Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

recibe mensualmente alrededor de 640 solicitudes para rescatar animales abandonados en Puerto Montt.

Maribel Ibarra, voluntaria que ayudó a rescatar a los animales, dijo que algunas personas que llegaron al albergue facilitado por la municipalidad pudieron trasladar sus mascotas, "pero fue lo mínimo, y el resto quedó a su destino".

Hubo visitas durante las noches para poder ubicar los gatos que se ocultaron producto del ruido de las máquinas, pero con el riesgo que se registrara otro derrumbe.

"Es poca la gente que colabora. Son muchos los comentarios en redes sociales, pero nadie colabora de verdad. Nosotros necesitamos hogar temporal para los animales que logramos rescatar".

Criticó la inacción de las autoridades en este sentido, porque se olvidaron de los integrantes "menores" de las familias.

"Considero que lo que se debería haber hecho es un catastro, preguntando por cada integrante de la familia, es decir, personas y mascotas, lo que no se hizo".

Tanto la delegación presidencial como la municipalidad no realizaron comentarios sobre este tema, pese a las consultas de este diario.

Conejos

Loreto Peña, voluntaria animalista, se llevó los 31 conejos que no pudo trasladar su dueña por no contar con un arriendo adecuado.

"El problema es que nadie los quiere adoptar. Una persona que los tenía había adquirido los conejos en un momento de mal estado de salud, y no los quiso vender porque no quería que la gente se los comiera", relata.

Indica que solo uno ha podido entregar en adopción hasta el momento, pero "entiendo a la dueña de las mascotas, ella me sigue llamando para saber cómo están los conejos, y lamentablemente no se los pudo llevar, porque no la iban a aceptar. Creo que si a la señora dueña de los conejos le hubiesen ubicado un arriendo con mejor condición (con más espacio y patio), la situación habría sido diferente", relata la voluntaria.

Yuyin

David Nahuelquin, quien ayuda a todas las agrupaciones de defensa de los animales en la ciudad, dijo que esta vez colaboró con el refugio de gatos "en la casa de Yuyin".

Nahuelquin puntualiza que en la toma se encontraron con varios perros comunitarios, lo que volvió complejo el rescate.

Explica que la labor fue complicada, porque "hubo barro, agua, frío y con los animales muy estresados producto de las máquinas y el desarme de las casas".

Destacó la actitud de varios vecinos que tuvieron que dejar sus casas por el peligro de los derrumbes, pero pidieron que resguardaran a sus mascotas mientras encontraban un lugar donde poder llevarlas.

"Los perritos se fueron al albergue Adán, otros a hogares temporales, y los gatos fueron llevados al albergue la Casa de Yuyin. Varios de estos gatitos han sido adoptados". Yuyin era un gato que falleció el año pasado y se caracterizaba por proteger a los animales.

17 de julio fue el último día que los voluntarios de agrupaciones llegaron a la ex toma a buscar animales.

15 días de labor permitieron el rescate de gran cantidad de animales. Algunos fueron llevados por sus dueños.

31 conejos fueron rescatados entre los animales abandonados, y solo uno ha podido ser entregado en adopción.