Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Los Anillos de Poder" apuesta por diversidad con fidelidad a Tolkien

SERIES. Tiene el mayor presupuesto en la historia de la televisión y serán 5 temporadas.
E-mail Compartir

Agencias

"Los Anillos de Poder", la esperada saga de televisión de Amazon inspirada en "El Señor de los Anillos", de J. R. R. Tolkien, promete fidelidad al universo original de su creador, pero también apuesta por la diversidad y tiene vocación de ser "atemporal".

Los guionistas norteamericanos JD Payne y Patrick McKay firman este proyecto, el de mayor presupuesto de la historia de la televisión (1.000 millones de dólares), junto a la productora también estadounidense Lindsey Weber, que llega el 2 de septiembre a la plataforma audiovisual tras cinco años de preparación.

Payne y McKay son entusiastas de Tolkien y su universo creativo desde que tienen memoria. Cuando se enteraron de que Amazon había comprado los derechos de la saga literaria y buscaban propuestas, decidieron apostar por un proyecto completamente nuevo, ambientado miles de años antes de "El Señor de los Anillos", en la Segunda Edad.

No está en la trilogía

La trama de "El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder" no pertenece a ningún libro de la trilogía. Ambos guionistas construyeron una trama hilando datos extraídos de los apéndices de los libros y datos de las historias de los libros originales.

"Fue casi como encontrar huesos de dinosaurio y empezar a juntarlos (...) Sabíamos que había una historia increíble ahí", apunta McKay.

La producción tiene cinco temporadas firmadas, la primera está completamente finalizada y contará con un capítulo nuevo cada semana; la segunda está a punto de comenzar a rodarse en Inglaterra.

Los dos primeros capítulos están dirigidos por el español Juan Antonio Bayona.

En la primera entrega, con una puesta en escena completamente cinemática, el público se adentrará en las minas de Khazad-dûm, llegará en barco al reino de Númenor y conocerá a los pelosos -los ancestros de los hobbits-. También buceará en los orígenes de personajes fundamentales de la saga como Galadriel, el joven Isildur o Elrond.

Rodada íntegramente en Nueva Zelanda (como la trilogía cinematográfica "El Señor de los Anillos"), el elenco está formado por 20 personas; la mitad son actrices, con una clara apuesta por la diversidad.

El personaje del elfo Arondir es interpretado por el actor puertorriqueño negro Ismael Cruz Córdova.

El papel de la princesa Dissa corresponde a la británica Sophia Nomvete, y la reina Miriel cobra vida con Cynthia Addai-Robinson, actriz norteamericana de origen ghanés.

"Somos seres contemporáneos, eso es algo de lo que no podemos escapar -constata Payne-. Queríamos que el proyecto fuera atemporal, como lo son los libros".

La británica Morfydd Clark, que da vida a la guerrera elfa Galadriel y es una de las protagonistas indiscutibles, agradece el equilibrio entre personajes masculinos y femeninos, que están presentes al 50 por ciento. "Hay personajes femeninos increíbles en la saga original", recuerda.

Juan Pablo Queraltó animará un festival ranchero previo al "18"

PUERTO MONTT. Diez bandas llegarán al recinto Arena de la calle Egaña.
E-mail Compartir

Para el 10 de septiembre está programado el "Festival ranchero", evento que reunirá a diez bandas exponentes de la música ranchera a nivel nacional, en el Arena Puerto Montt, y que será animado por el periodista Juan Pablo Queraltó.

El productor del evento, Miguel Ángel Soto, comentó que se trata de una especie de "previa de las fiestas patrias", asegurando que buscan "traer de regreso la alegría a la gente de Puerto Montt y de los alrededores, que retornen a los eventos masivos a disfrutar de la cultura y de la música".

Respecto a los grupos que darán vida al festival se encuentran: Los Lumaquinos Alegres, la Banda Tropical de Vallenar, Rancheros del Río Maule, Pincheiras del Sur, Los Machos de la Cumbia, Los Tigres de Parral, Los Ruiseñores de la Frontera, Halcones del Amor, Talismanes del Ritmo y del Amor y Los Ángeles del Ritmo.

Las entradas están a la venta a través de la plataforma Passline o escribiendo al WhatsApp +56 9 9088 5045. El evento es para personas mayores de 18 años, ya que habrá venta de alcohol en el lugar. Asimismo se pedirá pase de movilidad actualizado.

El BAJ abre talleres artísticos gratuitos de danza, teatro, artes visuales y malabarismo

PUERTO MONTT. Son más de 200 cupos disponibles para jóvenes de entre 14 y 19 años. Inscripción es presencial.
E-mail Compartir

Balmaceda Arte Joven Los Lagos abrió la convocatoria a jóvenes de entre 14 y 29 años para participar en los "Talleres artísticos gratuitos primavera 2022".

Quienes participen en los talleres se presentarán en la 12° Fiesta Urbana de las Artes 2022, que este año se realizará en el centro de Puerto Montt en el mes de noviembre y cuyo tema central es el agua.

La oferta es la siguiente: "Teatro a la calle", con la actriz Alejandra Vera; "Danzas afro contemporáneas", con la profesora y bailarina Carolina Contrera''; "Danza son de los diablos", con la bailarina Camila Villalobos; "Escena Creativa", con el artista visual Alonso Escobar; "Taller de batucada percusión carnaval', con César Paredes; "Taller de teatro dramatemática", con la profesora Arlette Mella; "Taller de fabricación digital corte láser", con la ingeniera Fernanda Pizarro; "Taller de teatro creación desde nuestro territorio", con el actor Cristian Mansilla y "Taller de circo malabarismo", con Esteban Almonacid.

Francisca Paris, directora regional de BAJ invitó a la comunidad a participar en los talleres: "Son más de 200 cupos, entre los 9 talleres que este año abrimos en danza, teatro, artes visuales, malabarismo, música y fabricación digital. Las inscripciones son presenciales, en la sede regional de BAJ Los Lagos, ubicada en Bilbao 365 (Puerto Montt).