Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Senador y concejales cuestionan postulación de ex administrador Soto a planta municipal

PUERTO MONTT. El alcalde Gervoy Paredes manifestó que en este proceso, que todavía no finaliza, no participa ninguna persona que se encuentre inhabilitada, por lo que llamó a "no ensuciarlo", dado que está en manos de expertos.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

La postulación del ex administrador municipal de Puerto Montt Carlos Soto, a un cargo directivo de planta en la corporación edilicia, generó cuestionamientos de parte de concejales y del senador Fidel Espinoza (PS), mientras que el alcalde Gervoy Paredes, llamó a no "ensuciar" un proceso que ha sido limpio y que se encuentra a cargo de personas expertas en la materia.

La crítica tiene relación con la renuncia presentada por Soto en marzo del año pasado, luego que un informe de Contraloría hiciera mención a que habría cobrado unos 17 millones de pesos por concepto de horas extras.

Es por ello que tanto los ediles, como el senador Espinoza, presentaron sus reparos con su postulación.

De hecho, el parlamentario la califica de "vergonzosa y que (de ser electo) empañaría todo el proceso, puesto que toda la comunidad sabe la forma en la que salió del municipio porteño. Tenía un pago sobredimensionado de horas extras, así como de otras situaciones que no le otorgan ninguna posibilidad para que ostente un grado de planta de por vida en dicho municipio".

Por lo mismo, para el senador si Soto llegase a quedar seleccionado "sería la lápida para un proceso que ha sido difícil y complejo, como es (la conformación) de las nuevas plantas municipales. Espero que el alcalde (Gervoy Paredes) tenga la sabiduría para bloquear que esta persona se pudiese quedar con una planta municipal y con uno de los mayores grados".

Al igual que Espinoza, los ediles expresaron su malestar por esta situación, recordando también el citado informe de Contraloría.

De hecho, los concejales de oposición, Fernando Binder (Independiente) y Yerco Rodríguez (UDI) están estudiando los pasos a seguir respecto a esta materia.

Referente a las críticas a su postulación para el cargo de un directivo que se haga cargo de Concesiones, Carlos Soto optó por no referirse debido a su calidad de partícipe de este proceso.

Habilitados

En tanto, el alcalde Gervoy Paredes (PS) llamó a "no ensuciar un proceso que ha sido limpio".

Expresó que si bien solo puede referirse de manera general, debido a que se trata de un proceso que está abierto y que por ello no se puede pronunciar respecto a ninguna persona, lo que, a su juicio, debieran realizar las demás autoridades.

Sin embargo, deja en claro que "todas las personas que están postulando están habilitadas, ya que ninguno presenta alguna inhabilidad, por lo que se ha llevado de manera limpia y de acuerdo a lo que señala Contraloría, así como la normativa vigente".

Además, destacó que en esta labor participa una comisión que cuenta con la capacidad y experiencia para ello.

Así también precisa que en el caso del alcalde, este recién "actúa cuando llega el momento de designar a una persona entre una terna que se le presenta".

"No puedo hacer mención de ninguna persona. Ni por quien usted me pregunta (Carlos Soto), ni de ninguna otra. Lo único que puedo decir es que están todos habilitados. Si lo está por ley, porque no tiene condena alguna, ni nada por el estilo, que no ha existido ningún pronunciamiento, como de Contraloría, significa que puede postular y no puedo ser el sepulturero por un sentimiento personal que tenga alguien contra una persona", remarcó.

Reparos de ediles

Entre los concejales también existen reparos a esta postulación. De hecho, desde la oposición, Yerco Rodríguez y Fernando Binder apuntan a la fiscalización que realizan de este proceso.

En este sentido, Binder adelantó que durante la próxima semana "estaremos solicitando toda la información y documentación existente, considerando que me llama profundamente la atención que hay nombres que siguen avanzando en las etapas, con elevadas puntuaciones, pero que han sido cuestionados por Contraloría en sus funciones anteriores".

