Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cretton: "Quiero darle una impronta distinta a mi carrera"

TELEVISIÓN. Volvió de sus vacaciones a comandar dos buques insignias de Chilevisión.
E-mail Compartir

Después de unas vacaciones en Chiloé y Jamaica, Jean Philippe Cretton retomó el espacio de conversación "Podemos hablar", programa que también ha sido conducido por Julián Elfenbein y Julio César Rodríguez del que ya lleva dos semanas de nueva temporada.

"Vuelvo totalmente renovado, en los casi 16 años que llevo, creo que nunca en mi carrera había tomado tres semanas de vacaciones. Fue diferente, fue como 'oh, se descansa, es verdad', así que volví muy fresco, con muchas ganas de poder darle una impronta distinta a mi carrera en este último tramo del año", cuenta desde Santiago.

"En Chiloé estuve con mi primo, estuve haciendo mucho trekking en parques, así que fue un momento de harto retiro y silencio, caminar en la naturaleza, y después Jamaica fue una onda playa, full descanso, calor y de todo un poquito", precisa.

Cuenta que con su polola, Pamela Díaz, está muy bien luego del descanso en medio de la playa y bajo el sol de Jamaica, un destino que revisaron juntos.

Pamela está en alza dentro de los podcast más escuchados en Spotify con su "Hoy es hoy", espacio en el que ha estado conversando sin pelos en la lengua con Pamela Leiva, Chiqui Aguayo y Paula Bolatti.

- ¿Le das consejos a Pamela sobre su podcast?

- La Pame es una persona súper creativa y bien busquilla además, está siempre generando cosas como para poder parar la olla y también buscar su propia realización profesional. En ese sentido, a veces, cuando me pide alguna opinión, se la doy, pero somos bastante respetuosos sobre las pegas y cómo se van generando.

- ¿Tienes pensado hacer alguno?

- Hice un programa por Internet cuando esto no era nada de común, el 2009 en TVN con mi gran amigo el Nico Opazo, se llamaba "Sería todo", y después estuve metido en algunos proyectitos así como más alternativos. Hoy me encantaría, porque es algo distinto a la tele, se pueden explorar proyectos menos masivos. Con Mauro Jürgensen hicimos el año pasado "Qué pasó ayer" y está la idea de reflotarlo.

Lo nuevo de "yo soy"

Cretton acaba de confirmar una nueva temporada conduciendo junto a Millaray Viera "Yo Soy", competencia musical que en esta nueva edición, que parte este domingo, tendrá participantes de Chile, México, Perú, Brasil, entre otros países. "La idea es hacer una renovación, entregar un refresco y la novedad es que nos encontraremos con muchos participantes del extranjero", explica el animador.

"Me he dado cuenta de que la versión del 'Yo Soy' que hacemos nosotros en Chile está súper bien valorada afuera. Muchos de los participantes que están hablan de su buena factura, el equipo de Charly Marti es muy estética, muy de festival, uno ve un trabajo audiovisual diferente y el equipo de producción que busca a los artistas es muy eficaz", resume.

Sobre el formato del programa, considera que tiene cierta atmósfera radial. "Es un programa que no solamente se puede ver, se puede también solamente escuchar, puedes estar haciendo otras cosas, y me acomoda mucho, porque a mí me encanta la música, lo paso re bien haciendo el programa".

En cuanto al jurado, tendrá como novedad a Francisca García Huidobro en lugar de Myriam Hernández. Hace una semana tuvo la primera grabación con los nuevos participantes, entrevistándolos y averiguando sus motivaciones.

Sobre su dupla con Millaray Viera, afirma que se ha ido afiatando el lazo. "Nos apañamos harto con la Milla, hemos estado juntos en tiempos de pandemia y nos llevamos muy bien", dice Cretton.

Diego Luna: "'Andor' es un thriller político y de espionaje"

TELEVISIÓN. Esta semana se estrena la nueva serie del universo Star Wars.
E-mail Compartir

Más de seis años después de "Rogue One", Diego Luna vuelve a al universo de Star Wars con "Andor", la serie que Disney+ estrena esta semana y que promete aportar tintes políticos a la franquicia galáctica para contar el nacimiento de un revolucionario.

