Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Por su parte, la delegada presidencial, Giovanna Moreira, opinó que estos resultados demuestran la importancia de que la comunidad denuncie cuando sean testigos o víctimas de algún hecho delictivo.

Asimismo, destacó el "trabajo colaborativo con los vecinos de Alerce Histórico, que venimos realizando hace semanas desde la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos, Carabineros de Chile con la orden de investigar de la Fiscalía local".

"Los delincuentes siguen en las calles"

De parte de los vecinos de Alerce Histórico, la vocera Rosvita Cárdenas evaluó positivamente la maniobra, aunque reconoció que esperaban que se encontrara una mayor cantidad de sustancias ilícitas para que el delito pudiera ser catalogado como narcotráfico y no como microtráfico.

Pese a ello, aseguró que "sentimos que esto es un avance y que vamos en la dirección correcta".

Asimismo destacó las acciones que han implementado las autoridades en las últimas semanas, las que se han traducido en un aumento de los patrullajes preventivos. "Por supuesto, apoyamos todas las iniciativas que vengan de parte de las instituciones para poder frenar un poco esta ola de delincuencia y también esta red de narcotráfico", subrayó.

Sin embargo, respecto a la sensación de inseguridad, la vecina asegura que no ha disminuido. "Los delincuentes siguen en las calles en su gran mayoría, ha habido detenidos pero no se ha logrado frenar al menos en un 80% la delincuencia que es lo que nosotros pedimos. Sabemos que no va a terminar, pero a lo menos alejarla un poco de nuestras casas y calles", sentenció.

Lucha contra el miedo

Desde el pasado 27 de septiembre, los vecinos de las calles Los García, Pedro Aguirre Cerda, O'Higgins y Arturo Prat en Alerce Histórico conformaron brigadas de vigilancia y también han invertido en equipamiento, como cámaras y sensores de movimiento, con el objetivo de detectar delitos en flagrancia y darlos a conocer a Carabineros.

Según reveló Cárdenas, dicha acción ha provocado que algunos vecinos y familias hayan recibido amenazas directas de parte de los malhechores.

Pese a ello, asegura que la organización vecinal está firme y espera que próximamente se sumen nuevos sectores a este trabajo por recuperar la seguridad. "Hicimos un llamado a los vecinos a perder el miedo a luchar contra ellos, porque en realidad es un grupo minoritario que realiza este tipo de acciones. Los vecinos en su gran mayoría somos personas de trabajo, buenas y organizadas y no tenemos por qué tenerle miedo a un grupo de personas que decidió quitarnos nuestra tranquilidad", adujo.

Audiencia

Según información de Carabineros, los detenidos iban a ser presentados durante la jornada de ayer a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación ante el Juzgado de Garantía de Puerto Montt. Sin embargo al cierre de esta edición el Ministerio Público aún no daba a conocer los resultados del trámite.

5 detenidos dejó el operativo policial implementado en Alerce Histórico y Colonia Tres Puentes.

9 domicilios de pasta base de cocaína fueron decomisados en el procedimiento policial.