Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Falta de combustible detiene salida de aviones desde aeródromo La Paloma

DESABASTECIMIENTO. Una de las empresas anunció que hoy saldrá su último vuelo con destino a Ayacara. Club Aéreo de Puerto Montt confirmó que Enap no está suministrando ese insumo.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Hoy se realizará el último vuelo desde el aeródromo La Paloma en Puerto Montt, hacia Ayacara, en Chaitén. La falta de combustible para aviones gatilló este momento inusual en los servicios de transporte aéreo de pasajeros en la región.

Según explicó Gabriel Pinto, gerente de Operaciones de la aerolínea Archipiélagos, "me queda para una vuelta y después de eso tenemos que cerrar". A las diez de la mañana despegará ese avión rumbo al sur, el mismo que estará de regreso a las 11.30 horas en el terminal aéreo ubicado en la parte alta de la ciudad. Con ello, aseguró el ejecutivo, se acabará el combustible, ya que tampoco existen reservas.

Según explicó, similar situación atraviesan otras tres empresas que realizan ese servicio de conectividad aérea, las que han analizado costear el envío de combustible desde Temuco, lo que representa un mayor costo que hacerlo mediante la distribuidora oficial.

Pinto recordó que desde el pasado 7 de julio que la Empresa Nacional de Petróleo (Enap) no ha restablecido los stock en la zona, provisión que se le encarga a Copec.

"En el aeródromo La Paloma, que tenemos (un depósito de) 60 mil litros, se acabó hace siete días. Estamos, específicamente, con nada. Hemos ido a comprar a algún lado, pero nos está saliendo más caro el caldo que los huevos", se lamentó.

Desde Enap han informado que este viernes es posible un despacho a Puerto Montt, de lo que no hay certezas, reconoció Pinto, quien agregó que la distribuidora "tampoco ha dicho que tiene camiones para acá ese día".

Comentó que solo a Ayacara realizan cuatro vuelos diarios (ida y vuelta), así como a otras zonas alejadas de la región. También trasladan a trabajadores de empresas salmoneras, lo que desde hoy ya no pueden hacer, al menos hasta que sean reabastecidos.

"El viernes va a ser un día crítico", advirtió si es que no llega combustible, lo que además les imposibilitará realizar evacuaciones aeromédicas, en caso de ser necesarias, ni llegar a sectores cordilleranos, que hoy están prácticamente aislados por la nieve caída.

Especificó que esta falencia sólo afecta a los aviones que funcionan con gasolina de aviación (AvGas), no así las aeronaves de mayor tamaño y las dotadas con motores turbo-hélice, como las empresas Aerocord y Pewén, que usan kerosene de aviación (JP1), del que existe suficiente disponibilidad tanto en La Paloma, como en el aeropuerto El Tepual.

Baja a la mitad

El secretario del Club Aéreo de Puerto Montt, Jorge Recondo, confirmó que el pasado 14 de julio, mediante un oficio enviado por Copec, "se nos notificó que la planta de Concón de Enap, no estaba suministrando bencina de aviación".

La medida, añadió, afecta a compañías y clubes aéreos, lo que en el caso de La Paloma ha repercutido en una baja en el flujo de vuelos, que estimó en un 50%, ya que la otra mitad sigue siendo cubierta por compañías con aviones que disponen de turbinas.

Recondo, quien es director de Relaciones Públicas de ese club, aseveró que tampoco disponen de información en cuanto a fechas de reposición para la bencina de aviación.

"Esta situación está afectando a las empresas regionales que se van a quedar sin poder recargar combustible. Ese 50% de aviones no ha podido dar el servicio habitual", acotó.

Hasta ayer, añadió, esos operadores "están funcionando con ciertos remanentes (de combustible) que tenían o que han podido comprar de lo último que quedaba en algunos estanques. Pero, eso pronto se va a terminar; o sea, ya no hay y están con los últimos stock. Los aviones que funcionan con bencina de aviación, ya no están saliendo", enfatizó.

Gestiones ante enap

El diputado Harry Jürgensen (Ind. - Rep), quien integra la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Baja, anunció que ayer mismo realizaba gestiones ante Enap, mediante oficios, "para que provean combustible al aeródromo y que los aviones puedan seguir operando".

El legislador por el Distrito 25 comentó que le parece "increíble que ante la alerta de falta de combustible en el aeródromo La Paloma, el Gobierno local y Enap no hayan tomado aún alguna medida".

Recordó que la Región de Los Lagos cuenta con múltiples zonas aisladas "cuya población requiere de estos vuelos. Las autoridades locales y nacionales deben entenderlo y tomarle el peso al asunto. La indiferencia con la que miran lo que ocurre en regiones es lamentable", subrayó.

Llegará combustible

Mientras que desde la empresa productora respondieron por escrito y anunciaron que "este viernes vamos a entregar 400 metros cúbicos, a primera hora".

Junto con ello, establecieron que "llegarán camiones procedentes de Argentina para abastecer lo antes posible a nuestros clientes para que hagan la distribución".

Al solicitar un pronunciamiento tanto a la secretaria regional ministerial (seremi) de Energía, Liliana Alarcón; como a su par de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost, no hubo posibilidad de obtener una respuesta.

50 % cayó la salida de aviones desde el aeródromo "Marcel Marchant", ubicado en el sector La Paloma de Puerto Montt.

10 horas de hoy despegará el último avión rumbo a Ayacara. Tras ello, no habrá combustible para operar nuevos servicios.