Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Aún no entiendo bien por qué pasó lo que pasó con Despacito"

MÚSICA. A cinco años del hit, el cantante repasa el fenómeno y habla de la amistad.
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

El cantante puertorriqueño Luis Fonsi, a cinco años desde la salida de "Despacito", ve claramente "un antes y un después" en sus casi 25 años de carrera.

"Yo no pienso tanto en la canción, pero todos los días me lo recuerdan en entrevistas -explica-. Aún no entiendo bien por qué pasó lo que pasó y no quiero entenderlo. No soy de mirar números, de contar premios. Lo que me importa es que solo trajo cosas buenas a mi vida y que conocí un lado del mundo que no conocía con mi música", cuenta el artista, que está en España revisando proyectos televisivos, grabando y continuando su gira pospandemia, "Noche perfecta", pero ahora por ciudades "no habituales" de grandes conciertos.

Celebra que ese éxito, "aunque fuera el más importante", llegara tras 19 años de carrera: "Eso ayudó a que no perdiera el equilibrio y a que no me volviera insoportable. Ya entendía lo que era el éxito y el fracaso, lo mucho que hay que trabajar, por eso no alteró mi rumbo, con las mismas inseguridades, virtudes y defectos".

¿Cambiaría todo aquello por haber escrito algún otro de los temas antológicos de la historia de la música universal? "Lo primero que pienso es en los de los Beatles, un 'Hey Jude' o 'Imagine'. Pero no, no cambiaría nada. Las cosas pasan por algo en el momento en que tienen que pasar", asegura en la entrevista con agencia Efe.

Talento y Boom urbano

El apogeo de "Despacito" abanderó el del "boom latino" en el mundo, que aún hoy perdura. "Le doy mucho crédito al talento antes que nada, a los artistas que están haciendo buena música", reflexiona, y le concede también importancia al "streaming", que dio el poder de elección al público frente a "las radios y las disqueras".

"Por último, al boom del género urbano. Yo estoy agradecido a todos esos artistas con los que he trabajado y, siendo un artista pop, a haber podido mezclar mi estilo con esos ritmos para crear un subgénero que me ha ayudado mucho", comenta.

Los amigos

Su música se ha enriquecido en los últimos años con más colaboraciones de altura, como fue con Daddy Yankee en "Despacito". Ahora trabaja precisamente con Antonio Orozco en el tema "Mi héroe" para el disco que el español publicará próximamente, pero antes han estado David Bisbal, Sebastián Yatra, Manuel Turizo, Farruko, Nicky Jam o Rauw Alejandro .

Con Bisbal también grabó hace poco y le dedicó públicamente estas palabras: "Amigos hay muchos, pero amigos, amigos (como él), pocos".

"Me gusta tener amigos y quiero pensar que soy un buen amigo, de los que llaman sin motivo para preguntar cómo esta la familia", aclara Fonsi, antes de recordar que el inicio de su amistad con Bisbal viene de lejos.

¿Es más difícil la amistad en esta profesión? "Pasan dos cosas: a) uno nunca está en el mismo sitio mucho tiempo; y b) uno no sabe si alguien quiere ser tu amigo de corazón o por las circunstancias. La fama obliga a elegir más a quién abres la puerta de tu casa. Quizás esa es la diferencia en mi situación, un punto de vista de protección", enfatiza.

Sobre la pausa obligada de la pandemia y los cambios que trajo consigo para el mundo de las artes, Fonsi tiene claro que "cada etapa tiene su magia, pero si yo tuviese que quedarme con una, elegiría estar en el escenario. Es donde uno siente al público, que es la meta de todo".

Tras denuncias de abuso sexual, James Franco vuelve al cine como Fidel Castro

POLÉMICA. Actor está vetado en Hollywood.
E-mail Compartir

James Franco dará vida a Fidel Castro en una película dirigida por el español Miguel Bardem que repasará la vida de su hija Alina Fernández, quien dio su consentimiento para el fichaje.

El papel, confirmado por la prensa especializada, significará el regreso al cine de Franco después de que una serie de escándalos sexuales y de denuncias por abuso lo llevaran a anular sus proyectos con los grandes estudios cinematográficos.

