Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

En accidente pierde la vida hotelero y destacado deportista de Puerto Montt

FÉLIX OYARZO. Fue colisionado por un automóvil cuando se movilizaba en bicicleta. Pese a la reanimación no pudo sobrevivir. Ciclistas critican falta de espacios y escaso respeto de choferes.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Realizaba el trayecto hacia Polincay (camino a Correntoso) todos los días. Fue allí donde Félix Oyarzo Grimm perdió la vida el miércoles en la tarde, al ser colisionado por un automóvil, cuando practicaba su deporte favorito, el ciclismo.

Félix Oyarzo tenía 74 años. Durante toda su vida fue deportista en Puerto Montt; además incursionó en el turismo, como propietario del ex Hotel O' Grimm, emplazado en calle Guillermo Gallardo 221, al llegar a calle Benavente, en plena zona céntrica.

El informe de Carabineros da cuenta que Félix Oyarzo estaba utilizando ropa deportiva al momento de ser impactado por el automóvil conducido por una mujer, quien fue detenida por carabineros por su presunta responsabilidad en el accidente.

Carabineros de la SIAT quedó a cargo de la indagatoria, y la finalidad es establecer cómo se habría registrado este hecho en la Ruta V-65, la que no cuenta con berma visible.

Triatlón

Elías Oyarzo, conocido músico y tecladista de Puerto Montt, quien está radicado en Alerce, lamentó la muerte del deportista.

Oyarzo cuenta que cuando el hotel estaba funcionando, trabajó como músico y cantante.

"Él era un deportista destacado en el ámbito del triatlón. Falleció haciendo lo que le apasionaba, el deporte era parte fundamental de su vida. Fue un hombre que en silencio ayudó a muchos", relató.

Agregó que se desempeño en el Hotel O' Grimm como cantante y músico del establecimiento durante 12 años. "Fue un muy buen lugar de trabajo, tengo hermosos recuerdos. En lo personal fue como mi universidad musical... gracias a Dios por haber puesto en mi camino a un hombre que más que patrón me quería como si hubiera sido su hijo", cuenta.

Tendencia

Fernando Orellana, ex concejal, quien también practica ciclismo, dijo que el empresario hotelero falleció haciendo lo que le apasionaba: "Es lamentable para la ciudad, él fue muy deportista. Es una pérdida, pero se fue feliz".

Para Orellana faltan lugares seguros para hacer ciclismo. Explica que camino a Correntoso "es un lugar maravilloso y la berma es angosta. Muchos ciclistas de Puerto Montt van para allá, porque tiene un lugar de falso plano que permite entrenar muy bien, además es una maravillosa pista con gran paisaje".

Para el ex edil debe haber un espacio dedicado para el deporte en caminos emblemáticos, para que se hagan ciclovías, lo que aportaría mucho valor al turismo. "La tendencia hoy es que la gente haga más deporte y tenga una vida más saludable. Puerto Montt es una ciudad apreciada por tener buenos ciclistas, es algo que se debería mejorar".

Rodrigo Wainraihgt, consejero regional (RN), dijo que en su familia había conmoción por la muerte de Félix Oyarzo.

"Estamos conmocionados por el fallecimiento de Félix, puertomontino de toda la vida, amigo de mi familia, además que conocí a su hijo Jean Paul, a su sobrina y estamos relacionados de toda la vida. La forma que falleció es impactante y eso habla que se necesita con urgencia más y mejores ciclovías, de buena calidad, en nuestra ciudad".

Señala Wainraihgt que "mi mamá me comentó que Félix había estado tomando un café con mis tías en el centro y después se entera de esto. Un fuerte abrazo y el sentido pésame a toda la familia".

Defensiva

Luis Manuel Hernández, ciclista de Puerto Montt, dijo que las vías en la comuna "y más en los caminos rurales no están hechos para los ciclistas, para qué hablar de las ciclovías llenas de vidrios, donde la gente sale a pasear con sus mascotas y que se utilizan para cualquier cosa, menos para que los ciclistas puedan hacer deporte".

El deportista puertomontino comentó que es trágico lo que le ocurrió al ciclista: "Lo siento por su familia, he leído que toda su vida hizo deporte".

Para Hernández "los conductores de vehículos motorizados deben guiar a la defensiva cuando vean a un ciclista, tomar las precauciones. Muchas veces observamos a choferes que no respetan, e incluso algunos pasan a alta velocidad como si estuvieran compitiendo con el ciclista".

A juicio del ciclista los "carabineros deberían fiscalizar, por ejemplo, la ciclovía en la calle de servicio de la Ruta 5 a Pargua. En varios tramos esta pista exclusiva para los ciclistas es utilizada como estacionamiento y para qué hablar la velocidad con que transitan algunos vehículos en la caletera, tanto del lado norte como sur, es superior a los 50 kilómetros por hora", denunció.

74 años tenía el dueño del ex hotel O' Grimm, ubicado en la esquina de las calles Guillermo Gallardo con Benavente, en pleno centro.

7,6 es el kilómetro de la Ruta V-65 donde ocurrió el accidente de tránsito la tarde del miércoles, cerca de Polincay.