"La serie transita entre distintos tonos y géneros, aspira a cumplir las expectativas que todo proyecto de 'Star Wars' genera en términos de acción y aventura, pero también nos podemos dar el lujo de tener momentos muy íntimos y ser un poco más oscuros. Es un 'thriller' más político y de espionaje", dijo a Efe.

Lucasfilm, productora que supervisa todos los títulos de la saga creada por George Lucas, está apostando por el talento latino para sus producciones.

Su mayor éxito, "The Mandalorian", cuenta con el chileno Pedro Pascal al frente del reparto y "Ahsoka", que llegará en 2023, está protagonizada por Rosario Dawson, de origen puertorriqueño.

Sin embargo, el fichaje de Luna fue el primero en 2016 con "Rogue One", cuando la saga original se acercaba a su fin.

El filme introdujo a los espectadores a la Alianza Rebelde, un grupo que se mencionaba en el texto de apertura de "Star Wars", durante su primera victoria contra el Imperio Galáctico.

Ahora su nueva serie, que tiene dos temporadas de 12 capítulos aseguradas, recupera al personaje de Cassian Andor, el rebelde que planeó el robo de la Estrella de la Muerte, para contar su conversión a rebelde en los cinco años anteriores a los hechos de la película original.

"Con la película, me aventuraron cuando el barco ya había zarpado, pero aquí he sido parte del proceso desde el inicio. He visto los diseños cuando eran bocetos en un papel, hemos discutido los guiones cuando eran una escaleta. Me siento muy contento y tranquilo con lo que vamos a mostrar", narró el actor.

Según vio al revisar el guion, Luna considera que Cassian Andor es "un revolucionario", pero recuerda que ante todo es "un migrante, un refugiado que encuentra una familia a la que no pertenece" durante un momento "muy oscuro" en la galaxia en el que son los ciudadanos los que tienen que hacer frente a la opresión.

Selena Gómez aborda su lucha contra los problemas de salud mental en nuevo filme

GENTE. La cantante y actriz ha abordado abiertamente sus duros días con ansiedad, depresión y trastorno bipolar.
E-mail Compartir

El documental "Selena Gomez: My Mind & Me", que aborda la lucha de la cantante y actriz Selena Gómez con sus problemas de salud mental, se estrenará a nivel global por Apple TV+ el próximo 4 de noviembre, anunciaron la empresa tecnológica y la propia artista.

"Después de estar años en el centro de la atención pública, Selena Gómez alcanzó un estrellato inimaginable. Pero justo cuando alcanzó un nuevo pico de fama, un giro inesperado la llevó a la oscuridad. Este documental excepcionalmente crudo e íntimo abarca su recorrido de seis años hacia una nueva luz", indicó Apple en un comunicado.

A su vez, la cantante y actriz publicó en Instagram un "tráiler" del documental junto al cual escribió: "Mi Mente y Yo. Algunas veces no nos llevamos bien y se vuelve difícil respirar. Pero no cambiaría mi vida".

La intérprete, de 30 años, ha sido abierta acerca de sus luchas contra la ansiedad y la depresión, y en 2020 reveló que le fue diagnosticado trastorno bipolar.

Como artista discográfica, Gómez ha vendido más de 210 millones de sencillos en todo el mundo y acumulado más de 45.000 millones de reproducciones globales de su música, apuntó Apple.

"Este año recibió una nominación al Grammy por su primer EP totalmente en español y una nominación al Emmy por su papel en la serie aclamada por la crítica 'Only Murders in the Building', en la que actúa junto a Steve Martin y Martin Short", añadió.

La película es dirigida y producida por Alek Keshishian, quien dirigió el documental más exitoso de su tiempo: el emblemático filme aplaudido por la crítica "Madonna: Truth or Dare", que todavía se considera una de las películas más vistas de su género.

La nueva película es el segundo proyecto de Apple con las productoras Lighthouse Management + Media e Interscope Films luego de su colaboración en el documental nominado al Emmy "Billie Eilish: The World's a Little Blurry".