Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Más de 300 armas artesanales han decomisado este año en las cárceles

SEXTO OPERATIVO. Gendarmería cumplió con otro procedimiento en Puerto Montt y Osorno, en los que incautaron 118 cuchillos fabricados por reclusos. Uno de ellos con la imagen de un faraón.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

El jueves se realizó el sexto operativo nacional en el penal de Alto Bonito de Puerto Montt y otros recintos carcelarios de la región, acumulando una incautación durante el año de 332 armas blancas, 99 teléfonos celulares y 29 litros de alcohol artesanal.

Entre los cuchillos artesanales se considera uno tipo punzón, con un mango con la figura de un faraón y de una serpiente.

La labor llevada adelante por Gendarmería busca desarticular bandas que delinquen al interior de los centros penitenciarios de Los Lagos.

En la tarde y noche del jueves, incautaron 118 armas cortopunzantes artesanales, fabricadas con elementos de las camas de los internos, que prácticamente son desarmadas.

El operativo no sólo se efectúo en Puerto Montt, sino que en otras 21 cárceles de 16 comunas, entre las que también se consideró la de Osorno.

Envoltorios

En el Complejo Penitenciario de Puerto Montt se intervino los módulos 21 y 41; mientras que en el de Osorno, esa labor se concentró en el módulo 3, que alberga a 65 internos.

En Alto Bonito, el operativo se llevó a cabo en los módulos de mayor complejidad de ese recinto penal, que albergan a 207 reos condenados de alto compromiso delictual.

En el módulo 21 se incautó 63 blancas artesanales, 15 teléfonos celulares y cinco litros de alcohol artesanal; mientras que en el 41 decomisaron 47 armas blancas artesanales, 17 teléfonos celulares, siete cargadores, siete litros de alcohol artesanal y dos pequeños envoltorios con cannabis sativa.

En Osorno se encontró ocho armas blancas artesanales, siete teléfonos celulares, un cargador y un manos libres.

Seguridad

La directora regional de Gendarmería, teniente coronel Angélica Briones, destacó la eficacia del procedimiento.

"Hemos logrado sacar de circulación un total de 118 armas blancas de confección artesanal, 39 teléfonos celulares, 12 litros de alcohol artesanal y dos pequeñas dosis de droga. Todos esos elementos y sustancias prohibidas ponen en peligro la seguridad de la propia población penal y de nuestros funcionarios", enfatizó.

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Cárdenas, dijo que quedaban conformes con el procedimiento.

Destacó el profesionalismo "del personal de Gendarmería en la región", así como los resultados de este operativo "que forman parte de la política de seguridad que está impulsando nuestro Ministerio. Al fortalecer la seguridad, generamos mejores condiciones para la reinserción de las personas privadas de libertad", aseguró.

Celulares

La delegada presidencial Giovanna Moreira destacó el operativo que retiró elementos que causan inseguridad en los centros penitenciarios.

A Moreira le llamó la atención que "se ha encontrado una cantidad importante de teléfonos celulares y de armas blancas artesanales, que ponen en peligro la vida de la propia población penal y del personal de Gendarmería. Como Gobierno nuestra prioridad es garantizar la seguridad al interior y al exterior de los penales y vamos a seguir trabajando en ello", comentó.

El gobernador regional Patricio Vallespín anotó que el hallazgo de Gendarmería "va en la línea correcta; es decir actuar para evitar que sigan estas bandas o delincuentes actuando desde dentro, provocando inseguridad".

Según Vallespín con el Ministerio del Interior estamos trabajando en un plan nacional para la seguridad pública".

29 litros de alcohol artesanal ha decomisado personal de Gendarmería en los seis operativos realizados durante este año.

99 teléfonos celulares fueron incautados en estos procedimientos. En el último del jueves pasado hallaron dos iphone.

Un adulto mayor murió en un incendio que destruyó su pequeño inmueble

TRAPÉN. La modesta vivienda resultó totalmente afectada por el fuego. Bomberos informó que el hombre de 86 años vivía solo en esa zona rural de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Un adulto mayor perdió la vida en un incendio ocurrido cerca de la medianoche del jueves en el sector Trapén en Puerto Montt.

La emergencia se verificó en una zona aledaña a la Ruta 5 Sur. La víctima era un hombre de 86 años, que vivía solo en una pequeña casa.

Bomberos de la Primera, Quinta y Octava compañías acudieron a la alarma. "Se trataba de una mediagua ardiendo. Pudimos extinguir el foco de la vivienda", afirmó Nicolás Angulo, teniente primero de la Octava Compañía de Bomberos de Puerto Montt.

El oficial contó que la víctima vivía sola en esa zona rural, pero que cerca del lugar están radicados varios familiares.

Asimismo, el teniente de Bomberos reconoció que hubo dificultades para la llegada de los equipos de emergencia.

"Es un sector que está complejo el acceso para Bomberos, pero aún así pudimos hacer el ingreso", subrayó.

Desde el Ministerio Público se instruyó que los peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) llevarán adelante la investigación para establecer el origen del violento siniestro.

El cuerpo del adulto mayor fue remitido al Servicio Médico Legal.

El capitán Roberto Toro, jefe de la Séptima Comisaría de Carabineros de Mirasol, precisó que el siniestro se registró a las 23.20 horas del jueves.

Confirmó que la víctima estaba durmiendo a la hora que se desató el incendio.

Lesionado en colisión

En tanto, Bomberos auxilió al conductor de un automóvil que ayer en la mañana impacto de frente con un minibús en avenida Angelmó. El herido fue trasladado al hospital.

Mientras que el vehículo menor resultó con daños de consideración.