Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con más dudas que certezas: Agüero cumple hoy tres años desaparecida tras viaje en micro

A 3 AÑOS DE DESAPARICIÓN. Andrés Firmani, abogado querellante, reclama: "No se la pudo tragar la tierra" y sostiene que la desaparición forzada es la tesis que cobra más fuerza. Padre de la joven madre no pierde la esperanza de encontrarla con vida.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"La Fiscalía, los intervinientes y yo, como parte querellante, estamos en la lógica que no es posible que nadie sepa nada, no es posible que a alguien se la trague la tierra".

Las palabras son del abogado querellante que representa a los padres de Claudia Agüero, Andrés Firmani, al recordar que hoy se cumplen tres años de la desaparición de la asesora de hogar, cuyo paradero hoy es un misterio.

De acuerdo con la investigación, llevada adelante por un equipo con dedicación exclusiva de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt, la denuncia por presunta desgracia fue estampada el mismo 2 de diciembre de 2019 por Irsio Hernández, pareja de la mujer.

El informe de los investigadores relata que el día después, el 3 de diciembre, nuevamente llega al cuartel de la PDI Irsio Hernández a dejar tres artículos de propiedad de la extraviada, los que fueron encontrados en un lugar de difícil acceso en el cerro que colinda con Valle Volcanes, frente a la casa donde se desempeñaba como asesora del hogar.

Hernández se presentó acompañado de familiares, dando a conocer que en el trabajo de búsqueda de su esposa habían hallado una chaqueta rasgada en su parte frontal, audífonos de manos libres, y el celular destruido, todas especies pertenecientes a la víctima.

Seis informes

Los informes, un total de seis evacuados por la PDI a la Fiscalía, que resumen los avances de la indagatoria, dan cuenta de las dificultades que ha habido para dar con testigos que permitan establecer qué pudo haber pasado con Claudia Agüero.

Los investigadores han corroborado al Ministerio Público que no ha sido posible establecer un testigo que indique o declare haber visto a la víctima el lunes 2 de diciembre de 2019. Ese día, según la indagatoria, la víctima desaparece luego de ser fue dejada por su

Recursos para unidades especializadas

E-mail Compartir

El Senado despachó la Ley de Presupuesto 2023, luego de aprobar el informe de la Comisión Mixta. En la instancia, las indicaciones propuestas por el diputado RN Mauro González quedaron listas para materializarse, las que buscan entregar mayores recursos a las unidades especializadas de Carabineros y la Policía de Investigaciones, dedicadas a la búsqueda de personas, además de crear departamentos en cada región destinados para estos fines. Esta propuesta surge debido a la preocupación que existe por la gran cantidad de personas extraviadas. "Muchas veces ocurre que cuando tenemos casos de desapariciones en regiones las búsquedas son más lentas, ya que no están disponibles los elementos necesarios ni la tecnología adecuada, por lo que con estos departamentos de búsqueda regionales el proceso serían más expedito y con mejores resultados", sostuvo el diputado González.