Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Transportes descartó aumentar el monto de subsidio aéreo a Chaitén

APOYO ECONÓMICO. Consejero regional por la provincia de Palena criticó respuesta a su petición, para la que "no hubo ningún análisis", estableció, aunque a modo de respuesta se argumentó que no hay recursos para este año. Asociación de Municipalidades anunció que esta semana oficiará a esa Secretaría de Estado. Diputados concuerdan en la necesidad de aumentar ese aporte estatal.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Después que dos empresas que prestan servicios aéreos entre Puerto Montt y Chaitén anunciaran un alza de un 47% en sus tarifas, hubo muestras de preocupación y reclamos por ese mayor costo que deberán asumir los pasajeros que realizan el trayecto, especialmente los habitantes de la provincia de Palena.

Quienes viven en esa zona de la Región de Los Lagos disponen de un subsidio estatal de $18 mil por viaje, por lo que hasta antes de esta alza debían desembolsar $64 mil (ida y vuelta) por pasajero; sin embargo, con este reajuste aplicado por las empresas, tendrán que pagar 94 mil pesos.

Esta variación al alza impacta en forma negativa en el subsidio que aplica el Ministerio de Transportes, que anunció que no dispondrá de mayores recursos para amortiguar este mayor costo.

De esa manera, el porcentaje del subsidio cae de modo sustancial. Si hasta antes del alza había una rebaja de un 36%; hoy, con esta medida el aporte estatal disminuye a un 27,7%.

Al observar esa situación, el pasado 18 de agosto, el consejero regional (core) por la provincia de Palena, Fernando Hernández, ofició al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, a través de la Secretaría Ejecutiva del Core, para solicitar que ese aporte suba de $18 mil a 35 mil pesos, con lo que la tarifa con subsidio quedaría en $30 mil.

Sin embargo, mediante el ordinario N° 21.732/2022, fechado el 24 de agosto, el ministro Muñoz respondió que "a la fecha no contamos con disponibilidad presupuestaria para aumentar el gasto previsto para el Servicio Aéreo a la Demanda en la provincia de Palena, ID CEE0003, el que para este año cuenta con fondos dispuestos para la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos por un monto de M$329.000".

En el mismo documento, el ministro de Transportes argumentó que "se han ejecutado iniciativas en directo beneficio de los servicios de Transporte Público Subsidiado en la Región de Los Lagos y de sus usuarios", lo que establece "un gasto anualizado por un monto aproximado de M$6.200.000 adicionales al presupuesto originalmente considerado para la región".

No obstante, en su respuesta, el ministro Muñoz expuso que tendrán presente esta petición cuando definan el gasto de servicios para 2023, lo que -advirtió- estará sujeto tanto a disponibilidad presupuestaria, como a la priorización de requerimientos a nivel nacional".

$100 millones

Tras recibir ese oficio, el core Hernández admitió que "esperaba una respuesta distinta", la que por el poco tiempo que medió entre ambos oficios, "para mí no hubo ningún análisis. Fue un rotundo no, sin hacer un estudio de nada".

Estimó que se hace necesario aumentar el subsidio hasta diciembre, lo que no compromete más de $100 millones.

Dijo que como las empresas ya aplicaron el aumento, está afectando el presupuesto de los hogares de Palena, "porque cuando la gente va a una hora médica de especialistas en Puerto Montt, van dos personas, el paciente y su acompañante o a veces más. Cuando hablamos de una familia de tres personas, les significa solo por el costo de viajar, un mayor gasto de $90 mil".

Hernández afirmó que no dejará de exigir que aumente el subsidio, para lo que espera que "ojalá haya una mirada diferente desde Santiago".

No obstante, enfatizó que seguirán con gestiones para que durante el próximo año "se mejore el subsidio y no tengamos problemas como los que vivimos hoy".

Consultado si el Gobierno Regional puede aportar con recursos para estos efectos, determinó que "no hay una glosa (presupuestaria) que permita que el Gobierno Regional financie esto. La única alternativa es el aporte del Ministerio".

Unión de municipios

El alcalde de Palena, Julio Delgado, anunció que la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Palena también hará presente esta inquietud.

"Esta semana estamos ofi-

"No contamos con disponibilidad presupuestaria para aumentar el gasto para el Servicio Aéreo en la provincia de Palena"

Juan Carlos Muñoz,, ministro de Transportes.

"No hay una glosa que permita que el Gobierno Regional financie esto. La única alternativa es el aporte del Ministerio"

Fernando Hernández,, core por la provincia de Palena.