Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Bomberos acusa que trataron de impedir trabajo en incendio

PADRE HURTADO. Comandante Felipe Sotomator responsabilizo a vecinos y la Bipre de dificultar el control de la emergencia y atender a un lesionado.
E-mail Compartir

Redacción

"Nos costó mucho controlar la emergencia, no tanto por el fuego, sino por la intervención de los vecinos" señaló el comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Felipe Sotomayor una vez controlado el incendio que afectó la tarde de este sábado a tres viviendas del pasaje de la población Padre Hurtado en la comuna de Puerto Montt, y que además dejó a una persona lesionada.

El hecho se produjo alrededor de las 17 horas de este sábado en una vivienda de dos pisos ubicada en el pasaje Padre Fernando Vives con Avenida La Cruz. Al llegar Bomberos al lugar, el fuego se encontraba en etapa de libre combustión con peligro de propagación a otras viviendas.

Respecto a la persona lesionada, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt Felipe Sotomayor, denunció que los vecinos del lugar no permitieron que los voluntarios atendieran al afectado. "No dejaron que nuestros paramédicos le prestaran asistencia, no dejaron que nosotros diéramos los primeros auxilios, que somos personal capacitado", afirmó Sotomayor, asegurando que "desgraciadamente ellos colocan en peligro la vida de las personas, nosotros tenemos equipos y personal entrenado para estos temas. Ellos tomaron la iniciativa por sus manos y sacaron a una persona sin ningún resguardo, se la llevaron a un centro asistencial en condiciones que obviamente ya no son de nuestra responsabilidad".

En este contexto el comandante Sotomayor, una vez controlada la emergencia manifestó su molestia por las dificultades que tuvieron para trabajar, indicando por un lado la estrechez del pasaje y por el otro la actitud de los vecinos, que según aseguró entorpecieron su labor.

"Uno entiende en la desesperación, pero impiden el trabajo de Bomberos, el trabajo táctico y estratégico que tenemos con las compañías. Nos costó mucho controlar la emergencia, no tanto por el fuego, sino por la intervención de los vecinos", aseguró.

Bloqueo de la BIPRE

El comandante de Bomberos continuó con sus descargos, expresando que "estas acciones uno las entiende. Puede ser una primera respuesta, un primer socorro pero desgraciadamente hay un proceso estratégico, ubicación de compañías, equipos, materiales, toma de fuentes de agua y otra serie de variables que se utilizan en un incendio, esto no es llegar y sacar una manguera y empezar a tirar agua, entonces la ciudadanía tiene que entenderlo".

Por otro lado Sotomayor también expuso algunos problemas de coordinación con otras instituciones, "desgraciadamente en el pasaje posterior, el comandante a cargo ordena a dos compañías para evitar la propagación,e ingresa esta brigada de emergencia BIPRE, que nos bloquea el paso, impidiendo que el proceso estratégico que se había ordenado continuara, lo cual nos complica nuevamente el accionar de Bomberos".

Además, también expresó su molestia, por el escasa colaboración policial que tuvieron. "También tuvimos escaso apoyo, desgraciadamente de las fuerzas policiales, lo cual también fue una variable en contra durante la emergencia", acusó.

Finalmente, el jefe operativo de Bomberos denunció que en algún momento, su personal estuvo en riesgo de agresiones, las que no pasaron a mayores.

"Desgraciadamente en el pasaje posterior, el comandante a cargo ordena a dos compañías para evitar la propagación,e ingresa esta brigada de emergencia BIPRE, que nos bloquea el paso"

Felipe Sotomayor, comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt

Fallece Mariana Guarda, la joven carabinera que padecía cáncer

EL RANCO. El deceso se registró en su hogar en la comuna de La Unión.
E-mail Compartir

Tristeza ha generado en la comunidad de La Unión el deceso de Mariana Guarda Barrientos, la joven carabinera que falleció producto de un cáncer que le detectaron hace 4 años y por el cual dio una fuerte lucha. La joven funcionaria policial padecía cáncer de médula espinal.

Mariana era madre de una menor de 7 años y se desempeñaba como cabo primero en la Tercera Comisaría de La Unión, cuyos compañeros hicieron conocido su caso tras grabar un video de una visita sorpresa al Hospital Juan Morey de la capital del Ranco, donde estaba internada tras regresar de Santiago, luego de un largo tiempo de tratamiento en el Hospital Dipreca.

A comienzos de este mes, diversos funcionarios, entre ellos el comisario de la unidad policial de La Unión, consiguieron un camión con un vecino, con el que ingresaron a un patio que daba frente a la pieza donde estaba hospitalizada Mariana Guarda, luego se subieron a la carrocería cerrada y desde ahí le demostraron todo el apoyo y deseos para pronta recuperación. Ella, desde su lecho, agradeció el esfuerzo realizado por sus compañeros.El mayor Francisco Leiva, jefe de la Tercera Comisaría de La Unión, manifestó que "a todos nos ha afectado su partida. Ella, a pesar de su enfermedad, siempre se mantuvo fuerte. Nos golpeó muy duro su partida, pero nos deja valores, su fortaleza y esencia".

El pasado domingo, Mariana celebró el cumpleaños número 8 a su hija, donde estuvo rodeada de su familia y sus compañeros de trabajo.

"Había tenido un sábado muy mal, pero el domingo fue especial, estaba contenta por el cumpleaños de su hija, la acompañamos en esa celebración. Y ya el lunes comenzó a presentar problemas que la llevaron al triste y penoso final. Nos duele mucho su partida", expresó Leiva.