Por lo mismo, para el concejal "es de suma importancia llenar estas plazas con profesionales con las competencias idóneas para cada cargo y así profesionalizar, de una vez por todas, esta municipalidad".

Junto con ello, solicitó que se aprovechara la oportunidad para brindarle opciones a los jóvenes para que demuestren sus conocimientos y así no sea definido "con trajes a la medida, toda vez que la ciudadanía está exigiendo subir los estándares" en esta materia.

Rodríguez, en cambio, considera "lamentable, que una persona que salió de la forma en que ocurrió con Soto, tenga la opción de postular a un cargo directivo del municipio. Es delicado".

Por lo mismo, el edil señaló que están analizando los pasos a seguir, dado que también "me está llegando información de parte de personas que están postulando y que han tenido problemas durante el proceso, como con la plataforma".

Mientras que para Juan Carlos Cuitiño (PEV), este proceso "era la oportunidad para profesionalizar algunos departamentos con la finalidad de mejorar la gestión municipal".

En todo caso, lamenta que los concejales "no definamos de manera interna, sino que de forma externa".

Revisar

Quien también manifestó su desacuerdo fue la edil Evelyn Chávez (RD), quien, en todo caso, señala que al revisar la información respecto al proceso y de acuerdo al puntaje, "(Soto) no está en la terna", porque no alcanzó el puntaje.

De todas maneras, criticó su postulación. "Me daría vergüenza ajena postular a un cargo" después de lo sucedido con las "horas extra". "Va en una línea antimunicipalista, que es lo que no queremos que siga ocurriendo".

En el mismo sentido, Marcia Muñoz (Independiente) lamentó que los concejales no tengan injerencia en la definición de las plantas municipales, por cuanto aseguró que es facultad del alcalde.

Pese a ello, "me gustaría decir que hay varias personas que no deberían estar en este listado, porque no tenemos buenas referencias de ellas, por ejemplo, en lo que tiene que ver con la atención de público".

Legalidad

En cuanto al desarrollo de la selección de los integrantes de la planta municipal, Miguel Ángel Gómez, presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales de Puerto Montt, espera que se lleve adelante dentro de la legalidad vigente.

Y si bien no se refirió a ningún postulante en particular, "ya que no puedo objetar a nadie, siempre y cuando cumpla con los requisitos para ingresar al municipio", sí señaló que realizaron algunas observaciones sobre la formulación de "preguntas erróneas en las pruebas, lo que se han intentado solucionar".

Proceso

Respecto al desarrollo de este proceso, Claudio Ojeda, subdirector de personal del municipio, explicó que en julio se llamó a concurso para 119 cargos, de las distintas plantas de personal, como auxiliar, administrativa, técnica, jefatura, profesional y directiva.

En este último caso, "se están concursando once cargos, entre ellos uno grado 9, cinco grado 8, cuatro grado 7 y uno grado 6", que es el que participa Soto.

Sobre estos cargos, precisó que "en la primera etapa se les aplicó la misma metodología que al resto de los cargos, con una revisión previa de antecedentes, desde donde se saca un puntaje. Posteriormente, rinden un prueba de conocimiento, se calcula el puntaje y de esa sumatoria, en el caso de los directivos, los seis mejores pasan a rendir una entrevista, que es la etapa que nos encontramos hoy".

Según explica, "hoy (ayer) o a más tardar mañana (hoy) vamos a publicar la nómina de los seis mejores puntajes, en general, que pasarán a entrevista (incluido el grado 6), lo que será un proceso que nos llevará hasta fin de mes".

Una vez que se cuente con el resultado de la entrevista, se suma a los puntajes anteriores y de ahí se confeccionará la terna que se le presentará al alcalde para que resuelva, lo que se pretende realizar a mediados de diciembre, ya que en el caso de los directivos, el objetivo es que asuman sus funciones en enero de 2023.

2021 es el año en que el ex administrador municipal renunció a su cargo.