Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Compositora mapuche Elisa Avendaño gana el Premio Nacional de Artes Musicales

MÚSICA. Es la primera representante de pueblos indígenas en recibir el galardón.
E-mail Compartir

Redacción

Elisa Avendaño Curaqueo, cultora y compositora de música mapuche, fue distinguida ayer con el Premio Nacional de Artes Musicales 2022.

Avendaño Curaqueo es la primera representante de pueblos indígenas y la quinta mujer en recibir este premio.

Julieta Brodsky, ministra de las Culturas, dijo que el jurado entregó el galardón a la compositora por considerarla "una de las voces más destacadas y activas de la música mapuche, que mantiene viva su tradición musical y es clave en la transmisión del mapuche kimün, así como en la cosmovisión de este pueblo".

Agregó que "por medio de este premio avanzamos como país en saldar una deuda histórica con nuestras raíces, sus tradiciones, música y lenguaje. Espero que este reconocimiento pueda inspirar a niños, niñas y jóvenes del pueblo mapuche", y también destacó el rol de Avendaño Curaqueo "como intérprete y su labor de difusión y transmisión del saber que resguarda hacia las nuevas generaciones".

"gracias a mi gente"

La galardonada dijo que "hoy, en tiempos en que renace nuevamente el racismo, recibo este premio como una manera de revitalizar nuestra fuerza artística y cultural, y lo recibo gracias a mi gente, a mi pueblo, a los mapuches".

"He estado trabajando con mucha gente, especialmente con niños y jóvenes, que estoy convencida de que serán quienes van a levantar al país. Debemos hacer un trabajo mancomunado para crear una sociedad más justa, más educada y con la hermandad y el amor que hemos tenido siempre para crecer juntos con nuestra identidad y nuestras culturas". añadió la cultora durante la entrega del premio.

Avendaño Curaqueo nació en la comunidad Manuel Chavarría de Lautaro, Región de La Araucanía, y ha destacado como investigadora, autora y compositora del acervo cultural mapuche, pero lo que también la distingue es que transmite sus conocimientos y saberes a las nuevas generaciones de niños y jóvenes mapuches con talleres de danza y de música.

También imparte clases de mapudungun y conoce la medicina tradicional mapuche.

El jurado lo integraron la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Deves; la anterior ganadora del premio, Miryam Singer González; Andrés Maupoint por la Academia de Bellas Artes; Aliro Bórquez, rector de la Universidad Católica de Temuco (por el Consejo de Rectores); y las personas designadas por el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: el musicólogo José Manuel Izquierdo y la cantautora mapuche Daniela Millaleo.

Esta última dijo que el reconocimiento "no es solo para la trayectoria de Elisa, sino para la música mapuche. Es un premio histórico y justo hacia una música que no se escucha en todas partes, que habla de nuestro pasado para el futuro".

El Premio Nacional consiste en un monto en dinero cercano a los $23.000.000, un diploma y una pensión vitalicia mensual de 20 UTM.

Cailee Spaeny y Jacob Elordi interpretarán a Priscilla y Elvis Presley

CINE. "Priscilla" se basará en las memorias "Elvis and Me", libro que publicó la exmujer del "rey del rock".
E-mail Compartir

La actriz australiana Cailee Spaeny y el estadounidense Jacob Elordi interpretarán a Priscilla y a Elvis Presley en la película dirigida por Sofia Coppola sobre las memorias íntimas de la esposa del "rey del rock", titulada "Priscilla".

Coppola, también guionista de la película, basará la trama de este largometraje en las íntimas memorias "Elvis and Me", exitoso libro publicado por la que fuera esposa de Elvis, Priscilla Beaulieu Presley, en 1985, informaron ayer medios especializados en Hollywood.

Beaulieu Presley es una intérprete estadounidense de 77 años que saltó a la fama en 1967, cuando se casó con "el rey del rock", matrimonio del que salió su hija, Lisa Marie Presley, aunque la pareja acabaría divorciándose en 1973.

Spaeny ("Mare of Easttown") y Elordi ("Euphoria") fueron los elegidos para protagonizar esta cinta en la que la oscarizada directora lleva trabajando desde el estreno de "On The Rocks" (2020) para, una vez pasados los peores momentos de la pandemia, poder iniciar su grabación este año.

En este tiempo, Coppola ha compaginado este proyecto con la dirección de los cortometrajes "The Chanel Iconic" y "New York City Ballet", además de la película "The Custom of the Country", una adaptación de la novela homónima escrita por Edith Wharton y que se encuentra en fase de preproducción.

La película "Priscilla", financiada por el sello Stage 6 Films (Sony Pictures) y la empresa The Apartment, será distribuida por la firma A24 bajo la producción de la propia Coppola junto al director ejecutivo de The Apartment, Lorenzo Mieli, y Youree Henley ("The Lighthouse"), entre otros.

Este año ya se estrenó otro filme sobre la historia de este icono de la música, titulado "Elvis" y producido por Warner Bros, en un formato de drama musical protagonizado por Austin Butler y Olivia DeJonge.