Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Natalino, Pimpinela, Río Roma y Natti Natasha estarán en la Teletón

SOLIDARIDAD. Campaña televisiva comienza el viernes 4 y vuelve con su evento final al Estadio Nacional tras dos años de pandemia.
E-mail Compartir

Redacción

El próximo fin de semana, 4 y 5 de noviembre, se realizará una nueva Teletón, cruzada solidaria de 27 horas que busca ayudar a las personas discapacitadas. La campaña, como es tradición, será acompañada de un espectáculo en que este año participarán artistas como Pimpinela, Natalino -con su homenaje a Zalo Reyes-, Natti Natasha y Pailita, entre otros.

El espectáculo será gratis y ya están disponibles en Puntoticket las entradas para el Teatro Teletón y el Estadio Nacional, donde tras dos años de pandemia volverá a realizarse el cierre y la llegada a la meta de recaudación, que este año supera los $35 mil millones.

Estas 27 horas serán dirigidas por Alexis Zamora, quien también está a cargo del Festival de Viña del Mar, y transmitidas por TVN, Mega, Chilevisión, Canal 13, TV+, La Red y Telecanal.

A las 22:00 horas del viernes 4 comenzará la cruzada solidaria con la presentación de Mario Kreutzberger -Don Francisco -y la niña embajadora de la Teletón de este año, Maithe Ilabaca, quien mostrará su día a día.

Luego cantarán los artistas urbanos Piso 21, Pailita y Polimá Westcoast, junto a los trucos del mago Jean Paul Olhaberry.

Madrugatón

El espacio para adultos de la programación partirá a las 02:00 horas con el carnaval de Leona's Proyect, mientras que el humor estará a cargo de Melón y Melame acompañado por Rodrigo Villegas, y la música de José Alfredo Fuentes, Forest y Pablo Rojas (The Voice).

El bloque se extenderá hasta las 07:00 horas, por lo que tendrá "La Bajotón" en La Vega, Santiago, donde podrán ir a comer completos quienes lleguen con el comprobante de su aporte a la campaña en la cuenta 24.500-03, del Banco de Chile.

Ahí se iniciará el bloque infantil con el Circo de Pastelito y Tachuela Chico, el k-pop de The Soldiers, Los Waipes y Sinergia Kids, sumados a Los Frutantes y El Perro Chocolo.

Luego en la tarde se presentará Franco "El Gorila", y el grupo Natalino realizará un homenaje a Zalo Reyes -"El gorrión de Conchalí" -acompañado por el nieto pianista del cantante.

Estadio nacional

A las 22:00 horas del sábado se iniciará el gran cierre de la Teletón en el Estadio Nacional, momento en que se acostumbra a recibir donaciones de grandes empresas en el escenario donde esta vez se presentarán Denise Rosenthal, Cachureos, Movimiento Axé, Polimá Westcoast, Luis Jara, Noche de Brujas, Banda Plumas, Stefan Kramer, Tommy Rey, Pailita, Natti Natasha, Pedro Capó, Pimpinela y Río Roma.

Confirman gala de Festival de Viña del Mar

E-mail Compartir

TVN y Canal 13, canales que transmitirán el Festival de Viña del Mar, confirmaron ayer que la gala del certamen se realizará el viernes 17 de febrero, debido a los rumores de que se suspendería por el momento económico que atraviesa el país. El evento será conducido por Eduardo Fuentes y Tonka Tomicic, ante lo que esta última dijo que "se está evaluando el formato, el lugar y el sentido particular que tendrá". Fuentes agregó que se dará "la bienvenida a los artistas para que se encuentren con la ciudadanía, que ha hecho del festival un lugar de alegría, (…) no con los lujos u ostentaciones que había antes".

La comuna es uno de los municipios con la menor concentración de áreas verdes en la Región Metropolitana

Toyota planta árboles nativos en La Pintana como parte de su compromiso con la reforestación

Las especies fueron sembradas en el parque Poeta Pablo de Rokha por los mismos colaboradores. "El compromiso de Toyota con la sustentabilidad es transversal y los valores que apuntan al cuidado del medio ambiente son compartidos por todos nuestros colaboradores", cuenta, Claudio Isgut.
E-mail Compartir

Dentro de la Región Metropolitana, La Pintana es una de las comunas con la menor concentración de áreas verdes por metro cuadrado. El estudio "Distribución, superficie y accesibilidad de las áreas verdes en Santiago de Chile" determinó que el 19,6% de los pobladores de este municipio tiene acceso a estos espacios a menos de 5.000 metros2 de su vivienda. En comparación, en San Miguel la cifra es de 45,3% y Vitacura, de 74,1%.

Conscientes de este hecho y, en un esfuerzo para revertir en parte esta realidad, la empresa Toyota donó 50 árboles para la comuna, los que fueron plantados en el parque Poeta Pablo de Rokha. Las unidades corresponden a cuatro especies nativas pertenecientes a la zona centro sur del país: Pimiento, mayu, tara y quillay.

De la iniciativa participaron 40 personas, todos voluntarios, 20 de ellos colaboradores de la empresa Toyota, sus concesionarios y alianzas estratégicas, como Maf y Airlife. Otros 10 de Fundación Reforestemos y 10 vecinos de la municipalidad. Entre los asistentes estuvo la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro y Suzanne Wylie, directora Ejecutiva Fundación Reforestemos. De Toyota estuvieron presentes el CEO de la marca, Harumasa Suzuki, el CMO Ignacio Funes y Claudio Isgut, gerente de Proyectos.

"Este voluntariado es parte del compromiso transversal de Toyota con la sustentabilidad y los valores que apuntan al cuidado del medio ambiente son compartidos por todos nuestros colaboradores", afirma Ignacio Funes.

Desde La Pintana agradecieron la iniciativa. "Mientras hay comunas con altos estándares en áreas verdes, otras se han transformado en zonas de sacrificio para la vivienda social, sin los entornos que merece la gente. Hay que ver la realidad de dónde ponemos las casas y la disponibilidad de áreas verdes para, no solo cumplir con los números, si no tener comunas con mejor calidad de vida", afirmó la alcaldesa Pizarro. A su juicio, actividades de este tipo favorecen "soñar con una ciudad justa".

4.600 árboles de Bosque Toyota

La actividad desarrollada en La Pintana fue posible gracias a su proyecto Bosque Toyota, que la compañía está implementando en nuestro país en alianza con Fundación Reforestemos, de forma pionera, desde el año 2020. Su objetivo es devolver la vegetación a la zona centro sur y la Patagonia.

Para ello, Toyota dona un árbol nativo a Fundación Reforestemos por cada vehículo híbrido vendido en sus concesionarios y por cada usuario que prefiere la "Limpieza Responsable" luego de cada mantención.

"Bosque Toyota es una de las muchas acciones que estamos desarrollando para el cuidado del medio ambiente. Nuestra marca apunta hacia un futuro sustentable y en armonía con nuestro entorno. Se trata de una responsabilidad social y queremos dejar una huella", agrega Ignacio Funes.