Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con gala, el Tupa Marka festejó 15 años de difusión de la cultura

PUERTOMONTINOS. Agrupación celebró su cumpleaños ayer, en el Teatro del Lago. Tras haber representado a Chile y Puerto Montt en diversos puntos del planeta, su director general, Pablo Oyarzo, mira con emoción los años de recorrido, los logros alcanzados como equipo y el futuro del grupo.
E-mail Compartir

No se habían bajado del avión de su décima gira internacional, cuando ya estaban programando sus ensayos para afinar los detalles de la celebración de sus 15 años de vida artística con la puesta en escena. Esa es la forma en que el Ballet Folclórico Tupa Marka trabaja con gran disciplina, la misma que han cultivado desde su formación el año 2007 en Puerto Montt.

Este 2022 ha sido intenso, año que coronaron ayer con el festejo de su aniversario 15 en el Teatro del Lago, con la presentación de "Chile en Cuerpo y Alma", ópera prima que recorre el país y su riqueza multicultural de norte a sur. Un montaje lleno de colorido y tradición, que fue construido con cuidadosas investigaciones que buscan representar y visibilizar las diferentes manifestaciones culturales de Chile.

Director

Hoy, y luego de haber representado a Chile en diversos puntos del planeta, su director general Pablo Oyarzo mira con emoción los años transcurridos, los logros alcanzados como equipo y, por su puesto, los desafíos que esta compañía puertomontina tiene hacia el futuro.

Este bailarín y coreógrafo de la zona a los 18 años fue a vivir su sueño a Santiago: ser parte del Ballet Folclórico de Chile (Bafochi). Eso sí, siempre pensó en el retorno a su ciudad natal, para desde aquí llevar adelante su proyecto: levantar un ballet profesional, de primera calidad, que rescate desde las regiones toda la esencia del folclor nacional. "El Bafochi mostró la danza desde el punto de vista que yo la quería conocer, de cómo el folclor puede tener una puesta en escena diversa y mostrar la cultura tradicional", comentó.

Docena de integrantes

Y así, con 12 integrantes iniciales nace Tupa Marka, que en lengua aymara significa "Encuentro de Pueblos".

Sin nada, solo con la pasión por la danza folclórica comenzaron a trabajar y preparar sus diferentes cuadros, los cuales presentaron en diversos lugares de la región.

Hasta el año 2014 que reciben una inesperada invitación de Olga Maloney, que les abrirá las puertas al mundo. Son invitados por primera vez, a ser parte del Festival Internacional