14 de septiembre de 2022
"Incendio destruye tradicional restaurante 'El Ciervo' de Frutillar". Se sospecha que el fuego se originó en la cocina, mientras que el local se encuentra cerca del municipio y es propiedad de consejero regional.
"Incendio destruye tradicional restaurante 'El Ciervo' de Frutillar". Se sospecha que el fuego se originó en la cocina, mientras que el local se encuentra cerca del municipio y es propiedad de consejero regional.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial para la salud (OMS) celebran cada 10 de septiembre el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. El tema escogido para el período 2021-2023 es "crear esperanza a través de la acción". Un llamado no sólo a profesionales del área de la salud mental, sino también a todos los miembros de la sociedad en general, quienes también cumplen un rol significativo en la escucha, acogida y acompañamiento del dolor y el sufrimiento psicológico de jóvenes y adolescentes que visualizan en el suicidio, un destino frente al malestar.
El dolor psicológico y sufrimiento involucrado en quienes piensan en la muerte o presentan ideación suicida no toma la forma exclusiva de un trastorno psiquiátrico. Si bien hay fuertes correlaciones con éstos, y su conocimiento ha permitido llevar adelante acciones preventivas con resultados favorables; no obstante, el suicidio de una persona también soporta y conlleva cuestiones existenciales complejas, que, con frecuencia, sobrepasan la capacidad de comprensión para cualquier persona que se ponga en contacto y sintonía con un/a joven o adolescente que presente intento o ideación suicida.
Por eso es relevante el tema de este período: la acción. Un acto, cuyo efecto traiga la creación de esperanza. No es cualquier llamado que nos hace la OPS/OMS. Es una invitación a observar qué hacemos para cuidar y acoger a quienes transitan por un proceso suicida; un llamado a pensar las prácticas que llevamos a cabo para prevenir el suicidio en quienes se encuentran en un contexto de vulnerabilidad subjetiva. No da lo mismo cómo ocurre el encuentro con un sujeto que piensa en el suicidio como un destino; no da lo mismo el marco valórico, moral o científico con el cual evaluemos el riesgo en una persona; no da lo mismo qué tipo de prácticas ejecutamos para el resguardo y cuidado de la vida de quien sufre; no da lo mismo qué palabras usemos para entender este fenómeno; y no da lo mismo cómo escuchar.
Pensar la acción implica poner la ética como brújula y orientación de la praxis profesional. Una ética que nos permita acoger al otro/a y desde ahí promover un lazo a la vida, una esperanza. Pensar una acción ética, situar la responsabilidad con el cuidado de quien cursa un proceso suicida, no se resuelve únicamente con prácticas estandarizadas y protocolos de acción. La prevención no se agota solamente en la reducción del riesgo (hay que ser claros en señalar que es una parte importante, especialmente, por ejemplo, en el marco de atención primaria en salud).
Tenemos un trabajo que hacer para avanzar hacia acciones y prácticas creativas e innovadoras capaces de contener, escuchar, elaborar y acompañar las determinaciones psicológicas, sociales y culturales presentes, las más de las veces, en los procesos suicidas y la salud mental de las y los jóvenes y adolescentes.
"Hubo un desprecio total hacia el Congreso y fuimos muy respetuosos (...), pero debimos decirles que estaban pesando el límite"
"Nuestro compromiso es continuar y concluir esta importante iniciativa para Puerto Montt, de acuerdo al Gore"
"Hay que actuar con mayor humildad, hay que tener más conciencia histórica del momento que estamos viviendo (en nuestro país)"
@pactoloslagos
nace con el espíritu de apoyar los procesos de cambio dentro de las industrias, vinculando el desarrollo productivo con el medioambiente. Y así lo están entendiendo los diferentes actores que participan en este proyecto, liderado por el Gore Los Lagos
@FiscaliaRegionX
Por el delito de Femicidio Íntimo, Fiscal Nathalie Yonsson, Fiscalía de Puerto Montt
@FiscaliaRegionX
logró sentencia de 20 años de cárcel para autor del hecho, ocurrido el año 2020 en Puerto Montt. Esta es la primera condena en la región por este tipo de delito.
@CarabLosLagos
@AUAPuertoMontt
Desde 1984 educando sobre tenencia responsable. Una nueva generación de voluntariado, una nueva directiva y nuevos niños a quién transmitir el respeto por los animales y su cuidado.
En la imagen la Escuela de Lenguaje Dialecta de Puerto Montt.
Gracias voluntarios!!!
@abernales
Que es estoooo! Lo vieron? Camioneta bajó anoche por pajase Ricke en #PuertoVaras. Esta escalera es la de los mosaicos para los que la conocen así.
63 por ciento de las mujeres mayores de 60 años es jefa de hogar, según investigación de la UDD y Caja Los Héroes
1.511 millones de pesos aprobó el Core para que se retome la construcción del Estadio Ewaldo Klein de Puerto Varas.
30 años cumplió el Patrullero de Servicio General (PSG) Contramaestre Micalvi, construido en Asmar de Talcahuano.
1.300 millones de pesos dispuso el Gobierno Regional para programa que buscar fortalecer el comercio de la leña seca.