Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

hacer sus fechorías", apuntó.

La caleta

En la esquina de Los García con Pedro de Valdivia, frente a un paradero de locomoción colectiva, existe una alcantarilla. Ahí hay una caleta donde los ladrones guardarían objetos robados. "Hemos ido con los vecinos y encontramos cosas. Las personas que están ahí son las mismas que a diario deambulan por las calles y los pasajes donde vivimos", argumentan.

Los residentes confirman que cuando llaman a los Carabineros acuden de inmediato, sin embargo, lamentan que "están sobrepasados".

El comisario de la Sexta Comisaría de Carabineros de Alerce, mayor Jonathan Larraín, reconoce que a diario trabajan para combatir los hechos delictivos y atrapar a los delincuentes. Respecto a la caleta, Larraín explica que este es un sitio eriazo abandonado, el cual sostiene que es parte del constante reclamo de los vecinos. Ante ello, han pedido a la delegación municipal de Alerce que se cierre el lugar.

"Hemos oficiado a la municipalidad también para informar sobre la falta de luminarias, lo que es un factor de riesgo, a lo que se suma el abandono de los terrenos. Estos se convierten en lugares para beber alcohol y para el consumo de drogas. También hemos pedido la posibilidad de instalar reductores de velocidad", anota el oficial.

Armados

Ante las guardias que han montado los residentes para dar más seguridad en el barrio, y no ser víctimas de robos, el oficial hizo un llamado al autocuidado "y no tomar acciones violentas, ya que se genera otro delito asociado".

De acuerdo con el comisario de Carabineros, es "bueno el autocuidado y mantener la atención entre vecinos". Sin embargo, advirtió que es peligrosa la conducta de portar palos y fierros, ya que se podría generar un enfrentamiento si es que "alguno de estos sujetos anda armado".

Explica que Alerce es una zona satélite: "Todos van a Puerto Montt a trabajar a estudiar, y cuando vuelven se encuentran con los robos".

El mayor Larraín dijo que en Alerce Histórico, en lo que va corrido de este año, entre el 1 de enero y el 25 de septiembre, han ocurrido 127 casos policiales, de los cuales 72 son robos en lugares habitados y no habitados.

"En esta misma zona se han efectuado este año 845 controles de identidad, vehiculares y de fiscalización de alcoholes. En estos controles se han registrado 132 detenidos por diferentes hechos. De ello se consideran 53 delitos por orden judicial pendiente, amenazas y porte de armas, robos frustrados, con fuerza y violencia intrafamiliar".

Reveló también han aprehendido a cinco narcos; a ello se suma el procedimiento llevado adelante por la PDI el 29 de julio pasado, donde hubo 11 allanamientos en similar cantidad de domicilios. Asimismo, se incautaron narcóticos y detuvieron a una decena de imputados por la ley 20 mil.

Medidas del municipio

El alcalde Gervoy Paredes sostuvo que Seguridad Pública y otras unidades municipales han desarrollado una labor paulatina, la que ha permitido ir detectando zonas con problemas o con ocurrencia de incivilidades.

Paredes reveló que se busca identificar otro tipo de acciones necesarias de apoyo a los barrios de esta zona, como "reforzar y mejorar la iluminación pública, establecer rondas preventivas, instalación de cámaras de televigilancia, como también determinar sectores denominados "caletas" o "refugios", donde ha sido necesario intervenir".

845 controles de identidad y vehiculares ha llevado adelante Carabineros en lo que va del año solo en Alerce Histórico.

132 detenidos acumula Alerce Histórico, por diferentes hechos delictuales, entre el 1 de enero y el 25 de septiembre.

4 detenidos por el delito de robo se han registrado entre la noche del miércoles y ayer al mediodía en este punto de Alerce.