Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Camioneros suman apoyo de los conductores de buses rurales

MOVILIZACIÓN. A las máquinas detenidas en el Regimiento Sangra, en la Ruta 5, se incluyeron la noche del viernes 9 camiones que se estacionaron en el sector de Trapén, en la Ruta a Pargua.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Una manifestación realizaron los conductores y dueños de buses del recorrido rural de la región en demanda de una rebaja en el valor de los combustibles y en apoyo de los camioneros que suman 5 días protestando en las carreteras.

Hasta el cierre de esta edición, las negociaciones entre los dirigentes de los camioneros y el gobierno se mantenían en Santiago.

Los choferes de buses y minibuses de las zonas rurales, recorrieron, en caravana, las calles de Puerto Montt e incluso estuvieron en la Ruta 5 entregando respaldo a los camioneros.

La actividad se llevó adelante sin inconvenientes, solo generando congestión principalmente en el sector de la costanera de la capital regional.

Tema social

Claudio Villarroel, vocero de la Agrupación de Buses y Minibuses del recorrido rural en la provincia de Llanquihue, señaló que el objetivo de la manifestación fue respaldar a los camioneros.

Según Villarroel, cuando estaban participando en la caravana "recibimos mucho apoyo de los vehículos particulares, lo que demuestra que esto no es un tema que afecte sólo a los micreros y camioneros, sino que es un tema social gigante".

Además, criticó a las autoridades por no entregar una solución a las demandas de los transportistas.

"La soberbia del gobierno, de no tener flexibilidad afecta mucho a todas las personas. Este es un tema social grande, porque el combustible provoca el aumento de todos los insumos y los repuestos, entre otras aspectos", aseveró.

Indicó que la realización de la manifestación fue comunicada al seremi de Transportes (Pablo Joost) , "pero se le dijo que los servicios que tenemos como transporte rural no tendrían variación".

Resaltó que la protesta fue simbólica. "Hoy se hizo una presentación con pocas máquinas, ya que fue un acto simbólico, por ahora, pero hemos dicho que si no hay soluciones concretas vamos a tomar otras medidas porque esto ha estado afectando el bolsillo de todos. A las personas que tienen un vehículo le cuesta más mantenerlo y todo el sueldo lo deja en combustible".

Insistió en que "el gobierno ha tenido poca empatía con el país, el combustible no puede seguir subiendo tal y como ocurre en la actualidad", resaltó el dirigente.

Mentir

Arturo Sánchez, dirigente social, fue coincidente con las critica del vocero de los conductores.

Según Sánchez, esta es una lucha que busca lograr un buen acuerdo, para que de esta manera, los precios de los combustibles se estabilicen o bajen. "Le pedimos que se deje de mentir el ministro de Hacienda (Mario Marcel) y le diga la verdad al Presidente (Gabriel Boric)".

La idea es llegar a un buen acuerdo "para levantar este país y para producir y trabajar, porque estamos claros que lo que se luchó fue por algo justo para todos, porque esto no es para los camioneros o microbuseros, sino que es para todos quienes tenemos un vehículo con mucho esfuerzo y que nos necesitamos trasladar a nuestros lugares de trabajo y a nuestros niños a los colegios".

Ayer fue levantada la protesta de los camioneros en el sector de Llau Llao, en el acceso a Castro.

Pero en la provincia de Llanquihue se mantenían 35 camiones en el sector de Trapén y en el Regimiento Sangra en la Ruta 5.

Erwin Monrroy, dirigente de Asoducam Puerto Montt (Asociación de Dueños de Camiones), al cierre de esta información, señaló que estaban viendo qué sucedía con las negociaciones en Santiago. "Veremos que nos dicen los dirigentes", sostuvo.

35 camiones permanecen en la Ruta 5, entre Puerto Varas y Puerto Montt, sin interrumpir el flujo vehicular en la doble vía.

5 días llevan manifestándose los camioneros de la región, principalmente entre las provincias de Chiloé y Llanquihue.