La cinta independiente se titulará "Alina of Cuba" y contará con la actriz Ana Villafañe para encarnar a la hija del líder de la Revolución Cubana, y con Mía Maestro en el papel de Natalia Revuelta, su madre.

El guion narrará la juventud de Alina Fernández como hija ilegítima de Castro y su posterior exilio en España al ser opositora del régimen cubano.

Según Variety, la propia Fernández, también productora de la película, escogió a Franco para que hiciera de su padre.

La elección no deja de ser controvertida, ya que Franco es uno de los nombres vetados en Hollywood a raíz del movimiento #MeToo.

Desde 2018, varias mujeres han lo acusaron de abuso sexual y un grupo de estudiantes denunció que se aprovechaba sexualmente de las alumnas que asistían a sus clases de actuación en la escuela Studio 4.

La demanda la iniciaron en 2019 Sarah Tither-Kaplan y Toni Gaal, quienes estuvieron en su curso en 2014 y aseguraron que Franco impartía lecciones sobre escenas que consistían en "simulaciones de actos sexuales que iban mucho más allá de los estándares de la industria". Luego se sumaron más alumnos que indicaron que el actor grababa a mujeres en sus ensayos y se acercaba a las jóvenes prometiendo trabajos en Hollywood que nunca se materializaban.

Franco firmó un acuerdo con las víctimas por el que pagó 2,3 millones de dólares a repartir entre los afectados.

Además del proyecto de Bardem, el actor también participará en el drama bélico "Me, You", del británico Billie August.

Juez ordena a Kevin Spacey pagar 31 millones de dólares a productores de "House of Cards"

TELEVISIÓN. Tribunal consideró que indemnización a la productora por ruptura de contrato y perjuicios no era irracional, como dijo defensa del actor al apelar.
E-mail Compartir

Un juez del Tribunal Superior de Los Ángeles obligó a Kevin Spacey a abonar 31 millones de dólares a la productora MCR, responsable de la serie "House of Cards", como indemnización por ruptura de contrato y por los perjuicios que causó con su comportamiento durante el rodaje.

La multa fue aprobada por un tribunal de arbitraje el año pasado, pero el actor recurrió la medida, aunque sin éxito, pues en su decisión el juez Mel Red Recana afirmó que los abogados de Spacey no habían demostrado que la medida fuera "un caso ajustado o que la indemnización por daños y perjuicios fuera tan absolutamente irracional que equivaliera a una reelaboración arbitraria de los contratos de ambas partes".

Según The Hollywood Reporter (propiedad MCR), el tribunal de arbitraje estimó que el actor había incumplido los términos de su contrato con su comportamiento, ya que fue acusado de acoso sexual por un asistente de producción.

La denuncia llegó en un momento en el que Spacey, ganador de dos Oscar por "Los Sospechosos de Siempre" (1995) y "Belleza Americana" (1999), veía cómo su carrera se derrumbaba en 2017 después de que salieran a la luz numerosas acusaciones de agresión sexual que él siempre ha rechazado.

Tras la denuncia del asistente del rodaje, la productora eliminó el papel de Spacey en "House of Cards", reescribió al completo su sexta temporada y redujo el número de episodios de 13 a 8 para cumplir con la fecha de estreno de Netflix.

Por todo ello, la compañía, responsable de otros títulos como "Ozark" y "The Shrink Next Door", alegó durante el arbitraje que el actor no había prestado sus servicios "de manera profesional" ni de acuerdo con sus políticas de comportamiento.

Respecto al resto de denuncias en su contra en EE.UU., dos casos llegaron a los tribunales en 2019, pero no progresaron.

En California, un masajista lo denunció por una agresión sexual supuestamente ocurrida en 2016 pero falleció antes de que la Fiscalía presentara cargos; y en Massachusetts, un joven que lo había acusado de otra agresión en 2016 retiró los cargos.

Este proceso en EE.UU. se desarrolló de manera paralela al juicio por el que un tribunal británico le imputa cinco otros delitos sexuales cometidos en Londres entre 2005 y 2013, sobre los que Spacey se declaró inocente el pasado 14 de julio.||