Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

conviviente e hija en un paradero para subir a una micro que la llevaría a su trabajo, en Valle Volcanes. Ello, según la Brigada de Homicidios, "dificulta y complejiza la actividad investigativa".

Desde la unidad de comunicaciones de la Fiscalía Regional declinaron referirse al caso, pero aseguraron que hoy entregarán una declaración.

Reserva

Andrés Firmani, abogado querellante en el caso, y que representa a los padres de Claudia, es coincidente con los investigadores, en el sentido que ha sido muy complejo tratar de ubicar a un testigo que informe claramente si vio o no el lunes 2 de diciembre de 2019 a Claudia Agüero.

Reconoció Firmani que "se consideran múltiples aristas y se han descartado algunas, entre ellas se agotó la arista de Uruguay, aunque se esperan informes y consideran otras líneas que se han abierto; pero nada es descartable y hay blancos de investigación que se mantienen, entre ellos, el caso de la única imputada (no formalizada) Marcela Zúñiga".

Para el querellante, lo concreto de todo es que hasta la fecha no se sabe dónde pueda permanecer Claudia.

"Acá hay intervención de terceros, y ello es sabido, no hay otra forma. El llamado es a quienes tengan la información para que se pongan en la posición de la familia", anotó.

Insistió que la hipótesis de que pueda estar con vida, sigue vigente, pero para ello "necesitamos tener pistas más contundentes. A tres años lo que importa es que se sigue haciendo la búsqueda con una investigación, y hay diligencias que se están haciendo, y se mantienen en reserva". Según el penalista, la desaparición de Claudia no ha contado con la colaboración suficiente.

"La Fiscalía, la PDI y los querellantes no podemos creer que Claudia haya desaparecido de la nada y es claro que existe intervención de terceros. No creemos que sea una sola persona, sino que creemos que hay varias, y claramente esta es una desaparición forzada", agrega

Enfermo

José Agüero, padre de Claudia, está seguro que a su hija la hicieron bajar desde la micro cuando se dirigía a su trabajo.

El hombre señala que es posible que hayan otras personas involucradas, "pero para eso se está investigando. Este país está muy malo, pasan cosas horribles", observó.

Según el padre de Claudia, se reunieron con el abogado que los está asesorando y la Fiscalía, "y nos dijeron que el tema de Uruguay no era verdadero (un presunto viaje de la mujer a ese país) y hay que investigar acá. Ya ha pasado mucho tiempo, son tres años… esto es mucho, que no aparezca es un problema que nos tiene muy acongojados".

Manifestó que "a mi hija la llamaron cuando iba en la micro, la hicieron bajar, y se la llevaron. Ella tenía una amiga y ella sabe lo que le pasó a mi hija. Fue ella la que la empezó a llamar ese día en la mañana".

Cuenta José, de oficio carpintero, que estuvo enfermo, al igual que su esposa. "Estamos mal, cualquier cosa nos afecta, el hecho de no tener a nuestra hija nos afecta. Saber que mi hija está bien y verla me transformaría en el hombre más feliz en la tierra".

Uruguay

Exer Quilodrán es el abogado de Irsio Hernández, conviviente de Claudia. Señala que su representado no ha perdido la esperanza que se ubique a Claudia. Indica que este no ha perdido la esperanza de encontrarla y que espera algún resultado de la investigación.

"Nos hemos reunido con la fiscal y el equipo investigador, se han seguido realizado diligencias, la causa sigue vigente y existe un equipo investigador con dedicación exclusiva, pero lamentablemente no hay resultados". Quilodrán se refirió a la arista de Uruguay, y en ello ha insistido desde el año pasado.

"Tengo una opinión en la arista de Uruguay, que en el caso que sea cerrada, sería importante que el equipo de la PDI pueda concurrir a Uruguay para concluir con esa línea. Ello aún está pendiente y la Fiscalía aún lo está analizando. Faltaría esa concurrencia del equipo especializado a esta nación".

Respecto a la única imputada del caso, Marcela Zúñiga, el abogado penalista sostuvo que "tiene información relevante, pero todas las diligencias que se solicitaron se vieron opacadas por la filtración de la carpeta. Se frustraron algunas diligencias, pero sigue siendo una persona importante que puede aportar muchos antecedentes", aseguró.

34 años tenía Claudia Agüero el día que desapareció, el 2 de diciembre de 2019, cuando se dirigía a su trabajo en Valle Volcanes.

3 artículos de propiedad de Claudia fueron encontrados por familiares el 3 de diciembre de 2019, en el cerro de Valle Volcanes.

18 horas de este domingo 4 de diciembre se ha contemplado una velatón en la Plaza de Armas de Puerto Montt.