se aproxima. Para ello hemos trabajado de manera coordinada, tanto con los municipios, como con las organizaciones turísticas del territorio".

Para ello, comenta, lanzaron la campaña "Planifica Los Lagos", en la cual se invita a los turistas a conocer el territorio que llegan.

Para el caso de Cochamó, según expuso, y ante la gran cantidad de atractivos turísticos naturales y fragilidades medioambientales que presenta, es que se hace relevante que el turista reserve el alojamiento donde se quedará.

"(Turistas) no tienen conciencia, te dejan la basura en todas partes y solo vienen a sacarse una foto que quieren repetir, porque la vieron en TV"

Nicole Díaz, Emprendedora de Cochamó

4.023 habitantes tiene la comuna de Cochamó, de acuerdo al Censo realizado en 2017 por el INE.

30 por ciento es lo que proyectan como aumento de visitantes durante la temporada estival en esta comuna.

7 de junio fue estrenada la "Ley de Baltazar", en Mega. A la fecha, la producción televisiva ha sacado al aire más de 100 capítulos.