Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Más de 12 mil estudiantes serán parte del debut de la PAES

A NIVEL REGIONAL. Mientras autoridades destacan nueva mirada a los contenidos, experto llama a la calma y reitera que esta es solo una forma de avanzar al futuro.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Por primera vez en la historia, y desde hoy hasta el miércoles, 12 mil 695 alumnos en la región (275 mil en el país) redirán el examen PAES (Prueba de acceso a la educación superior), que reemplaza a la PDT (Prueba de Transición) que ya había dejado atrás a la PSU.

Un test que las autoridades de educación, recalcan, tendrá un nuevo enfoque, más justo para todos los postulantes, y que además considera la contingencia de la educación online por la pandemia.

"Queremos destacar que estas pruebas son el resultado de un trabajo en conjunto que se ha realizado entre el Comité Técnico de Acceso al Subsistema Universitario con el propósito de transitar hacia un sistema de acceso más equitativo, más justo, que pone en el centro a los postulantes y que además, reconoce la diversidad de sus talentos", aseveró la seremi de Educación en la región, Daniela Carvacho.

El ministro de la cartera, Marco Antonio Ávila, dice que es "un sistema de admisión más justo a la educación superior. Estas pruebas están enfocadas en la evaluación de competencias, es decir, aquellas habilidades fundamentales que permitirán a las personas integrar y utilizar los conocimientos en diversos contextos. Los principales cambios de este proceso es que las pruebas obligatorias PAES se construyen utilizando los contenidos de séptimo básico a segundo año medio, periodo en el cual las modalidades técnico profesional y también humanista-científica tienen un curriculum común".

Agrega que otro cambio relevante es que ahora los puntajes irán de los 100 a los mil puntos "lo que va a permitir que los resultados en los distintos procesos de admisión sean equivalentes, permitiendo observar mejor la evolución de los puntajes en el tiempo".

No define la vida

La prueba para acceder a la universidad siempre ha estado cargada de mucho nerviosismo en los postulantes, lo que a veces juega malas pasadas. Es por eso que el psicólogo Germán Monge recalca que "esta prueba estandarizada no es el fin del mundo ni permite predecir del éxito universitario o laboral de nadie" y que es importante recordar que "existen más oportunidades que estudiar en las universidades del Consejo de Rectores, como lo son aquellas universidades privadas que están dentro del sistema de postulación debido a su acreditación, así como la educación técnico-superior, y escuelas en otras áreas (teatro o música)".

Consultado sobre cómo alguien puede enfrentar con tranquilidad una prueba de este tipo en momentos en que el país y el mundo están en constante crisis política, sanitaria y económica; el profesional estima que "vivimos tiempos de incertidumbre en varios aspectos lo cual aumenta los sentimientos de inseguridad, lo cual dificulta la mirada de largo plazo, centrándonos sólo en el presente. Por lo mismo, es importante que nuestro mensaje, desde el mundo de los adultos, es que esta prueba no defina nada ni a nadie, y que debemos estar más preocupados de ser flexibles y adaptarnos a contextos siempre cambiantes, por lo que siempre habrán más oportunidades de progresar y desarrollarse" .

37 locales están dispuestos en Los Lagos para que los estudiantes rindan el examen.

Joven muere ahogado en el sector de Panitao Bajo

BAÑO RECREACIONAL. Tenía 22 años y estaba junto a un amigo.
E-mail Compartir

Un joven de 22 años perdió la vida tras ahogarse la tarde de ayer en el sector de Panitao Bajo, en Puerto Montt.

La información fue ratificada por la comandante del Bote Salvavidas de la capital regional, Daisy Gallardo, quien junto a su equipo acudió al rescate de esta persona, la cual se encontraba fallecida cuando llegaron al lugar.

De acuerdo a lo señalado por Gallardo, alrededor de las 14 horas del domingo, recibieron un llamado de Bomberos, informando sobre la situación ocurrida en el mar. "Era un joven de 22 años, el cual se estaba bañando con un amigo y en algún momento su compañero constata que su amigo se encontraba en la profundidad del agua y que no podía salir. Él logra sacarlo pero ya se había ahogado", comentó la comandante del Bote Salvavidas.

Además de lamentar el hecho, Gallardo hizo un llamado al autocuidado y a la responsabilidad a la hora de ingresar a estos lugares. "La temporada estival aún no comienza. Justamente el día de hoy (ayer) en el trayecto a esta emergencia pudimos ver a la gente bañándose en distintos lugares no aptos y en algunos sectores muy aislados por lo cual para las instituciones y los organismos de emergencia es mucho más difícil llegar, así es que el llamado es la responsabilidad y al autocuidado sobre todo con los niños".