Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Internet satelital se amplía y ofrece su cobertura en todo Los Lagos

CONECTIVIDAD. Además de llevar alta velocidad a Sotomó, el servicio de Starlink también hace posible que empresas salmoneras estén incorporando esa tecnología en centros productivos.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

En la escuela rural "John F. Kennedy" de Sotomó se vive una experiencia única en la región. Esa comunidad educativa tiene acceso a la conectividad digital, a través de un servicio privado de internet satelital.

Desde agosto del año pasado, esa escuela se transformó en la primera de Latinoamérica en contar con una conexión de alta velocidad, a través de la instalación de una antena en el techo, lo que fue posible mediante un plan piloto que impulsa Starlink, proyecto de la compañía SpaceX, de propiedad del empresario sudafricano Elon Musk.

El alcalde de Cochamó, Silverio Morales, valoró la iniciativa que ha permitido que tanto los estudiantes y docentes, así como vecinos, tengan una mejorada conexión con el mundo.

No obstante, el jefe edilicio reparó en que "en el resto de las localidades de la comuna, no tenemos ese gran beneficio", sin que hasta ahora hayan tenido la opción de gestionar una eventual ampliación de esa red satelital a lugares tan apartados como Paso El León, Ventisqueros, Paso El Bolsón y Valle Frío "que necesitan también (esa conexión)", afirmó.

"Ha sido medio misterioso el asunto, hablando lo que es la realidad. Cuando se hizo el tema de Starlink, desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones nos invitaron, pero luego perdimos el entusiasmo y la conexión de eso", manifestó.

Morales admitió que en el municipio "solo hay una persona que tiene ese antecedente y no le he preguntado últimamente qué novedades tiene al respecto".

Por eso, manifestó su interés en elevar una solicitud al Ministerio "para que nos tengan presentes y nos tomen en cuenta en eso".

Sector privado

La opción de disponer de internet satelital de alta velocidad se ha extendido al sector privado, específicamente a la industria salmonicultora.

Así lo anunció recientemente la empresa Multi X, que desde enero ha instalado