Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Quisieron robar el motor de un bote, pero terminaron hundidos en la arena

SAN JUAN DE LA COSTA. El insólito delito ocurrió en Caleta Manzano, donde la víctima es una pescadora artesanal que avaluó los daños en $8 millones. Los ladrones calcularon mal y fueron detenidos.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno.cl

Tres jóvenes delincuentes (dos mujeres y un hombre) quisieron cometer un audaz y fugaz robo, pero terminaron peor que en el rally Dakar: tragados por la arena. Tal cual. El trío pretendió llevarse un motor de bote perteneciente a una pescadora artesanal de la caleta El Manzano, en San Juan de la Costa, pero cuando estaban listos para retirarse con el botín, el vehículo en el que se movilizaban quedó enterrado en la arena, hundido y sin opciones de escapar raudos de la playa, tal como pretendían.

A los tres ladrones de poca monta no les quedó otra opción que pedir ayuda a los residentes del sector para intentar sacar su vehículo. Los vecinos, sin saber que eran delincuentes, les tendieron una mano para sacarlos del atasco.

Mientras tanto, el sobrino de la pescadora artesanal Marys Ancapán, dueña del motor fuera de borda, al acudir a una bodega familiar vio que el bote de su tía estaba sin el equipo. De inmediato le avisó y comenzaron a recorrer el lugar para hallarlo.

"Cerca de las nueve de la noche me avisaron que el motor no estaba en el bote. Las únicas personas que estuvieron ese día en la caleta fueron estas tres personas que llegaron a beber y drogarse. Y cuando quisieron irse, no pudieron salir, porque quedaron hundidos en la arena" señaló Marys Ancapán.

Se culparon entre sí

Al final, el motor fue encontrado cerca del vehículo hundido y cubierto con una manta. Al verse descubiertos, los malandrines comenzaron a discutir y responsabilizarse entre sí por el robo.

"Quisieron retroceder y ubicarse bien para cargar el motor, pero no pudieron. Los encaramos y al final terminaron reconociendo que lo habían sacado. Lo más lamentable es que dañaron el motor y dejaron averiado el bote de fibra, por lo que deberé invertir dinero para reparar ambos equipos", comentó la pescadora víctima de los delincuentes.

Los tres fueron detenidos por carabineros del retén de Bahía Mansa y llevados al Juzgado de Garantía de Osorno, donde fueron formalizados por hurto. Quedaron en libertad, con medidas cautelares y se tramitará llegar a un acuerdo reparatorio.

Estudiaron el lugar

El hombre registra domicilio en la misma comuna costeña y las mujeres son oriundas de Nueva Imperial (en la Región de La Araucanía) y Los Ángeles (en el Biobío). Todos estuvieron durante la tarde del miércoles en la caleta, "disfrutando del aire marino", pero no era la primera vez que visitaban el lugar. La afectada indicó que los sujetos ya habían estado en la zona, como estudiando el terreno para cometer su delito.

"Acá nunca había pasado algo así. Siempre dejamos las embarcaciones con sus cosas, porque es un sector seguro. Esto demuestra que ellos planearon el robo. Arrastraron y golpearon mi motor, está con muchos daños. El hombre dice que una de las mujeres lo sacó, pero yo me considero una mujer musculosa y no lo puedo sola. Por eso creo que están todos implicados. Por suerte fueron detenidos", relató Marys Ancapán.

Luis Adué, dirigente de los pescadores de La Costa, lamentó este robo y señaló que "años atrás tuvimos una oleada de situaciones parecidas, incluso la pérdida de embarcaciones completas y equipos de buceo, nunca se supo nada de eso".

Sobre este caso, dijo que "es preocupante y esperamos que reciban las sanciones que se merecen por el delito".

8 millones de pesos es el valor promedio del motor fuera de borda que hurtaron los hampones.

50 días de investigación se decretó para las diligencias del caso por el hurto del motor.

Ex asesor acusó a la delegada provincial de Chiloé por acoso laboral

AL JUZGADO. Ex asesor denunció discriminación política que llevó a su despido. Mariela Núñez, la autoridad sindicada, dijo que en tribunales "se sostendrá la medida adoptada".
E-mail Compartir

Con una próxima audiencia preparatoria avanza el procedimiento de tutela laboral derivado de la denuncia interpuesta por un trabajador que acusa directamente a la delegada presidencial en la provincia de Chiloé, Mariela Núñez, de abusos y acoso laboral. El demandante exige una indemnización superior a los 38 millones 800 mil pesos.

La acción legal contra el Ministerio del Interior y Seguridad Pública fue interpuesta el 30 de septiembre ante el Juzgado de Letras del Trabajo de Castro, por parte de Sergio Ballesteros (35), quien había ingresado a la sede del Ejecutivo en la provincia el 15 de abril pasado, para cumplir funciones como asesor del programa Gobierno en Terreno.

Como expuso en su requerimiento el militante del Partido Comunista (PC), sufrió "hostigamiento laboral" desde un comienzo, "lo cual fue expresado por mi superiora de diversas formas argumentando una suerte de justificación para su actuar, la falta de confianza y de ser yo quien filtraba información en su contra".

El demandante expuso que este escenario se habría generado por su afiliación partidista, siendo desvinculado el 18 de julio. Una decisión que calificó como arbitraria y que lo mantiene bajo sicoterapia.

Discriminación

Bajo esta situación, el valdiviano acudió a la justicia, siendo asesorado por el abogado Julio Álvarez, quien presentó la denuncia por vulneración de derechos fundamentales, como el de no ser discriminado por razones políticas.

Como remarcó el jurista, su representado entró a cumplir sus labores junto a la delegada provincial. "Con el transcurrir del tiempo fue objeto de un permanente hostigamiento, lo que se llama acoso moral, lo que nos motivó a interponer esta denuncia", aclaró.

Asimismo, el profesional remarcó que el recurso fue presentado por el accionar de Mariela Núñez, "pidiendo además que se notifique al Consejo de Defensa del Estado (CDE) en su calidad de representante del Ministerio del Interior, como empleador al cual es dirigida la demanda".

El ex convencional constituyente y ex concejal añadió que su cliente sufrió una serie de actos vulneratorios, "como ser excluido de la agenda semanal de la delegación, creándose un ambiente hostil. Incluso, sus labores terminaron siendo organizar los coffebreaks".

Daño

Dentro de este contexto, Álvarez puntualizó que este requerimiento "no solo pretende que se castigue jurídicamente a la autora como vulneradora, a través del empleador, sino que también se le pague al trabajador lo que se debe, exigiendo además una indemnización por daño moral".

La delegada en Chiloé, Mariela Núñez, científica y militante de Revolución Democrática (RD), señaló con respecto a estos cuestionamientos y acciones legales que están en tribunales "que toda persona o funcionario tiene derecho a recurrir a la justicia si así lo estima pertinente. Es ahí donde pondremos a disposición todos los antecedentes que permitan sostener la medida adoptada (despido del asesor)".

18 de noviembre es la fecha fijada para la audiencia preparatoria en el tribunal castreño.

20 millones de pesos solicitó el demandante como indemnización por daño moral.